Alcantarilla se llena este fin de semana de cómics, videojuegos, cosplayers y artistas de la cultura alternativa

Alcantarilla reúne este fin de semana a los ilustradores, cosplayers, streamers, artistas y humoristas más relevantes del panorama cultural alternativo, en un evento gratuito que se desarrolla del 8 al 10 de abril en tres escenarios, el Centro Cultural Infanta Elena, la plaza Adolfo Suárez y el Jardín de la Constitución.

Incluye talleres, masterclass, mesas redondas, torneos de videojuegos, batallas de Laser-Tag, fotocall de Star Wars, las actuaciones de Keunam y Hermoti, Javi Olivares y Alicia Morote en el Centro Cultural y fotocalls de los Cazafantasmas y Star Wars, entre otras actividades.

Los dibujantes Salva Espín, Daniel Acuña, María La Torre, Dani Marco, Chema Lajarín, entre otros, firmarán cómics en el Jardín de la Constitución y en el Centro Cultural Infanta Elena habrá una exposición de consolas retro y máquinas arcade.

La concejal de Educación, Cultura y Juventud, Luz Marina Lorenzo, presentó hoy el encuentro en el IES Sanje y explicó que “esta segunda edición es la primera que hacemos de manera presencial, tras el éxito de primera, que congregó online más de 6.000 visitas”.

La participación en los talleres, torneos y actividades es abierta y gratuita, solo hay que reservar plaza en la página web oficial (www.alcantarilla-comicvideogames.es). Las entradas para los espectáculos del Centro Cultural Infanta Elena tienen un precio de cinco euros y se pueden adquirir en la página web o en www.giglon.com.

Alcantarilla Comics & Videogames reúne a ilustradores, cosplayers, streamers y artistas de la cultura alternativa

Se celebra el 8, 9 y 10 de abril e incluye talleres, masterclass, mesas redondas, torneos de videojuegos, batallas de Laser-Tag y fotocall de Star Wars

Keunam y Hermoti, Javi Olivares y Alicia Morote actúan en el Centro Cultural y los Cazafantasmas, Hispahammer y El Escuadrón Fénix harán una visita

Alcantarilla Comics & Videogames reúne el fin de semana del 8, 9 y 10 de abril a los ilustradores, cosplayers, streamers, artistas, actores, cantantes y humoristas más relevantes del panorama cultural alternativo, como Ollie Gamerz, Salva Espín, Daniel Acuña, María La Torre, Dani Marco, Chema Lajarín.

También participan actores de doblaje del cine de superhéroes, como Claudio Serrano, la voz de Batman y de personajes de los videojuegos Fortnite, World of Warcraft, League of Legend o Assasins Creed.

El encuentro incluye talleres, masterclass y mesas redondas, una GameJam Junior para poner a prueba el talento de los jóvenes programadores, un concurso de videojuegos, torneos de Smash Bros, Fortnite y Rocket League, entre otros, juegos de mesa, batallas de Laser-Tag, fotocall de Star Wars y la visita de los Cazafantasmas y de cosplayers como Hispahammer o el Escuadrón Fénix.

La concejal de Educación, Cultura y Juventud, Luz Marina Lorenzo, explicó que “esta es la segunda edición de un encuentro que se celebra por primera vez de forma presencial, ya que el año pasado, por motivos de la pandemia, tuvimos que hacerla online y pudimos comprobar, por la cantidad de visitas, el interés creciente que existe entre los más jóvenes en esta nueva forma de expresión cultural”.

Además, el Centro Cultural Infanta acogerá tres espectáculos, ‘La Botella de Kandor’, de Javi Olivares, el viernes 8, ‘En ocasiones hago voces’, de Keuman y Hermoti, el sábado 9, y un Concierto-Quiz de bandas sonoras con Alicia Morote el domingo 10. También la proyección de la película Sonic 2.

Las máquinas arcade y la exposición de consolas retro completan las actividades para los más nostálgicos y el equipo de E-Sports de la Universidad Politécnica de Cartagena enseñará trucos, dará consejos y participará en algunas competiciones.

Más de 6.000 visitas

La primera edición del evento se celebró vía online el año pasado, recibió más de 6.000 visualizaciones de personas de todo el mundo y participaron en los torneos alrededor de 300 usuarios.

La participación en los talleres, torneos y actividades es abierta y gratuita, solo hay que reservar plaza en la página web oficial (www.alcantarilla-comicvideogames.es). Las entradas para los espectáculos del Centro Cultural Infanta Elena tienen un precio de cinco euros y se pueden adquirir en la página web o en www.giglon.com.

Alumnos del colegio Sagrado Corazón de Jesús ganan el concurso ‘Rodando por la igualdad’ en Alcantarilla

Un grupo de alumnos de 1º de la ESO del Colegio Sagrado Corazón de Jesús han resultado ganadores del concurso de vídeos en TikTok ‘Alcantarilla por la igualdad’ y participarán en la final nacional del certamen ‘Rodando por la igualdad’. El segundo premio ha sido para los alumnos de 3º de la ESO- A del IES Francisco Salzillo.

El segundo puesto está dotado con 100 euros y el vídeo ganador recibirá un premio de 200 euros, competirá con el resto de las obras ganadoras de otras localidades y optará a uno de los cinco premios nacionales, que oscilan entre los 200 y los 1.000 euros. El fallo de los premios se hará público el 30 de marzo.

El concurso, enmarcado en las actividades del Ayuntamiento en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, invitaba a los vecinos de Alcantarilla a subir a la red social TikTok vídeos con la temática común de la igualdad de género, con los hashtag #Alcantarillaporlaigualdad y #Rodandoporlaigualdad

Ganadores:

El primer premio ha sido para el alumnado de la clase de 1º ESO-B del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, por este vídeo

El segundo premio ha sido para alumnos de 3º de la ESO-A del IES Salzillo, por este vídeo

Lee aquí la entrevista con los ganadores https://old.alcantarilla.es/wp-content/uploads/2022/03/Alcantarilla-2022-Entrevista-primer-premio.pdf

El Ayuntamiento organiza actividades de ocio saludable para niños y jóvenes todos los viernes hasta el 29 de abril

Talleres de circo, títeres, trap, acroyoga y alfarería son algunas de las actividades que ha programado el Ayuntamiento de Alcantarilla para promover el ocio saludable entre los niños y jóvenes del municipio.

Comienzan este viernes, 25 de marzo, en la plaza Adolfo Suárez, y se celebrarán todos los viernes de 18:00 a 20:30 horas hasta el 29 de abril, excepto el Viernes Santo, en diferentes barrios de la ciudad.

El 1 de abril se celebrará en la plaza Cayitas, el 8 de abril en el barrio de Vistabella, el 22 de abril en la plaza de Campoamor y el 29 de abril en San José Obrero.

Estas las actividades y talleres forman parte del programa AlcantarillActiva, puesto en marcha por el Ayuntamiento para ofrecer un ocio alternativo y saludable, así como prevenir las drogodependencias entre la población más joven.

El Ayuntamiento convoca el concurso de TikTok ‘Alcantarilla por la Igualdad’ por el Día Internacional de la Mujer

El tiktoker murciano Jabifus forma parte del jurado de esta segunda edición en la que el vídeo ganador participará en la final nacional que organiza CortoEspaña

Alumnos del IES Francisco Salzillo, con su vídeo ‘Donde están ellas?’, fueron los ganadores de la edición 2021

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha convocado por segundo año consecutivo el concurso de TikTok ‘Alcantarilla por la igualdad’, en torno a las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.

Podrán presentarse todos los jóvenes entre 14 y 36 años que suban un vídeo a la red social TikTok, con un minuto de duración máxima, con la temática común de la igualdad entre hombres y mujeres y lo etiqueten con los hashtags #Alcantarillaporlaigualdad y #Rodandoporlaigualdad.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, acompañado por el joven tiktoker murciano Jabifus, que formará parte del jurado para elegir los ganadores, presentó hoy esta segunda edición del concurso en el IES Salzillo, donde estudian los ganadores de la primera edición de ‘Alcantarilla por la igualdad’.

“Esta es la primera de las actividades que programamos en Alcantarilla por el Día Internacional de la Mujer, que completaremos con una exposición sobre mujeres pioneras en el arte, la cultura, la ciencia y el deporte, la XIV edición de los premios por el 8 de marzo, cuentacuentos y proyección de una película, entre otras”, explicó el alcalde.

El plazo para subir los vídeos a TikTok está abierto hasta el 10 de marzo y habrá dos ganadores con premios de 200 y de 100 euros, que se darán a conocer el 18 de marzo. Los participantes deben rellenar el formulario de inscripción que está disponible en la página web del Ayuntamiento (old.alcantarilla.es)

El vídeo ganador del primer premio, además, participará en la final nacional de ‘Rodando por la Igualdad’, que organiza CortoEspaña y optará a uno de los cinco premios que oscilan entre los 200 y los 1.000 euros. Estos premios se darán a conocer el 30 de marzo.

El alcalde añadió que “es una muy buena oportunidad para desarrollar la creatividad y las dotes audiovisuales de nuestros jóvenes que, además pueden ejercer de embajadores para difundir el mensaje de la igualdad real entre mujeres y hombres y animar a sus compañeros a participar en este concurso”.

El jurado estará compuesto por el tiktoker murciano Jabifus, que cuenta en su perfil con 1,2 millones de seguidores y acaba de escribir su primer libro, ‘Qué esconde tu signo del zodiaco’. Representantes del Ayuntamiento y de la organización de CortoEspaña completan el jurado.

IES Salzillo, ganador de la primera edición

Un grupo de alumnos del IES Salzillo fueron los ganadores de la primera edición de ‘Alcantarilla por la igualdad’ con su vídeo titulado ‘¿Dónde están ellas?’, para el que contaron con la colaboración de mujeres de sus familias, profesoras y empleadas del instituto.

“Su vídeo representó en la final nacional a Alcantarilla y a Murcia, ya que fuimos el único municipio de la Región que se participó en la edición pasada y este año lo somos también”, señaló Buendía.

El año pasado se presentaron al concurso nacional ‘Rodando por la igualdad’ de CortoEspaña más de 1.000 vídeos, procedentes de 60 localidades de España, que superaron entre todos los cinco millones de visualizaciones.

Descarga aquí las bases y el formulario de inscripción

Los cursos y talleres del Ayuntamiento vuelven a la modalidad presencial el próximo trimestre

Los cursos y talleres gratuitos programados por el Ayuntamiento de Alcantarilla para el próximo trimestre vuelven a la modalidad presencial y se impartirán en el Centro Cultural Infanta Elena y en el salón del Centro de Participación Ciudadana cumpliendo todas las medidas de seguridad vigentes.

Para participar en ellos es necesario solicitar plaza en la Concejalía de Educación, Cultura y Juventud, a través del correo electrónico quierocultura@ayto-old.alcantarilla.es.

El calendario de cursos es:

  • Taller de Yoga, impartido por Ginesa Bastida. Viernes de octubre, noviembre y diciembre de 09:45 a 11:00. Centro Cultural Infanta Elena
  • Taller de Iniciación a la Confección, impartido por Pilar Martínez. Martes de octubre, noviembre y diciembre de 10:00 a 12:30. Centro Cultural Infanta Elena
  • Aulas abiertas de Pintura, impartido por Pérez Casanova y Allan Madsen. Miércoles de octubre, noviembre y diciembre de 18:00 a 20:00. Centro Cultural Infanta Elena
  • Club de lectura ‘María Moliner’. Miércoles 13 de octubre, 3 de noviembre y 1 de diciembre de 19:00 a 20:30. Centro de Participación Ciudadana.
  • Taller de alfabetización digital, impartido por MMMAcademy. Jueves de octubre, noviembre y diciembre, hasta el día 10, de 10:00 a 11:30. Centro Cultural Infanta Elena
  • Curso de creación literaria ‘La mirada del escritor’, impartido por José Daniel Espejo. Jueves 14 y 28 de octubre, 11 y 25 de noviembre y 9 de diciembre de 19:00 a 20:00. Centro de Participación Ciudadana.

Descarga aquí el formulario de inscripción

Los jóvenes de Alcantarilla elegirán las actividades que quieren que el Ayuntamiento incluya en la programación

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha abierto una encuesta online a través de la cual los jóvenes pueden elegir las actividades que prefieren que incluya la nueva programación de ocio y tiempo libre.

Además, los jóvenes 14 a 35 años que contesten a la encuesta participarán en el sorteo de 10 cheques de regalo por valor de 20 euros cada uno para gastar en los comercios de la ciudad.

Para participar es necesario seguir a la Concejalía de Juventud en Instagram (@jovenesdealcantarilla), dejar un comentario sobre la encuesta y mencionar al menos a un amigo para que también participe.

La encuesta consta de 11 preguntas y está disponible en la página web del Consistorio (https://old.alcantarilla.es/encuesta-online-sobre-ocio-y-tiempo-libre-2) hasta el 31 de julio. Los ganadores se publicarán 48 horas después en Instagram.

Alcantarilla conmemora el Día del Orgullo LGTBI con la finalización del mural arco iris de 75 metros de longitud

Un mural de 75 metros de longitud con los colores de la bandera arco iris y decorado con un graffiti de Lucía Viudez, ganadora del certamen Octubre Joven 2020, recuerda los derechos de las personas LGTBI en el Día Internacional del Orgullo.

El mural está situado en la Calle Alcalde Luis Sánchez García, en una zona peatonal y contiene las seis palabras clave: Respeto, Amor, Tolerancia, Diversidad, Libertad e Igualdad.

Lucía Viudez acabó de decorarlo hoy durante la lectura del manifiesto a favor del colectivo LGTBI, en el que participaron la concejal de Educación, Cultura y Juventud de Alcantarilla, Luz Marina Lorenzo, y las asociaciones juveniles del municipio.

Por la noche el Ayuntamiento se iluminará con los seis colores que componen la bandera LGTBI.

Alcantarilla dedica un mural con los colores del arco iris a recordar los derechos y valores del colectivo LGTBI

Alcantarilla dedicará un mural pintado con los colores de la bandera arco iris a recordar los derechos y valores del colectivo LGTBI, que estará acabado el próximo lunes, 28 de junio, con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo.

El mural está situado en la Calle Alcalde Luis Sánchez García, en una zona peatonal donde se celebrará la lectura del manifiesto a favor de los derechos LGTBI a cargo de las asociaciones juveniles del municipio.

Además, Lucía Viudez, ganadora del último certamen Octubre Joven 2020 en la categoría de Graffiti, decorará el muro con seis palabras clave: Respeto, Amor, Tolerancia, Diversidad, Libertad e Igualdad.

La concejal de Educación, Cultura y Juventud de Alcantarilla, Luz Marina Lorenzo, explicó que “el mayor valor de este acto es que no es efímero, el mural quedará pintado y decorado para siempre como una muestra de recuerdo de los valores que impregnan la convivencia entre los vecinos de nuestra ciudad, como muestra de respeto a éste y otros colectivos”.

Además, “este nuevo graffiti dedicado especialmente al colectivo LGTBI se suma a otros con los que hemos ido decorando Alcantarilla, como es el caso de la Escuela Infantil Municipal, gracias a los ganadores del certamen Octubre Joven, o los diez murales que recogen las obras de los artistas que participaron en el I Festival de Arte Urbano, que convocamos para conmemorar el Día Universal del Niño”.

Para acabar el día, el Ayuntamiento se iluminará con los seis colores de la bandera arco iris, que recuerda los derechos LGTBI desde 1978.

Ayuntamiento y EFIAP organizan unas jornadas de dinamización infantil para empleados públicos y de organizaciones sociales

El Ayuntamiento de Alcantarilla y la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP) han organizado unas jornadas sobre dinamización en órganos de participación de la infancia y la adolescencia, en las que pueden participar los empleados públicos y profesionales de organizaciones sociales y del Tercer Sector que desarrollen su trabajo con colectivos infantiles y adolescentes.

Las jornadas se desarrollarán de forma semipresencial, a través de conexión en streaming con la Sala Virtual de la EFIAP y en el Centro Cultural Infanta Elena de Alcantarilla, los días 24 y 25 de junio de 09:00 a 14:30 horas.

La inscripción es gratuita y se puede formalizar a través de la EFIAP (https://efiapmurcia.carm.es), para los empleados de la Administración Pública y a través del corre electrónico gr_educación@ayto-old.alcantarilla.es, en el caso de los trabajadores de las organizaciones sociales y del tercer sector.

El objetivo es facilitar la labor de las personas que vayan a dinamizar los órganos de participación infantil (OPIA) o estén interesadas en esta iniciativa, que trata de involucrar a los niños y adolescentes en la vida social, cultural y política de los municipios en los que residen.

Alcantarilla cuenta desde el mes de mayo con un Órgano de Participación de la Infancia y la Adolescencia, constituido por 26 miembros, entre los que se encuentran 15 representantes de los niños y jóvenes del municipio, elegidos democráticamente entre sus compañeros de estudios. También participan representantes de los centros y de las entidades educativas de la ciudad, así como de Unicef y del Ayuntamiento.

Este es uno de los objetivos prioritarios a los que se comprometió el Ayuntamiento para la anexión de Alcantarilla a la red de Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef.