Pasarela de pago para los trámites electrónicos

El Ayuntamiento complementará sus trámites en la sede electrónica con una pasarela de pago que permitirá a los usuarios finalizar todos sus trámites telemáticamente, incluso los que conlleven el pago de alguna tasa o impuesto.

Desde hace meses el Ayuntamiento ha estado diseñando esta mejora en su sede electrónica. Hace dos semanas, tras meses de negociación, se recibieron las propuestas de diferentes entidades bancarias y la pasada semana se mantuvieron las reuniones técnicas para la modificación de las sede.

Los procedimientos se irán actualizando paulatinamente. El primero en ponerse en marcha, que servirá como prueba de la primera experiencia, será el correspondiente a la solicitud de certificado de empadronamiento, del que se realizan numerosos trámites semanalmente.

El objetivo es continuar ampliando las facilidades que el Ayuntamiento tiene hasta el momento, con el pago con tarjeta en los TPV físicos avanzando en estas medidas, para que los ciudadanos puedan realizar todos sus trámites online.

El Ayuntamiento ofrece a los ciudadanos fraccionar el recibo del IBI en seis meses para facilitar su abono

Los vecinos tendrán de plazo hasta el 31 de mayo para solicitarlo y se podrá gestionar online mientras dura el estado de alarma y presencial una vez finalice

 

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha elaborado un decreto para permitir de los ciudadanos soliciten el fraccionamiento del recibo del Impuesto de Bienes Inmueble (IBI) y que lo puedan abonar hasta en seis meses.

El decreto, firmado por la concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Raquel de la Paz, contempla que los ciudadanos, desde el 1 de abril y hasta el 31 de mayo, puedan solicitar en el Registro del Ayuntamiento el fraccionamiento de sus recibos del IBI en hasta seis cuotas mensuales, dentro del programa de “Tributos a la carta”, “con el fin de facilitar el abono de los mismos, ayudar a las familias y facilitar la actividad económica en esta crisis sanitaria y económica creada por el Covid-19”, indicó la concejal.

Los ciudadanos podrán solicitar el aplazamiento de forma telemática, a través de la sede electrónica (https://alcantarilla.sedelectronica.es) mientras dure el estado de alarma, o presencialmente una vez finalice.

Para acceder al fraccionamiento de los recibos, la persona que lo solicita deber ser el propietario del inmueble, no debe tener deudas pendientes con el Ayuntamiento, salvo que tenga un aplazamiento, la cuota de cada pago no podrá ser inferior a 30 euros y la forma de pago debe ser mediante domiciliación bancaria.

Además, el Ayuntamiento aprobó el pasado 24 de marzo un decreto de medidas económicas para hacer frente al Covid-19 que contempla la ampliación del plazo del periodo voluntario de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta el 20 de septiembre de 2020.

 

El Ayuntamiento pone en marcha un programa de medidas económicas y sociales que supondrá un ahorro de medio millón de euros para empresarios y familias

Se tramitarán con carácter de urgencias las ayudas de emergencia social, se pagarán por adelantado las becas de ayuda de comedor y se  incrementará en 100.000 euros la partida de ayuda social para familias

También se contempla ampliar los plazos de pago voluntario de los impuestos de circulación (IVTM) y de bienes inmueble (IBI), la suspensión de los embargos de cuentas corrientes y la devolución de los importes de tasas abonadas por servicios municipales que no hayan sido prestados

El Ayuntamiento dará prioridad al pago a proveedores y realizará planes personalizados de pagos para las empresas que lo soliciten

El Ayuntamiento de Alcantarilla pondrá en marcha un programa inicial de apoyo socio-económico a la actividad empresarial y a las familias que supondrá un ahorro de medio millón de euros para los vecinos de Alcantarilla y que incluye medidas como tramitar con carácter de urgencia, agilizando su pago, todas las ayudas de emergencia social, pagar por adelantado las becas de ayuda de comedor de alumnos escolarizados del municipio e incrementar en 100.000 euros, hasta los 225.000 euros, la ayuda social  para las familias.

Se bonificarán las tasas de la Escuela Municipal Infantil y de la Escuela de Música, y se ampliará el importe destinado al Bono Social por consumo de agua.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, explicó que “estas medidas se ponen en marcha ante la grave situación social, sanitaria y económica que estamos viviendo como resultado de la pandemia por el Covid-19 y la declaración del estado de alarma, con el fin de ayudar a aquellos empresarios que han tenido que cesar su actividad estos días y a las familias que peor lo están pasando”. Buendía indicó que “las medidas que afecten a empresas concesionarias que prestan servicios municipales serán acordadas con ellas en los próximos cinco días”, y que “se aplicarán de forma inmediata todas las medidas que se establezcan en el ámbito de las competencias nacionales y autonómicas”.

También se contempla ampliar los plazos de pago voluntario de los impuestos de circulación (IVTM) y de bienes inmueble (IBI), la suspensión de los embargos de cuentas corrientes hasta transcurrido un mes desde la finalización del estado de alarma y la devolución de los importes de tasas abonadas por servicios municipales que no hayan sido prestados, siempre que la legislación lo permita.

En relación a la actividad empresarial, se suspenderá el pago de la tasa de este año por ocupación de la vía pública para hostelería y restauración, se suspenderá el pago de la tasa para puestos del mercado semanal y venta ambulante durante el estado de alarma y se bonificará esta tasa hasta final de año.

El Ayuntamiento está analizando también la bonificación de un porcentaje del consumo de agua, desde el 1 de marzo de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020, a los establecimientos comerciales que se hayan visto obligados al cierre durante el estado de alarma, y está en estudio el porcentaje de bonificación en el recibo por consumo de agua correspondiente a los meses de marzo y abril en los domicilios familiares.

Además, el Consistorio dará prioridad al pago a proveedores reduciendo los plazos de tramitación de los expedientes y realizará planes personalizados de pagos para las empresas que lo soliciten.

También se están estudiando otras iniciativas para la reactivación económica relacionadas con la reducción fiscal en licencias de obra y licencias de actividad, permisos, tasas y precios públicos.

Las medidas concretas que se adoptarán son las siguientes:

  1. Medidas de apoyo comunes a la actividad económica y a las familias.

 

  • Con carácter general, y siempre que la legislación lo permita, se procederá a la devolución de los importes de tasas abonadas por servicios municipales que no hayan sido prestados.

 

  • Ampliación del plazo del periodo voluntario de pago del Impuesto de Vehículos de Transmisión Mecánica (IVTM) hasta el 20 de junio de 2020.

 

  • Ampliación del plazo del periodo voluntario de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta el 20 de septiembre de 2020.

 

  • Se establece un periodo extraordinario, desde el 1 de abril de 2020 hasta el 31 de mayo de 2020, para la solicitud de fraccionamiento, en hasta 6 cuotas mensuales, del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), con las mismas condiciones que el sistema de tributos a la carta.

 

  • Se suspenden todas las actuaciones de embargo de cuentas corrientes hasta transcurrido un mes desde la finalización del estado de alarma.

 

  1. Medidas de apoyo a la actividad económica.

 

  • Suspensión del pago de la tasa correspondiente al ejercicio 2020 por ocupación de la vía pública por parte de establecimientos de hostelería y restauración que cuenten con autorización para la instalación de terrazas, mesas y sillas.

Se procederá a la devolución de la parte proporcional de las tasas abonadas correspondiente al periodo de vigencia de la declaración de estado de alarma.

 

  • Suspensión, desde el día 1 de marzo de 2020 y hasta que se mantenga el estado de alarma, de la tasa por ocupación de vía pública para los titulares de los comercios que cuenten con autorización previa para el Mercado Semanal y los autorizados previamente para venta ambulante.

 

  • Bonificación de un 50%, desde la finalización del estado de alarma y hasta el día 31 de diciembre de 2020, de la tasa por ocupación de vía pública para los titulares de los comercios que cuenten con autorización previa para el Mercado Semanal y los autorizados previamente para venta ambulante.

 

  • Bonificación en un porcentaje que se está estudiando del pago correspondiente al consumo de agua, desde el 1 de marzo de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020, a los establecimientos comerciales que se hayan visto obligados al cierre durante el periodo de vigencia del estado de alarma.

 

  • Se dará carácter prioritario y urgente al pago a proveedores reduciendo al máximo los plazos de tramitación de los correspondientes expedientes.

 

  • Se realizarán planes personalizados de pagos para las empresas que lo soliciten, con flexibilidad a los plazos establecidos en las ordenanzas fiscales.

 

  1. Medidas de apoyo a las familias.

 

  • Se tramitarán con carácter de urgencia, agilizando su pago, todas las ayudas de emergencia social.

 

  • Se tramitará el pago adelantado, mediante la subvención correspondiente, de las becas de ayuda de comedor de alumnos escolarizados del municipio.

 

  • Se incrementará en 100.000€, hasta los 225.000€, el presupuesto destinado a la ayuda social que se gestiona desde el área de Servicios Sociales para ayuda a las familias. Al mismo tiempo se modificarán los criterios para poder atender a los afectados por el estado de alarma.

 

  • Se bonifican, desde el día 1 de marzo de 2020 hasta final del presente curso académico, las tasas correspondientes a la Escuela Municipal Infantil y a la Escuela de Música.

Las tasas que ya se hayan hecho efectivas correspondientes a este periodo serán devueltas.

 

  • Se bonificarán un 50% las tasas correspondientes a la Escuela Municipal Infantil y a la Escuela de Música desde el inicio del curso 2020/2021 y hasta el 31 de diciembre de 2020.

 

  • Se amplía el importe destinado al Bono Social por consumo de agua, establecido de acuerdo con la concesionaria del servicio de agua, hasta los 60.0000 €, destinado a las familias más desfavorecidas.

 

  • Se bonificará, en un porcentaje que está en estudio, el recibo por consumo de agua correspondiente a los meses de marzo y abril en los domicilios familiares.

 

 

 

El Pleno aprueba el proyecto de presupuesto de 2020 que garantiza la mejora de los servicios que se ofrecen al ciudadano

En 2020 se culminarán los grandes proyectos del municipio como la remodelación del entorno de la Noria y el Acueducto, la entrada en vigor del Plan General y la remodelación de plazas y jardines

El Pleno del Ayuntamiento de Alcantarilla aprobó esta tarde, con los votos a favor de Partido Popular y en contra de PSOE, Ciudadanos y Vox, el proyecto de presupuestos para 2020, por una cuantía de 29.500.000 euros, lo que supone garantizar el mantenimiento y la mejora de las prestaciones que ofrece el Ayuntamiento. El presupuesto contempla el incremento de ingresos sin subir los impuestos a los ciudadanos, debido al aumento de la actividad empresarial.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, resaltó que “el presupuesto refleja el aprovechamiento máximo de los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento, nivelado en sus estados de gastos e ingresos, con el fin de mantener y reforzar los servicios públicos, atender las demandas sociales, impulsar la actividad empresarial y económica y mantener una política de equilibrio presupuestario”.

En el capítulo de inversiones se destinarán dos millones de euros a proyectos como la construcción de un carril-bici, la instalación de puntos de recarga eléctrica de vehículos, la pavimentación de vías públicas, la renovación de la pintura en pasos de peatones, la remodelación de jardines y plazas como la plaza de San Roque, el jardín Campoamor, la plaza de España y la plaza Miguel Ángel Blanco. Además, se intervendrá en edificios históricos como la adecuación del espacio que ocupa la Concejalía de Servicios Sociales en el mercado de abastos para sala de estudio, y se trasladará la Concejalía al Centro de Atención a la Infancia. Asimismo, se modernizará el Museo de la Huerta con la renovación del contenido museístico, haciendo la visita más accesible y fácil.

2020 será el año de la culminación de los grandes proyectos municipales como la remodelación del entorno de la Noria, el Acueducto y el Museo de la Huerta, la plantación de más de 10.000 árboles en el municipio con el proyecto de bosque urbano Kiri, y la continuación de los trámites para la construcción de la variante sur de Alcantarilla.

Subvenciones

En el ámbito social, se mantienen todas las subvenciones a entidades deportivas, culturales y sociales, con importe de más de 306.000 euros. La Concejalía de Bienestar Social ofrecerá más ayudas de emergencia, cuya cuantía se incrementa 5.000 euros, con un total de 125.000 euros para ayudas a las familias que más lo necesitan para afrontar el pago de servicios básicos como luz, agua, alquiler de vivienda y alimentación. En el terreno deportivo se contemplan obras de mantenimiento y mejora de instalaciones deportivas municipales como nuevas pistas de tenis, el cambio de los asientos de la grada del campo de fútbol Ángel Sornichero, y el arreglo de la cubierta y el pavimento del pabellón Magritas.

En el área de Urbanismo este año será decisivo ya que entrará en vigor el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que se aprobará en breve y que permitirá modernizar el municipio y crear nuevas zonas residenciales, industriales y de parques y jardines. Además, la Concejalía mejorará el aspecto de las calles de la ciudad con la nueva normativa de limpieza y vallado de solares, en la que se invertirán 55.000 euros.

Acercar al ciudadano a la administración y que puedan realizar trámites desde su casa con comodidad es otro de los objetivos del proyecto de presupuestos. El área de Nuevas Tecnologías trabajará en aumentar los trámites propios que se pueden realizar en sede electrónica, que han pasado de 25 a 110 en los últimos años, así como modernizar la página web del Ayuntamiento para que sea más intuitiva y accesible.

Con el fin de mejorar la atención al ciudadano, se trasladará la Oficina de Registro, que en la actualidad se encuentra en la planta baja del Ayuntamiento, a un espacio, en las inmediaciones del Consistorio, más amplio donde se pueda atender con más comodidad y privacidad.

El apoyo al tejido empresarial y al comercio de Alcantarilla es otro de los pilares fundamentales para el municipio, por la actividad económica que genera y la creación de empleo y riqueza. El Ayuntamiento destina 43.000 euros para el fomento empresarial y comercial.

En cuanto al ámbito cultural, se continuará ofreciendo cine de estreno a todos los ciudadanos en el Centro Cultural Infanta Elena, una iniciativa que se puso en marcha por primera vez el año pasado con gran éxito. Además, se retomará el tradicional certamen de literatura Jara Carrillo. En 2020 Alcantarilla será sede del II congreso internacional de convivencia escolar y social, que atraerá a gran cantidad de visitantes.

Los presupuestos incluyen también acciones para la lucha contra el cambio climático, tanto en la reducción de las emisiones, como en la adaptación a dicho cambio. Se van a desarrollar también campañas de información y concienciación, con especial incidencia en la movilidad sostenible con el establecimiento de itinerarios peatonales y ciclistas, y promoviendo vehículos más eficientes.

El Ayuntamiento continuará trabajando en la mejora de la calidad del aire, realizando los estudios y trabajos necesarios para determinar los principales contaminantes, y adoptando las medidas que resulten procedentes.

En 2020 se va a desarrollar y ejecutar el plan integral de protección animal, con la puesta en marcha del plan de control de colonias felinas y la mejora de los servicios destinados a los cuidados y protección de los animales domésticos extraviados o abandonados.

La concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Raquel de la Paz, explicó que “el Ayuntamiento continúa cumpliendo compromisos para hacer frente a la amortización de préstamos, el servicio del Consorcio de Extinción de Incendios y la subvención de explotación del parking Entrevías, entre otros”.

Además, el presupuesto incluye 13 millones en gastos de personal, para hacer frente a la subida marcada por el Gobierno de España, cubrir las vacantes y las nuevas incorporaciones, con el objetivo de ofrecer mejor servicio a los ciudadanos.

 

La bonificación por domiciliar el IBI permite que los alcantarilleros ahorren más de un millón de euros en cinco años

Desde 2015 el porcentaje de domiciliaciones se ha incrementado un 30,26 por ciento,  y el 60,17 por ciento de los contribuyentes ya paga sus tributos por este medio

La bonificación que aplica el Ayuntamiento de Alcantarilla a aquellos contribuyentes que tienen domiciliado el Impuesto de Bienes Inmueble de Naturaleza Urbana (IBI) ha permitido que los alcantarilleros ahorren 1,12 millones de euros en los últimos cinco años.

Desde 2015 el porcentaje de domiciliaciones se ha incrementado un 30,26 por ciento. Pasando del 46,19 por ciento de los recibos domiciliados en 2015 al 60,17 por ciento durante 2019. Los ciudadanos que domicilian su impuesto ahorran un 5 por ciento en su recibo. El pasado año el ahorro fue de cerca de 250.000 euros.

Además, durante el pasado año se aplicó una rebaja del tipo impositivo que pasó del 0,75 en 2018 al 0,725 en 2019, lo que ha significado un ahorro para los contribuyentes del municipio de cerca de  242.000 euros.

La recaudación prevista por el impuesto el pasado año fue de 8,48 millones de euros, de los que se recaudaron en periodo voluntario un 86,43 por ciento, 7,33 millones de euros. El resto de recibos, un 12,42 por ciento, pasaron a ejecutiva; y el 1,15 restante corresponden a recibos anulados o aplazados dentro del periodo voluntario de pago.

La concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Alcantarilla, Raquel de la Paz, resaltó que “ofrecemos distintas modalidades de fraccionamiento de pago adaptadas a las necesidades de los ciudadanos como mensual, bimensual, trimestral y semestral”.

El Pleno aprueba el presupuesto de 2019 con un incremento del 9,5 por ciento

Crecen las partidas destinadas a Bienestar Social y se destina más de 1,5 millones para grandes inversiones en el municipio como la remodelación del entorno de la Noria y la variante sur

El Pleno del Ayuntamiento de Alcantarilla aprobó esta mañana, con los votos a favor de Partido Popular, los votos en contra de PSOE y Ciudadanos y la abstención de Vox, el presupuesto para 2019, por una cuantía de 29.779.821 euros, lo que supone un incremento del 9,5 por ciento respecto al presupuesto prorrogado de 2016, que fue de 27.203.358 euros.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, destacó que “es un presupuesto que persigue consolidar la estabilidad presupuestaria, ajustando los gastos a los ingresos, e incrementando las partidas destinadas a las personas que más lo necesitan y al fomento de la actividad empresarial y comercial con el fin de promover la generación de empleo”.

En el presupuesto se han incrementado los créditos destinados a la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Mujer para afrontar gastos asociados con el servicio de ayuda a domicilio y ayuda a mayores. Las entidades sociales del municipio recibirán este año, 20.000 euros más que lo aprobado en el presupuesto del 2016, llegando hasta los 80.000 euros, para la financiación de los diferentes proyectos que atienden a distintos colectivos. Para las ayudas de emergencia se prevén 120.000 euros con el fin de ayudar a las familias que más lo necesitan a afrontar el pago de luz, agua, alquiler y alimentación.

Los presupuestos contemplan más de 1,5 millones de euros para grandes inversiones en el municipio como la realización de los estudios técnicos de la variante sur, la mejora del Museo de la Huerta, la rehabilitación de la Noria, el Acueducto y la creación de un gran espacio de ocio en su entorno, y la remodelación de plazas, parques y jardines.

El Ayuntamiento también mejorará los servicios de atención al ciudadano adaptándolos tecnológicamente para hacerlos más eficientes, y modernizará la infraestructura informática del Ayuntamiento para incrementar la seguridad y ofrecer más servicios online a los vecinos.

Fomento de la actividad industrial, comercial y hostelera

Buendía indicó que “el fomento de la actividad industrial, comercial y hostelera es una prioridad para un municipio generador de empleo como Alcantarilla”. En esta área destaca la colaboración con empresas, asociaciones y organizaciones para la dinamización económica del municipio. El comercio y la hostelería verán incrementada su ayuda pasando de 16.000 euros, en 2016, a 23.000 euros, en estos presupuestos.

También crece la subvención destinada al principal motor económico de Alcantarilla, el polígono industrial oeste, que pasa de 15.000 euros en los últimos presupuestos a 20.000 euros.

En el área de cultura y festejos destaca el incrementa del presupuesto destinado a las fiestas patronales, para las que se dobla la cuantía hasta llegar a 100.000 euros, y el fomento de actividades culturales. Las fiestas de los barrios de Alcantarilla tendrán una partida de 14.400 euros.

La Concejalía de Deportes y Juventud destinará 90.000 euros en subvenciones para las asociaciones, clubes y entidades deportivas del municipio con el fin de apoyar el deporte base y a los equipos en competiciones oficiales. Además, se priorizará el mantenimiento de instalaciones deportivas, la adquisición de equipamiento y actividades de ocio y tiempo libre.

Reducción de la deuda

Alrededor del 20 por ciento del presupuesto va destinado a la amortización de capital y pago de intereses, siguiendo la línea de la reducción de deuda que se viene aplicando desde agosto del 2016 con la devolución del plan de pago a proveedores que, a nivel nacional, se puso en 2012 a disposición de todas las administraciones locales para que sus proveedores pudieran cobrar sin demora.

Cerca del 39 por ciento del total del presupuesto, más de 11,5 millones, se destina principalmente a actualizar los gastos de personal, que recoge las mejoras salariales aplicadas a los trabajadores aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

El Equipo de Gobierno presenta el borrador del proyecto de presupuestos 2019 a los grupos de la oposición

El proyecto supone la actualización del presupuesto municipal, prorrogado desde 2016, y garantiza el crédito necesario para los gastos de personal

La concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Alcantarilla, Raquel de la Paz Ortiz, presentó esta mañana a los grupos políticos de la oposición (PSOE, C’s y VOX) el borrador del proyecto de presupuestos para 2019 con el fin de que los grupos municipales pudieran conocer los mismos antes de la celebración de la Comisión Informativa de Asuntos Económicos.

El proyecto supone la actualización del presupuesto municipal, que está prorrogado desde 2016, y principalmente actualiza los gastos de personal, que recoge las mejoras salariales aplicadas a los trabajadores aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Además, los presupuestos incluyen la modernización de infraestructuras, garantizar las prestaciones de servicios sociales y el impulso a la cultura en el municipio. La aprobación del proyecto de presupuestos permitirá minimizar las necesidades de modificaciones presupuestarias, ya que hasta la fecha se venía trabajando con los créditos aprobados en 2016, que no se corresponden con la realidad actual.

El presupuesto para 2019 es de 29.779.821 euros, con un incremento del 9,5 por ciento respecto al presupuesto prorrogado de 2016, que fue de 27.162.358 euros.

Raquel de la Paz destacó que “se pretende consolidar la estabilidad presupuestaria con unas cuentas realistas y ajustadas para que nuestro municipio continúe creciendo y siendo ejemplo de buena gestión”.

El proyecto de presupuestos se presentará en la Comisión Informativa de Asuntos Económicos y Organizativos, que se celebrará el día 2 de septiembre, y posteriormente se debatirán en un Pleno Extraordinario que está previsto para el 6 de septiembre.

La concejal de Hacienda avanzó que próximamente comenzarán los trabajos para perfilar el presupuesto del próximo año.

 

Crece la participación en las Elecciones Generales celebradas ayer a un 75.01%

Un 75,01% de los alcantarilleros con derecho a voto se dieron cita en las 47 urnas establecidas en 20 colegios electorales
(más…)

El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia se celebra en el Museo de la Huerta y aprueba para Alcantarilla tres millones de euros para tres importantes proyectos

El Museo de la Huerta, recibe en las celebraciones de su 50 aniversario, al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia, para celebrar en Alcantarilla su reunión semanal, reafirmando el presidente López Miras en Alcantarilla su compromiso con la recuperación del patrimonio, puesto que aprovechó para visitar las obras de rehabilitación del entorno del Museo de la Huerta y comprobar las excavaciones que se están haciendo para descubrir los arcos del acueducto de la Noria, así como al puente de las pilas en donde la Comunidad también apostó por su remodelación, junto a todo su entorno.
(más…)

El Ayuntamiento de Alcantarilla aumenta la oferta de transporte público bonificado para los estudiantes de nuestro municipio

La Junta de Gobierno local aprobó esta semana suscribir un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Alcantarilla y la empresa LATBUS (Transportes de Viajeros de Murcia S.L.U.), para la promoción y subvención del transporte público de los estudiantes de nuestro municipio, continuando con esta bonificación pero en esta ocasión también incrementando las ayudas.
(más…)