El Ayuntamiento organiza actividades de ocio saludable para niños y jóvenes todos los viernes hasta el 29 de abril

Talleres de circo, títeres, trap, acroyoga y alfarería son algunas de las actividades que ha programado el Ayuntamiento de Alcantarilla para promover el ocio saludable entre los niños y jóvenes del municipio.

Comienzan este viernes, 25 de marzo, en la plaza Adolfo Suárez, y se celebrarán todos los viernes de 18:00 a 20:30 horas hasta el 29 de abril, excepto el Viernes Santo, en diferentes barrios de la ciudad.

El 1 de abril se celebrará en la plaza Cayitas, el 8 de abril en el barrio de Vistabella, el 22 de abril en la plaza de Campoamor y el 29 de abril en San José Obrero.

Estas las actividades y talleres forman parte del programa AlcantarillActiva, puesto en marcha por el Ayuntamiento para ofrecer un ocio alternativo y saludable, así como prevenir las drogodependencias entre la población más joven.

Abierto el plazo para solicitar las subvenciones del Ayuntamiento de Alcantarilla a proyectos de Bienestar Social

El plazo para solicitar las subvenciones del Ayuntamiento de Alcantarilla destinadas al desarrollo de proyectos de bienestar social está abierto hasta el 12 de abril.

Las pueden solicitar todas las entidades del Tercer Sector que desarrollen proyectos en el municipio y pongan en marcha actividades relacionadas con la inserción social de familias en riesgo de pobreza o exclusión social, acciones formativas, culturales, recreativas, artísticas y de promoción de la salud.

También para actividades que favorezcan la integración social de las personas con diversidad funcional física, psíquica o sensorial, actividades para la infancia y la adolescencia, mujer e igualdad de género, integración de la población inmigrante o de otros colectivos en situación o riesgo de exclusión social, así como favorecer los movimientos asociativos y el voluntariado.

El importe total de las subvenciones es de 80.000 euros y se distribuirá entre los proyectos presentados. Las bases se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento.

Abierto el plazo de solicitud de plazas en la Escuela de Conciliación de Primavera hasta el 25 de marzo

Hasta el 25 de marzo está abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela Municipal de Conciliación en Primavera, que se habilitará del 11 de abril al 23 de abril en el CEIP Campoamor con 100 plazas para niños de 3 a 12 años.

El objetivo es facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de los vecinos con hijos matriculados en los centros de Educación Infantil y Primaria del municipio o que esté empadronados en Alcantarilla.

La Escuela de Conciliación tendrá un horario de 08:00 a 09:00h en turno matutino, de 09:00 a 14:00 horas en turno ordinario y de 14:00 a 15:15h en turno de espera. El jueves 14 y los sábados 16 y 23 de abril el horario será de 08:00 a 14:00 horas y en función de la demanda se establecerá un turno de tarde de 16:00 a 18:00h.

Las solicitudes deben presentarse, junto con la documentación requerida, en el Registro General del Ayuntamiento o en la sede electrónica. La lista provisional de admitidos se publicará el 29 de marzo y el 5 de abril la lista definitiva.

Información sobre el procedimiento de solicitud y adjudicación

Ficha de Solicitud

Josefa García y COPEDECO reciben los Premios de la Mujer 2022 del Ayuntamiento de Alcantarilla

Entre las actividades por el Día Internacional de la Mujer hay un concurso de TikTok, la exposición Pioneras Murcianas, dinámicas, cuentacuentos y cine

Josefa García y COPEDECO recibieron hoy los Premios de la Mujer que entrega el Ayuntamiento de Alcantarilla en la gala que organiza cada 8 de marzo en reconocimiento a la labor de mujeres destacadas en las categorías individual e institucional.

Josefa García, premio individual, es una mujer trabajadora y emprendedora que ha destacado por su alta participación en la vida empresarial del municipio, a través de la Asociación de Comerciantes de Alcantarilla, y colaboradora activa de distintas asociaciones del municipio.

La sociedad Cooperativa de Iniciativa Social (COPEDECO) recibe el premio institucional por su lucha a favor de los derechos de la mujer y la igualdad, ofreciendo servicios integrales especializados para mejorar la vida de las mujeres y sus familias.

Los Premios de la Mujer del Ayuntamiento de Alcantarilla reconocen la labor desarrollada por personas, entidades o instituciones del municipio que favorecen la plena integración de la mujer en la realidad laboral, social y cultural de Alcantarilla.

Esta gala número XIV se celebró en el Centro Cultural Infanta Elena y estuvo amenizada por la actuación de la bailarina Lola Barnés. Además, la concejal de Bienestar Social, Familia y Mujer, Maria Ignacia Domingo, leyó el Manifiesto 8 de marzo.

TikTok, cuentacuentos, exposición y cine

Entre las actividades organizadas por el Día Internacional de la Mujer está el concurso de TikTok ‘Alcantarilla por la igualdad’, dinámicas, cuentacuentos, exposiciones y la proyección de una película en el Centro Cultural Infanta Elena.

El concurso de TikTok ‘Alcantarilla por la igualdad’ está dirigido a jóvenes entre 14 y 36 años que quieran subir un vídeo a esta red social bajo la temática de la igualdad entre hombres y mujeres. El plazo para participar está abierto hasta el 10 de marzo, hay dos premios de 200 y 100 euros y el ganador representará a Alcantarilla y a la Región de Murcia en la final nacional de ‘Rodando por la igualdad’, organizada por Corto España.

En el Parque del Acueducto se puede visitar la exposición ‘Pioneras Murcianas’ hasta el 15 de marzo, compuesta por 32 ilustraciones sobre mujeres que han abierto camino en campos como la cultura, la ciencia, el deporte o la música. Además, la Biblioteca Municipal expone obras literarias de escritoras bajo el título ‘Mujeres que escriben la vida’.

El 9 de marzo en la plaza Adolfo Suárez se realizarán dos dinámicas para todos los públicos guiadas por monitores y habrá cuentacuentos en el Centro Cultural Infanta Elena los días 10 y 11 de marzo para los alumnos de 6º de Primaria de los centros educativos de Alcantarilla.

También en el Centro Cultural Infanta Elena se proyectará la película ‘El viaje de sus vidas’ el viernes 11 y el 14 de marzo, el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento repartirá calendarios ‘Por 365 de Corresponsabilidad’.

El Ayuntamiento de Alcantarilla paga a sus proveedores en 18 días, 12 antes de los 30 que marca la ley

El Pleno aprueba las actividades con las que el municipio conmemora el Día Internacional de la Mujer, entre las que se encuentra la XIV edición de los premios

Alcantarilla dedicará una calle a Hipólito Cano López, fundador de ‘El Chache y sus Sobrinos’, la primera peña festera de la ciudad

El Ayuntamiento de Alcantarilla cumplió un periodo medio de pago a proveedores de 18 días durante el cuarto y último trimestre de 2021, según dio cuenta al Pleno del mes de febrero la concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Raquel de la Paz, “12 días antes de lo que marca la ley, que son 30, y nos hemos mantenido durante todo el año 2021 y prácticamente todo 2020 pagando las facturas en casi la mitad del tiempo establecido”, explicó.

A 31 de diciembre las obligaciones pagadas fueron de 3,3 millones de euros y quedaron pendientes de pago operaciones por valor de 750.000 euros. Además, el Ayuntamiento no ha tenido que pagar intereses de demora hasta el momento.

De la Paz también dio cuenta al Pleno del informe de seguimiento del Plan de Ajuste a 31 de diciembre de 2021 y destacó que “el Ayuntamiento cumple con todas las medidas adoptadas, siendo la principal la contención del gasto y hemos cerrado el año con más ingresos que gastos”.

A finales de enero la deuda municipal estaba en 25,7 millones de euros, “la mitad que en 2015, que ascendía a 51,1 millones, con lo que el Ayuntamiento este año ya dispone de más presupuesto que deuda”, añadió. El presupuesto del Ayuntamiento de Alcantarilla para 2022 asciende a 30,8 millones de euros.

Día Internacional de la Mujer

El Pleno acordó hoy conmemorar el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una serie de actividades entre las que se encuentran la XIV edición de los premios del Ayuntamiento a mujeres destacadas en las categorías individual e institucional.

También se realizarán actividades de concienciación en las plazas del municipio, la lectura del manifiesto 2022 y los primeros pasos para crear el primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Alcantarilla.

Además, el Pleno se comprometió a mejorar la empleabilidad de las mujeres, impulsar su promoción laboral y fomentar la igualdad retributiva y la igualdad de oportunidades, apoyar la conciliación y la corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral y a promover la participación de las mujeres en los ámbitos político, económico y social hasta conseguir la igualdad total.

Condena a los actos violentos en Lorca

El Pleno aprobó, también la propuesta del alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, de trasladar a la corporación municipal de Lorca la condena y el rechazo rotundo a los actos violentos y al asalto por la fuerza de un grupo de manifestantes al edificio municipal donde se iba a celebrar el pleno ordinario del municipio el pasado 31 de enero.

La declaración institucional también muestra su apoyo a los agentes de Policía Local y Policía Nacional que actuaron en defensa del Estado de Derecho y las libertades que garantizan la convivencia y la democracia.

Una calle para Hipólito Cano

El Pleno acordó por unanimidad iniciar el expediente para dedicar una calle a Hipólito Cano López, fundador de la primera peña festera de Alcantarilla, El Chache y sus Sobrinos, que marca la conversión de las fiestas patronales de Alcantarilla en las Fiestas de Mayo tal como las conocemos hoy.

Hipólito Cano, con su sobrino Pedro de Pedro, fue el primero en seguir a la Virgen de la Salud en la procesión con un isocarro cargado de comida para repartir entre los vecinos, acompañado por tambores, en 1971. En 1972 crearon la figura de la Reina de las Fiestas, unas tradiciones que fueron creciendo y perduran hasta hoy.

Bajada de impuestos

También por unanimidad dio luz verde a promover un estudio para bajar impuestos municipales, como las tasas por la prestación del servicio de Cementerio Municipal, con el fin de hacerlo más asequible para los vecinos, dado que es considerado un servicio esencial.

Salud mental

Visto bueno por unanimidad a promover campañas de concienciación, sensibilización e información sobre salud mental, prevención del suicidio y erradicación de los estigmas sociales en Alcantarilla.

El Ayuntamiento solicitará colaboración a la Consejería de Salud para desarrollar un plan de prevención e intensificar los recursos de inserción laboral y social, recursos para las familias que tengan menores con problemas de salud mental e iniciativas para luchar contra el acoso y el ciberacoso.

Otros asuntos

El Pleno dio luz verde para continuar aplicando las iniciativas del Ayuntamiento para mejorar la calidad del aire y promover el desarrollo sostenible en Alcantarilla, a través del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) para conseguir reducir en un 40 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2030.

También dio su aprobación a continuar con la revisión de la señalización que restringe el acceso de los camiones de gran tonelaje al casco urbano y a continuar con las campañas de concienciación sobre protección y tenencia de animales de compañía, así como estudiar la puesta en marcha de un censo para identificar a las mascotas y sus dueños.

Crear un registro de proveedores del Ayuntamiento, así como la puesta en marcha de un rastro benéfico para la venta de objetos de coleccionismo, fueron otros de los asuntos aprobados por el Pleno.

El Ayuntamiento destina 80.000 euros en subvenciones a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro

El Ayuntamiento de Alcantarilla destina este año 80.000 euros en subvenciones a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro, que se distribuirá entre los proyectos que presenten, una vez que haya sido publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM).

Todos los proyectos que concurran a la convocatoria deben ir destinados al desarrollo de proyectos de bienestar social, con acciones encaminadas a la inserción social de familias en riesgo de pobreza o exclusión social, acciones formativas, culturales, recreativas, artísticas y de promoción de la salud, así como la integración de personas mayores.

También hay ayudas para actividades que favorezcan la integración social de las personas con diversidad funcional física, psíquica o sensorial, actividades para la infancia y la adolescencia, mujer e igualdad de género, integración de la población inmigrante o de otros colectivos en situación o riesgo de exclusión social, así como favorecer los movimientos asociativos y el voluntariado.

El Ayuntamiento destina cerca de 28.000 euros a mejorar las instalaciones del Comedor Social

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha destinado cerca 27.800 euros a mejorar las instalaciones del Comedor Social Beata Piedad de la Cruz, en un edificio municipal, que consta de una reforma del patio y una redistribución de los espacios para poder ampliar la cocina, las cámaras frigoríficas, la cámara congeladora y el almacén, además de la renovación de la instalación eléctrica.

La obra en total asciende a 52.000 euros y la Asociación Solidaria y Fraterna Beata Piedad de la Cruz aporta los 24.200 euros restantes, tal recoge el convenio de colaboración firmado esta semana con el Ayuntamiento.

El objetivo de la reforma es ampliar la capacidad de almacenamiento de alimentos y facilitar su preparación así como el resto de labores solidarias que realizan los voluntarios del Comedor.

El Comedor Social que gestiona la Asociación Beata Piedad de la Cruz en Alcantarilla atiende a más de 200 personas, ya sea en alimentación diaria o en la recogida de cestas de alimentos para llevar. Recientemente ha puesto en marcha un programa especial para familias con bebés, que recogen leche, productos de aseo e higiene, pañales y toallitas.

El Ayuntamiento facilita el acceso al mercado laboral a personas con discapacidad a través de Inserta Empleo

El Ayuntamiento de Alcantarilla facilita el acceso al mercado laboral a las personas con discapacidad a través de un convenio de colaboración que ha firmado hoy el alcalde, Joaquín Buendía, con Inserta Empleo, entidad de la Fundación ONCE especializada en intermediación laboral, captación y desarrollo de talento.

Gracias a este convenio se desarrollarán programas de formación, derivación y orientación para facilitar la inserción laboral y para mejorar las opciones de estas personas y puedan acceder a un empleo de calidad.

Otro de los objetivos es sensibilizar a las empresas, agentes sociales, organizaciones e instituciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad.

Abierto el plazo de inscripción en la Escuela de Navidad de Alcantarilla hasta el 10 de diciembre

Hasta el próximo 10 de diciembre está abierto el plazo de inscripción en la Escuela de Navidad, para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar a los vecinos de Alcantarilla con hijos de 3 a 12 años.

Para solicitar plaza es necesario rellenar el formulario de inscripción a través de la sede electrónica o en el Registro del Ayuntamiento, previa cita en old.alcantarilla.es/cita-previa o en el teléfono 968 89 85 22.

La Escuela de Navidad se celebrará del 24 de diciembre al 8 de enero en el CEIP Jara Carrillo (Calle Médico José Capel, s/n) en horario de 8:00 a 9:00 h en turno matutino, de 9:00 a 14:00 h en turno ordinario y de 14:00 a 15:15 h en turno de espera. Los días 24 y 31 de diciembre y 8 de enero el horario será de 8:00 a 14:00. En función de la demanda se establecerá un turno de tarde de 16:00 a 18:00h.

Podrán participar los niños de 3 a 12 años que estén empadronados en Alcantarilla o que estén matriculados en Centros de Educación Infantil y Primaria del municipio, cuyos padres estén trabajando o recibiendo formación en algún curso del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). En el caso de familias monoparentales o formadas por un único adulto con hijos a cargo, este requisito se referirá al que tenga la guarda y custodia.

La lista de admitidos se publicará el 20 de diciembre.

 Información sobre el procedimiento de solicitud y adjudicación

 Ficha de Solicitud

 

Paraguas violetas, teatro y talleres para visibilizar el rechazo a la violencia de género en Alcantarilla

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha programado un reparto de paraguas violetas, una concentración en la plaza Adolfo Suárez, tres obras de teatro y tres talleres para visibilizar el rechazo a la violencia de género.

El jueves 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, a las 16.00 horas habrá un reparto de 300 paraguas en el ‘punto violeta’ que estará en la plaza Adolfo Suárez hasta las 20.00 horas para informar de los servicios que presta el CAVI y las claves para detectar la violencia, cómo actuar ante ella y dónde acudir.

A las 17.00 horas, en la plaza Adolfo Suárez se formará una concentración para leer el manifiesto institucional y guardar un minuto de silencio. Acto seguido, los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia interpretarán ‘Noches Negras’.

Además, el área de Bienestar Social ha programado dos obras de teatro en el Centro Cultural Infanta Elena. El jueves 25, a las 21.00 horas, ‘Orgullecidas’, una comedia amarga que cuenta al ritmo del son cubano la historia de tres mujeres presas y los motivos que las llevaron a la cárcel.

El sábado 27, a las 20.00 horas, ‘Mujeres y su Picasso’, de Paz Martínez, un complejo retrato del artista a través de las voces de seis mujeres que influyeron en su vida y en su obra.

La programación se completa con tres talleres sobre ‘Nuevas masculinidades’, ‘Educación sexual en la pareja’ y ‘Amor y redes sociales’ para alumnos de 3º y 4º de la ESO y Formación Profesional Básica, que se desarrollarán hasta el mes de febrero.

Durante todo el día el Ayuntamiento lucirá un lazo morado como símbolo del compromiso del municipio en la lucha contra la violencia de género y por la noche se iluminará de ese color.