El Área de Bienestar Social de Alcantarilla se traslada a unas nuevas instalaciones más amplias y accesibles

El Área de Bienestar Social, Familia y Mujer se ha trasladado a unas nuevas instalaciones, más amplias y accesibles, situadas en la calle Felipe López Navarro, en la zona de Samaniego, en el edificio donde también está situado el Centro de Atención Temprana a la Infancia (CAI).

El alcalde, Joaquín Buendía, visitó hoy las nuevas instalaciones y señaló que “además de mejorar la accesibilidad para todas las personas que vienen a hacer sus trámites, al tratarse de una planta baja, ofrecemos un espacio más amplio, con mayores posibilidades, que permite aprovechar y sacar el mayor rendimiento a los espacios públicos municipales”.

Desde hoy el Ayuntamiento presta en esta nueva ubicación los programas de Familia y Acompañamiento a la Inclusión, los servicios de Ayuda a Domicilio y Atención a la Dependencia y otros que desarrolla la Unidad de Trabajo Social.

Hasta ahora, los servicios sociales de Alcantarilla estaban ubicados desde la década de los 90 en la primera planta de la Plaza de Abastos de San Pedro, unas dependencias que van a ser reconvertidas en sala de estudio abierta las 24 horas, con capacidad para 200 estudiantes.

Las obras de reforma de estas instalaciones, de más de 300 metros cuadrados, suponen una inversión de cerca de 160.000 euros por parte del Ayuntamiento.

Nueve entidades sin ánimo de lucro reciben fondos del Ayuntamiento para proyectos de acción social

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha destinado 52.000 euros al desarrollo de proyectos de acción social a través de nueve entidades sin ánimo de lucro que operan en el municipio.

Coordinadora de barrios, Copedeco Cruz Roja Española en Alcantarilla, Asociación Puente, el AMPA del Colegio de Educación Especial Eusebio Martínez, Afade Alcantarilla, la Fundación Marcelino Champagnat, la Asociación Beata Piedad de la Cruz y la Asociación de Familiares y Enfermos Psíquicos de Alcantarilla (Afesa) están desarrollando acciones relacionadas con la inserción social, formación, actividades culturales y de ocio para niños, jóvenes y mayores y promoción de la salud.

La convocatoria de subvenciones se puso en marcha en la pasada primavera, con la recogida de propuestas para desarrollar proyectos que complementen los servicios que ya ofrece el Ayuntamiento a través del área de Bienestar Social.

El Comedor Social y Cáritas Alcantarilla reciben una donación de material escolar de Caixabank

El Comedor Social Beata Piedad de la Cruz y la delegación de Cáritas en Alcantarilla recibieron hoy una donación de 50 mochilas con material escolar para repartir entre sus usuarios, donadas por Caixabank y la Fundación Social ‘La Caixa’.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, acompañó a los representantes de la entidad bancaria y agradeció “la ayuda continua que recibe el municipio por parte de la Fundación, en este caso para atender las necesidades de niños y adolescentes cuyas familias se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

El contenido de las mochilas está adaptado para alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria e incluye un estuche con bolígrafo, lápiz, goma y sacapuntas, lápices de colores, rotuladores fluorescentes, una libreta A4, un juego de reglas, un compás, una calculadora científica y fundas archivador ecológica.

El Comedor Social de Alcantarilla atiende y proporciona alimentos a más de 200 personas

El Comedor Social que gestiona la Asociación Beata Piedad de la Cruz en Alcantarilla atiende a más de 200 personas, de las que unas 50 reciben alimentación diaria y alrededor de 140 familias recogen cestas de alimentos básicos, como aceite, pasta o arroz, más productos frescos, como carne, verdura y fruta.

Además, recientemente la Asociación ha puesto en marcha un programa especial para familias con menores de 2 años a su cargo, que recogen leche, productos de aseo e higiene, pañales, toallitas y cualquier otro producto que necesiten para los bebés.

Estas iniciativas las avanzó ayer el secretario de la Asociación, Francisco Zamora, junto a otros miembros del equipo directivo durante la visita a sus instalaciones de la senadora Violante Tomás, y el vicepresidente primero de la Asamblea Regional, Miguel Ángel Miralles, acompañados del alcalde, Joaquín Buendía.

La Asociación Beata Piedad de la Cruz cuenta actualmente con la colaboración de 19 voluntarios, que participan en la atención a los usuarios, la entrega de comidas, los repartos de alimentos, de artículos higiénicos, como mascarillas, geles o champús y productos de limpieza del hogar.

Desde el inicio de la pandemia, los usuarios del servicio de comidas diarias reciben unos blísteres con el menú, compuesto por un primer plato, segundo plato, postre, así como cena para la noche y desayuno para el día siguiente. Esta medida tiene como objetivo evitar la acumulación de personas en el comedor.

El Comedor Social cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, además de numerosas empresas del municipio, que donan productos.

Alcantarilla conmemora el Día del Orgullo LGTBI con la finalización del mural arco iris de 75 metros de longitud

Un mural de 75 metros de longitud con los colores de la bandera arco iris y decorado con un graffiti de Lucía Viudez, ganadora del certamen Octubre Joven 2020, recuerda los derechos de las personas LGTBI en el Día Internacional del Orgullo.

El mural está situado en la Calle Alcalde Luis Sánchez García, en una zona peatonal y contiene las seis palabras clave: Respeto, Amor, Tolerancia, Diversidad, Libertad e Igualdad.

Lucía Viudez acabó de decorarlo hoy durante la lectura del manifiesto a favor del colectivo LGTBI, en el que participaron la concejal de Educación, Cultura y Juventud de Alcantarilla, Luz Marina Lorenzo, y las asociaciones juveniles del municipio.

Por la noche el Ayuntamiento se iluminará con los seis colores que componen la bandera LGTBI.

El Ayuntamiento apoya el nuevo proyecto de Amdem para mejorar la autonomía de las personas con esclerosis múltiple

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha sumado su apoyo al nuevo proyecto de la Asociación Murciana de Esclerosis Múltiple (Amdem) para mejorar la autonomía de las personas con esclerosis múltiple, mediante la incrementación de la estimulación cognitiva, los tratamientos de fisioterapia, la atención social, psicológica y la terapia ocupacional.

El proyecto ‘Promoción de la Autonomía Personal a Personas con Esclerosis Múltiple’ es candidato este año a la convocatoria de la Fundación La Caixa para financiar iniciativas sociales que mejoren la calidad de vida de las personas.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, visitó hoy las instalaciones de Amdem y pudo conocer de primera mano el funcionamiento del primer exoesqueleto de la Región de Murcia, que ya está siendo utilizado en la rehabilitación de sus usuarios. Este dispositivo permite ponerse de pie a los pacientes con parálisis parcial o total de miembros inferiores y mejora significativamente los tratamientos de fisioterapia

Alcantarilla conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano con el lema ‘orgullo, respeto y reconocimiento’

Alcantarilla conmemoró hoy el Día Internacional del Pueblo Gitano, bajo el lema ‘orgullo, respeto y reconocimiento’, con la participación del Ayuntamiento y entidades como la Fundación Secretariado Gitano, Cáritas, Habito, Obra Social Marista, Historias de Barrio, ASEDI, Asociación Puente y Copedeco.

Entre otras actividades, los participantes completaron un puzzle gigante con la imagen de la bandera del pueblo gitano, que simboliza el cielo, el campo y el camino desde la India hacia la libertad a través de los colores verde y azul, el dibujo de una rueda de carro roja en el centro.

También expresaron sus inquietudes y reivindicaciones en el ‘Mural de las desigualdades’, se escuchó el himno gitano ‘Gelem, gelem’, que significa ‘Anduve, anduve’ en romaní, y la concejal de Bienestar social, Familia y Mujer, María Ignacia Domingo, leyó el manifiesto a favor de este colectivo.

El Ayuntamiento se sumó el pasado mes de marzo a la iniciativa ‘Partir de Cero’, promovida por la Fundación Secretariado Gitano para sensibilizar sobre la discriminación que sufre este colectivo y promover la igualdad de oportunidades entre todas las personas.

‘Cuido mi barrio’ informará a los vecinos de San José Obrero de las medidas para prevenir la Covid-19

La campaña ‘Cuido mi barrio’ informará a los vecinos de San José Obrero sobre las medidas las medidas higiénico-sanitarias necesarias para frenar la expansión de la pandemia, con acciones como la pegada de carteles informativos, el reparto de mascarillas gratuitas casa por casa y el buzoneo de folletos informativos.

Está enmarcada en el proyecto ‘Historias de barrio’ y cuenta con la colaboración, además del Ayuntamiento de Alcantarilla, de varios profesionales del centro de salud, la Asociación Puente, Asedi y el grupo de vecinos que participa en la iniciativa.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, participó hoy en el inicio de la campaña, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, y destacó que “la salud es la piedra angular para mejorar las condiciones de vida y, en un contexto como el que vivimos, marcado por la pandemia, debe ser el inicio de cualquier acción de cambio en cualquier barrio”.

El objetivo de ‘Historias de barrio’ es “involucrar a los vecinos para que participen en la transformación de su entorno y en la mejora de sus propias condiciones de vida”, explicó el alcalde.

‘Historias de barrio’ consiste en acciones de formación, inserción laboral, promoción de la salud, asociacionismo y transformación del barrio. Ya se ha puesto en marcha un ‘Banco del Tiempo’, en colaboración con la Obra Social Marista, y ‘Sakai Romi’, junto con la Fundación Secretariado Gitano. Está financiado por el Fondo Social Europeo con más de 409.000 euros para el período 2019-2022.

Abierto el plazo de admisión en la Escuela Infantil Municipal de Alcantarilla para el curso 2021/2022

Hasta el 31 de marzo está abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela Infantil Municipal para el próximo curso 2021/2022, que este año cuenta con un total de 94 plazas, de las que 60 son para niños de 2-3 años, 26 para niños de 1-2 años y 8 para niños de 0-1 año.

Los impresos para solicitar plaza están disponibles en la secretaría de la Escuela Infantil y se deben presentar por duplicado, junto con la documentación necesaria. Los niños que acceden por primera vez deben haber cumplido los tres meses y medio de edad.

El próximo 5 de abril se publicarán las listas provisionales de admitidos en el tablón de anuncios de la Escuela y el 13 de abril la lista definitiva, así como la lista de espera. Las matrículas se podrán formalizar del 13 al 20 de abril.

El horario será de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y hasta las 17:00 para los alumnos que asistan al comedor y el curso escolar será de septiembre a julio.

La Escuela Infantil se encuentra en la calle Cerámica Galindo, 1.

Descarga aquí el formulario de solicitud

Documentación necesaria

Renovación de plaza

Renuncia de plaza

 

Alcantarilla entrega los Premios de la Mujer 2021 a Carmen López Cremades y a los trabajadores de Ayuda a Domicilio

El Ayuntamiento de Alcantarilla entregó hoy los Premios de la Mujer 2021 a Carmen López Cremades, en la categoría individual, y al colectivo de trabajadores del servicio municipal de Ayuda a Domicilio, en la categoría institucional.

Los galardones, que este año alcanzan su XIII edición, reconocen la labor desarrollada por personas, entidades o instituciones del municipio que favorecen la plena integración de la mujer en la realidad laboral, social y cultural de Alcantarilla, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, presidió la entrega de premios y destacó “este es un día para reivindicar la igualdad entre todos los ciudadanos a través de ejemplos que sirvan a todos los que nos rodean, especialmente a los más jóvenes, como son las personas que hoy reciben este reconocimiento”.

Carmen López Cremades es una vecina de Alcantarilla comprometida en ayudar a los más necesitados de forma desinteresada y con gran dedicación. Colabora habitualmente con distintas asociaciones, entre las que se encuentran Cáritas Alcantarilla y la Casa Taller ‘El Campico’.

Los trabajadores del servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Alcantarilla dedican su tiempo al cuidado de las personas mayores y más vulnerables del municipio. El consistorio quiere agradecer su labor, especialmente durante la pandemia.

Tras la entrega, la concejal de Bienestar Social, Familia y Mujer, María Ignacia Domingo, leyó el Manifiesto 8 de marzo.