Bando de Alcaldía con motivo de la celebración del Día de la Fiesta Nacional de España en Alcantarilla

De conformidad con lo establecido en el artículo 21.1 e) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en su redacción dada por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del Gobierno Local

D. Joaquín Buendía Gómez

Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcantarilla

Dicta el siguiente

BANDO

El próximo 12 de octubre se celebra el Día de la Fiesta Nacional de España, con la que se conmemora el sentimiento de unidad de los españoles en torno a los símbolos y valores de nuestro país, estrechando los lazos que nos unen en torno a una historia, una cultura y una lengua que son comunes a todos.

Esta festividad es aprovechada por la inmensa mayoría de alcantarilleros, con su Alcalde al frente, para manifestar su cercanía y orgullo hacia la extraordinaria labor que realizan todas las unidades de nuestras Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad, y muy especialmente también hacia aquellos que, como la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local, trabajan para preservar el Estado de Derecho y Libertades que los españoles nos dimos al aprobar la Constitución de la concordia de 1978.

Con ese motivo, la celebración del Día de la Fiesta Nacional, animo a todos los alcantarilleros a que, desde el día 1 de octubre, engalanen sus balcones y ventanas con la bandera de España, como símbolo de unidad que a todos nos representa y que nos señala como nación soberana, democrática, plural e indivisible.

Asimismo, invito a todos a asistir al Acto de Homenaje a la Bandera que celebraremos el domingo 7 de octubre, a las 10:30 horas, en la Plaza Adolfo Suárez, con jura de bandera de personal civil, parada militar, izado de la bandera de España, ofrenda a los caídos, desfile aéreo y terrestre en la calle mayor y, para finalizar, exhibición paracaidista de la PAPEA en el recinto de fiestas.

Los interesados en participar en la jura de bandera tienen hasta el viernes 28 de septiembre, para solicitarlo en el propio Ayuntamiento.

Alcantarilla, a 25 de septiembre de 2018.

Captura de pantalla 2018-09-26 a las 8.04.31

Descargar el bando en formato PDF

Se constituyen la Comisión del Ferrocarril, la Comisión de Calidad del Aire y la Comisión de Radio Sintonía

Tras los acuerdos del pleno del Ayuntamiento de Alcantarilla del pasado 31 de julio de creación de estas comisiones de estudio, ayer lunes se constituyeron las mismas, siendo presididas por el Alcalde, Joaquín Buendía, y con la participación de representantes de todos los grupos políticos y del concejal de la correspondiente competencia.

La Comisión del Ferrocarril fue la primera en constituirse y contó, además de la presencia de todos los miembros, con la asistencia como invitados de la Plataforma del Ferrocarril de Alcantarilla. En la reunión el Alcalde planteó la necesidad de hacer una defensa como municipio de todos aquellos aspectos que nos unen a todos, dejando al margen posibles intereses partidistas sobre este tema tan importante para Alcantarilla. Todos los grupos se mostraron de acuerdo en que es necesario conseguir que, junto con el Gobierno de la Región, arranquemos el compromiso del Gobierno de España y Adif para disponer el presupuesto necesario para realizar el proyecto de ejecución y abordar las obras de la variante Murcia-Madrid, de la que ya existe un proyecto básico aprobado y que sacará el tren del centro de Alcantarilla.

Al mismo tiempo, y con debate de por medio, se plantearon algunos puntos en común en cuanto a la línea férrea Murcia-Lorca. En primer lugar, que la única opción para valorar el mantenimiento del actual trazado es que la línea transcurra totalmente soterrada, sin que exista ninguna barrera arquitectónica sobre el nivel del suelo en esa zona; de esta forma conseguiremos la integración total del barrio de Las Tejeras con el resto del municipio. En segundo lugar, todos valoraron positivamente el que pueda mantenerse una estación de ferrocarril integrada en nuestro municipio porque el tren constituye una opción de transporte de futuro.

A las seis de la tarde se constituyó la Comisión de Calidad del Aire. En este caso asistieron como invitados tres miembros de la Plataforma Aire Limpio que trasladaron al conjunto de la comisión sus experiencias, su preocupación y la de muchos ciudadanos por la contaminación del aire que respiramos y sus consecuencias. Todos los miembros de la Comisión coincidieron en la importancia del problema, en la necesidad de contar con el Gobierno y la Asamblea Regional por las competencias que tienen asignadas, y en exigir la adopción de todas la medidas necesarias para que el desarrollo y la producción industrial sean compatibles con el medio ambiente y con respirar un aire saludable. De cara a la próxima reunión se incorporarán nuevos miembros y se buscarán datos del ámbito de la salud del municipio y de parámetros medioambientales.

Por último, se constituyó la Comisión de Estudio de Radio Sintonía con la participación de todos los grupos políticos y la asistencia del Director de la emisora. El tema a analizar era la búsqueda de una solución de futuro para la emisora municipal. Como ya trasladó el Alcalde en la reunión de la Comisión Informativa correspondiente previa al Pleno, la fórmula que en estos momentos garantiza el sostenimiento de la emisora Radio Sintonía pasa por que el servicio de radio municipal sea asumido directamente por el consistorio; en estos momentos Radio Sintonía es una empresa pública cien por cien municipal. Todos los grupos mostraron su aprobación y aceptaron la propuesta del Alcalde de, si se disponen de todos los informes favorables antes del próximo pleno, llevar una propuesta de acuerdo en ese sentido. En la reunión se hizo una valoración de la trayectoria de la emisora y de la profesionalidad de todos los trabajadores que en estos momentos prestan su servicio en la emisora pública.