El Ayuntamiento informa por carta a los 430 propietarios de solares y parcelas de la obligación de mantenerlos limpios
El Ayuntamiento de Alcantarilla ha enviado esta semana cartas a los 430 propietarios de los solares y parcelas del municipio con información sobre la nueva ordenanza que les exige mantenerlos limpios de residuos y vegetación, así como los plazos para iniciar las operaciones de limpieza.
El objetivo es “evitar focos de insalubridad, conseguir un municipio más limpio y cuidado es responsabilidad de todos, así como evitar quejas de los vecinos y el peligro que supone un solar en malas condiciones para la seguridad ciudadana”, explicó el concejal de Desarrollo Urbano, José Luis Bernal.
La carta informa a los dueños de los solares de que disponen hasta el mes de abril para acometer las tareas de limpieza si la parcela no se encuentra en condiciones óptimas. En mayo el Ayuntamiento llevará a cabo una inspección para comprobar que todos los solares cumplen la ordenanza y, en caso contrario, impondrá sanciones que pueden ascender hasta los 3.000 euros.
La norma, aprobada en Pleno el pasado mes de julio, establece que todos los solares y parcelas deben estar libres de basuras, escombros, residuos, mobiliario abandonado y vegetación. Los responsables directos son los titulares o los promotores y constructores, en el caso de parcelas en obras.
Además, los solares que se encuentren en suelo urbano deben estar vallados en todo el perímetro con un muro de obra de dos metros de altura, una puerta de acceso y varios puntos de evacuación de aguas pluviales. Los dueños disponen de un año para adecuar el vallado.
El texto de la ordenanza está a disposición de todos los interesados en la página web del Ayuntamiento (old.alcantarilla.es) y para ampliar información o aclarar dudas, pueden dirigirse a los servicios de Urbanismo a través del teléfono 968 89 80 67.
El Ayuntamiento se plantea revocar la cesión del solar para la nueva Comisaría si el Gobierno central no inicia las obras
El alcalde de Alcantarilla reclama al Ministro del Interior que incluya la construcción de las nuevas dependencias para la Policía Nacional en los PGE
Joaquín Buendía: “el desinterés del Ministerio del Interior por cumplir este compromiso adquirido en 2016 nos impide renovar y modernizar las instalaciones”
El Ayuntamiento de Alcantarilla se plantea revocar la cesión de uso del solar destinado a la construcción de la nueva Comisaría de Policía Nacional si el Gobierno central no licita las obras, ya que el plazo expira en 2022 y el proyecto de Presupuestos Generales del Estado no contempla ninguna partida para su construcción.
El alcalde, Joaquín Buendía, ha reclamado por escrito al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al director general de Policía Nacional, Francisco Pardo, que incluyan la construcción de las nuevas dependencias en los presupuestos definitivos, en dos cartas enviadas hoy.
“El Ayuntamiento respondió con agilidad al poner a su disposición el nuevo espacio para la nueva Comisaría, pero el completo desinterés del Ministerio, que no ha dado ni un paso, está impidiendo que los servicios del Cuerpo Nacional de Policía puedan renovarse y modernizarse”, explicó Buendía.
Se trata de un terreno municipal de 1.800 metros cuadrados, situado junto al jardín del barrio La Torrica, en la calle Alcalde José Legaz, que el Consistorio cedió al Ministerio del Interior en 2017, tras su aprobación en el Pleno por unanimidad, para la construcción de las dependencias policiales y su traslado desde la ubicación actual.
Las obras estaban comprometidas para 2018 y 2019 y los Presupuestos Generales del Estado para 2018 tenían consignados cerca de 100.000 euros para la redacción del proyecto, además de unas cantidades de hasta dos millones de euros en inversiones plurianuales.
En mayo de 2020 el Ayuntamiento trasladó al Gobierno central el acuerdo plenario por unanimidad de exigirle la licitación de las obras y el alcalde ha solicitado en varias ocasiones mantener una reunión con el director general de Policía Nacional, para buscar soluciones a este parón y concretar fechas, sin recibir respuesta.
La actual Comisaría está situada en la calle Eras, en un edificio antiguo y sin posibilidades de reforma, donde trabajan más de 60 agentes de Policía Nacional “en lamentables condiciones, tanto para el desempeño de su trabajo como para la atención al público en la oficina del DNI”, concluyó.
El Día Mundial del Alzhéimer se celebra en Alcantarilla con el III Día de Puertas Abiertas en el centro de día de AFADE
El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, el consejero de Salud, Manuel Villegas y la directora del IMAS, Verónica López, mostraron su agradecimiento a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Alcantarilla, por su compromiso en la lucha contra el Alzheimer, recordándoles el lema de este año “Sigo Siendo Yo”.
(más…)
“Alcantarilla se pone las pilas”, es el eslogan elegido para iniciar el nuevo servicio de recogida selectiva de pilas y baterías usadas en el municipio
En la mañana de hoy, en el Centro de Participación Ciudadana, el Ayuntamiento de Alcantarilla, a través de su Alcalde, Joaquín Buendía, acompañado de la Concejal de Urbanismo, Obras y Servicios, Laura Sandoval Otálora, junto con la representante de la concesionaria de recogida de residuos, la UTE Actua-Acciona, María del Carmen Córdoba, han puesto en marcha el nuevo servicio de recogida de pilas y baterías usadas en el municipio, basada en la instalación de recipientes específicos en comercios, instalaciones municipales y centros educativos públicos, con el slogan de “Alcantarilla se pone las pilas”
Para Buendía, “el objetivo de esta iniciativa es facilitar al ciudadano la correcta gestión de este tipo de residuos, los cuales, causan un importante impacto ambiental si no se gestionan correctamente, de forma independiente del residuo orgánico convencional. Es indispensable la colaboración de los comercios e instituciones para facilitar a los vecinos el reciclaje de este tipo de residuos tan peligrosos para nuestro medio ambiente.
Este servicio, incluye también, junto al contenedor de recogida de pilas y baterías, la entrega de un adhesivo distintivo y un cartel de la campaña informativa, como entidad colaboradora en la gestión de estos residuos”.
El Ayuntamiento de Alcantarilla a través de Actua-Acciona, empresa encargada de la gestión de los residuos municipales, realizará el mantenimiento y recogida de los contenedores de pilas y baterías, los cuales deberán colocarse en un lugar visible y accesible al ciudadano. Por otro lado, los centros de trabajo “con gran afluencia de público” que deseen contar con un depósito pueden solicitarlo al Área de Servicios, Parques y Jardines, en el teléfono 968 89 39 20, o en el teléfono del servicio de recogida, el 968 883102.
La Concejal de Urbanismo, Obras y Servicios, Laura Sandoval, informó que la “en la web municipal del Ayuntamiento de Alcantarilla, podrá consultarse el listado de comercios y entidades colaboradoras en las que se encuentran ubicados contenedores de recogida”.
La responsable la empresa concesionaria Actua-Acciona, María del Carmen Córdoba, indicó que “las pilas contienen metales pesados como cadmio, mercurio o plomo, sustancias nocivas que representan un peligro potencial para la salud y el ambiente. En contacto con el agua, el mercurio de las pilas forma una sustancia llamada metil-mercurio, un compuesto muy tóxico que se encuentra y se concentra en las cadenas alimentarias provocando en el ser humano diversos desórdenes en la salud y los ecosistemas”. Informó también que esta iniciativa se viene haciendo en otros municipios y con un importante éxito y con una colaboración importante de los ciudadanos de estos municipios, tremendamente implicados en estas campañas tan necesarias para todos”.
En un video, los asistentes tuvieron la oportunidad de comprobar otros datos de interés relativo a los residuos de pilas y acumulador, como son el que una pila alcalina puede contaminar 175.000 litros de agua, que llega a ser el consumo promedio de agua de seis personas durante toda su vida, así como que una pila común o de zinc-carbono puede contaminar 3.000 litros de agua, o que una pila de zinc contamina 12.000 litros de agua o como que la pila de óxido de plata puede llegar a contaminar 14.000 litros de agua.
Laura Sandoval, siguió incrementando la necesidad de este nuevo servicio el que “una micropila de botón de mercurio, aparentemente inofensivas por su diminuto tamaño, contamina 600.000 litros de agua, que es el consumo promedio de agua de treinta personas durante toda su vida”. Tanto la Concejala, como el Alcalde, incluso por parte de las propias asociaciones y colectivos que se dieron cita en la presentación, arroparon la necesidad de llamar a los ciudadanos a la “complicidad” con la iniciativa municipal, indicando que “nadie tendrá motivos para tirar una pila en un lugar inadecuado”.
El Alcalde, Joaquín Buendía, manifestó que “es necesario un cambio de actitudes y hábitos de consumo de esta tipología de residuos, pasando de la filosofía de ‘usar y tirar’ a la filosofía de ‘usar y reciclar’, basada en un consumo responsable”.
La campaña prevé la colocación de 200 contenedores cilíndricos de pilas y otros cuadrangulares de baterías usadas, 500 carteles en los establecimientos, 18.000 flyer informativos se incluirán en las cartas de los recibos municipales del agua, se colocarán grandes carteles en las marquesinas publicitarias de las paradas de autobús en el municipio, así como campañas informativas en los centros de enseñanza, así como en asociaciones y colectivos ciudadanos, empresariales, comerciales, hostelería y en los propios centros públicos.
En este enlace de la página oficial del Ayuntamiento de Alcantarilla, old.alcantarilla.es, en concreto en este enlace, se encuentra disponible a los ciudadanos todos los puntos de recogida que se han establecido, a la espera de tener una excelente acogida. Los puntos de recogida tendrán unos adhesivos indicativos en los que se indica que es un establecimiento colaborado.