Alcantarilla acogerá el campeonato regional de ciclismo en categoría cadete el próximo 8 de julio

El campeonato de ciclismo de la Región de Murcia en categoría cadete, el I Trofeo Villa de Alcantarilla, se disputará el próximo 8 de julio en Alcantarilla, con la participación estimada de entre 150 y 200 corredores de edades comprendidas entre los 15 y los 16 años.

La salida y meta estará ubicada en el entorno del Polideportivo Manuel Ruiz, en el Cabezo Verde, con un recorrido de 57,3 kilómetros y un tiempo máximo de 1 hora 45 minutos, desde las 17:30 horas, que será la salida neutralizada, hasta las 19:00 horas, en las que se espera la llegada de los corredores.

La prueba deportiva está organizada por el Club Ciclista Alcantarilla (ECA Cycling), en colaboración con la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia, con el objetivo de promocionar a los jóvenes ciclistas para el desarrollo de su carrera deportiva.

Alcantarilla retoma la organización del II Congreso de Convivencia Escolar y Social

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha retomado en las últimas semanas los trámites para celebrar en la ciudad el II Congreso de Convivencia Escolar y Social, previsto para el próximo curso escolar 2021/2022.

Así se lo trasladó hoy el alcalde, Joaquín Buendía, a la presidenta del Consejo Escolar de la Región de Murcia, Juana Mulero, que visitó por primera vez la ciudad para conocer de cerca el funcionamiento del Consejo Escolar Municipal, que cuenta con un alto nivel de participación en el municipio.

El alcalde señaló que “para la comunidad educativa de nuestra ciudad es un honor recibir por primera vez la visita de una presidenta del Consejo Escolar regional, de hecho, también la hemos invitado a que presida una de las reuniones del Consejo Escolar municipal para que conozca de primera mano su funcionamiento y aporte lo que considere necesario para mejorar su dinámica”.

Asimismo, el alcalde le hizo un balance del curso escolar 2020-2021, a punto de finalizar, “en un año especialmente difícil que, a pesar de haber estado marcado por la pandemia, se ha desarrollado de manera fluida y sin incidentes, gracias a la colaboración y la sinergia establecida entre personal docente, alumnos, padres y Ampas”, añadió Buendía.

Jornadas precongresuales

En mayo de 2020, se presentaron las ponencias precongresuales online basadas en las repercusiones del post confinamiento en la comunidad educativa, en la escuela y en la sociedad. En ellas participaron profesionales de la Educación, la Psicología, la Medicina y la Pedagogía, entre otros, cuyos vídeos se pueden consultar en http://www.congresoconvivenciaescolar.com/. En 2018, la ciudad acogió la primera edición de este congreso.

Talleres sobre la bicicleta y plantaciones entre las actividades por el medio ambiente en Alcantarilla

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha organizado un taller gratuito de mantenimiento y reparación de bicicletas, otro online para los escolares del municipio y una plantación de árboles con los estudiantes del Colegio Eusebio Martínez para conmemorar los días mundiales del Medio Ambiente y de la Bicicleta.

El próximo jueves, 3 de junio, Día Mundial de la Bicicleta, a las 17:00 horas habrá un taller de mecánica básica en la Plaza Adolfo Suárez, en la que los usuarios de la bici pueden aprender a identificar los problemas y realizar pequeñas reparaciones. Para participar es necesario inscribirse en industriaymedioambiente@ayto-old.alcantarilla.es o en https://bit.ly/3oULfzs

Por la mañana, los alumnos de 4º de Primaria de todos los centros educativos de Alcantarilla asistirán a un taller online sobre movilidad sostenible y sus beneficios en la mejora de la salud, la calidad del aire y los niveles de ruido, entre otros.

Además, el viernes 4 de junio, los estudiantes de Colegio de Educación Especial Eusebio Martínez asistirán a una jornada de plantación de especies autóctonas en el Parque del Acueducto.

El Día Mundial del Medio Ambiente es el 5 de junio y este año bajo el lema ‘Reimagina, recrea, restaura’, las actividades de concienciación están centradas en la restauración de los ecosistemas, la protección de la naturaleza y las acciones encaminadas a hacer reverdecer la ciudad, con la plantación de vegetación en los jardines, y a proteger la biodiversidad, así como a la limpieza de los espacios naturales.

Constituido el Órgano de Participación de la Infancia y la Adolescencia en Alcantarilla

El Órgano de Participación de la Infancia y Adolescencia de Alcantarilla (OPIA) se ha constituido esta tarde, con la participación de los 26 miembros, entre los que se encuentran representantes de los niños y jóvenes, de los centros y entidades educativas del municipio, de Unicef y del Ayuntamiento, con la presidencia del alcalde, Joaquín Buendía.

El Opia es uno de los objetivos prioritarios a los que se comprometió el Ayuntamiento para la anexión de Alcantarilla a la red de Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef.

El órgano garantiza la participación de los niños y jóvenes en las propuestas que les repercuten, a través de los 15 representantes que eligieron el pasado mes de diciembre en unas elecciones que se celebraron en los centros educativos y en las que participaron 236 candidatos.

Alcantarilla celebra el Día del Libro con un punto de regalo de libros y la presentación de la novela de Nacho Montes

Alcantarilla celebra el Día del Libro con el punto de regalo de libros ‘Tu amigo invisible literario’, que estará instalado durante todo el día en la plaza Adolfo Suárez.

Además, mañana viernes 23, a las 19:00 horas, en la plaza Escultor Anastasio Martínez Valcárcel, Nacho Montes presenta su novela ‘El hijo de la costurera’.

En la presentación participará el grupo The Red Velvets y, al acabar, Nacho Montes firmará ejemplares de su novela. Para asistir es necesario recoger la invitación en la Biblioteca Municipal, el Centro Cultural Infanta Elena, el Museo de la Huerta o en www.giglon.com, ya que el aforo está limitado.

Otra de las actividades organizadas es la primera Feria del Libro de Alcantarilla, que será el domingo 25, de 11:00 a 21:00 horas, en la plaza Adolfo Suárez y participarán en ella varios escritores y libreros locales.

Yerma, Frozen 2 y Nacho Montes entre las actividades del programa ‘Échame cultura’ para conmemorar el Día del Libro

Alcantarilla celebrará por primera vez una feria del libro local en el domingo 25 de abril en la Plaza Adolfo Suárez

El programa de actividades ‘Échame cultura’, que se celebrará del 17 al 25 de abril en torno a la conmemoración del Día del Libro, contará con representaciones teatrales como Yerma y Enrique IV, musicales como Frozen 2 y presentaciones de libros como la de Nacho Montes, entre otras.

Además, el viernes 23 el Ayuntamiento regalará libros en la plaza Adolfo Suárez, en el punto llamado ‘Tu amigo invisible literario’, y el domingo 25 se instalará allí la primera feria del libro local, que contará con la participación de casi 30 escritores y libreros locales y presentaciones de libros cada hora.

El Centro Cultural Infanta Elena, el Museo de la Huerta y la Plaza Escultor Anastasio Martínez Valcárcel serán los escenarios donde se desarrollarán las demás actividades.

Otras actividades serán la presentación de la novela de Nacho Montes, ‘El hijo de la costurera: la novela de Balenciaga’, que se combinará con la actuación musical del grupo The Red Velvets.

Para asistir a las actividades es imprescindible descargar la invitación o la entrada a través de la plataforma www.giglon.com o recogerla en la Biblioteca Municipal, el Museo de la Huerta o el Centro Cultural Infanta Elena.

Tres nuevas actividades online dirigidas a todos los públicos para los ‘Findes Virtuales’ de Alcantarilla

El programa de actividades online gratuitas ‘Findes Virtuales’, organizado por el Ayuntamiento de Alcantarilla y dirigidos a todos los públicos, en especial a los más jóvenes, continúa este fin de semana con tres nuevas actividades.

A través del canal Youtube del Ayuntamiento, el sábado 27 y el domingo 28 de marzo podrán seguir las tres actividades programadas para este fin de semana.

El sábado, a las 12:00 horas se retransmitirá en streaming ‘Tips para mejorar tus directos’, con consejos para emitir contenidos de calidad a través de las plataformas Twitch o Youtube, ya sean ‘gameplays’, ‘tutoriales’ o ‘unboxing’.

El sábado a las 19:00 horas se podrá seguir el taller ‘Modela en 3D el Conejo de Pascua’, en una masterclass en directo, en la que aprenderemos los trucos, las claves y herramientas necesarias para iniciarse en el mundo de la creación 3D.

Y el domingo a las 12:00, con el taller ‘Crea tu retroconsola y juega a todos los clásicos’, aprenderemos los conceptos básicos para montar una consola ‘retro’, tipo Nintendo, Sega, Atari, NeoGeo o Arcade e instalar juegos.

El IES Francisco Salzillo gana el concurso de TikTok ‘Rodando por la igualdad’ en Alcantarilla

Los alumnos de 2º de la ESO del IES Francisco Salzillo han resultado ganadores del concurso de vídeos en TikTok ‘Alcantarilla por la igualdad’ y participarán en la final nacional del certamen ‘Rodando por la igualdad’. El segundo premio ha sido para un grupo de alumnos de 4º de la ESO del IES Sanje.

El segundo puesto está dotado con 100 euros y el vídeo ganador recibirá un premio de 200 euros y competirá con el resto de las obras ganadoras de otras localidades. Los tres premios nacionales son 1.000 euros para el primer puesto, 500 en formación online o presencial en la escuela audiovisual EFTI de Madrid para el segundo y 250 euros para el tercero. El fallo de los premios a nivel nacional se hará público el 25 de marzo.

El concurso, enmarcado en las actividades del Ayuntamiento en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, invitaba a los vecinos de Alcantarilla a subir a la red social TikTok vídeos con la temática común de la igualdad de género, con el hashtag #Alcantarillaporlaigualdad.

Ganadores:

El primer premio ha sido para el alumnado de la clase de 2º ESO del IES FRANCISCO SALZILLO, por este vídeo

El segundo premio ha sido para alumnos de 4º de la ESO del IES SANJE, por esta obra

Casi un centenar de personas participan en la nueva campaña del ‘Proyecto Libera’ en Alcantarilla

Casi un centenar de personas participan en la nueva convocatoria del ‘Proyecto Libera’, que se desarrolla en Alcantarilla, con el fin de concienciar a la población sobre las consecuencias que tiene para el medio ambiente la basura abandonada en los espacios naturales y sobre la importancia de clasificar los residuos.

Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento en colaboración con Ecoembes y la Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife). Con ésta son 23 las campañas que se han llevado a cabo en Alcantarilla en los tres años que se lleva desarrollando el Proyecto Libera.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, participó hoy en la convocatoria, junto con un grupo de profesores y alumnos del Colegio de Educación Especial Eusebio Martínez, y destacó que “es necesario concienciar a los vecinos de la necesidad de no arrojar basura ni objetos a los parajes naturales del municipio, porque no desaparecen por sí solos, mantener los espacios limpios es responsabilidad de todos los alcantarilleros”.

El proyecto sigue abierto a nuevas inscripciones para los voluntarios que quieran participar, hasta el próximo domingo, 21 de marzo. Para participar es necesario enviar un correo electrónico a alcantarillarecicla@ayto-old.alcantarilla.es indicando el nombre, apellidos, DNI y teléfono de cada participante. El lema de esta convocatoria es ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’.

En la última recogida del Proyecto Libera en Alcantarilla participaron más de 100 personas, que clasificaron más de 300 kilos de residuos en las zonas del Cabezo Verde, el Agua Salá y Las Tejeras. En 2019 fueron 200 los voluntarios que colaboraron en cinco recogidas.

El Proyecto Libera se asienta en tres ejes de actuación: conocimiento, en el que se realiza una caracterización de los restos recogidos y se enseña la importancia de ‘Las 4 R’ (Reducir, Reciclar, Reutilizar y Recoger); prevención, en el que se hace hincapié en la necesidad de mantener limpios los entornos naturales; y participación, una de las claves para acabar con la basura en la naturaleza, los montes, las playas, ríos embalses y pantanos.

Una exposición sobre 37 pioneras en la Región de Murcia abre las actividades del Día de la Mujer en Alcantarilla

La exposición al aire libre ‘Pioneras Murcianas’ abre la programación cultural del Ayuntamiento de Alcantarilla en torno al Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo lunes, 8 de marzo.

La muestra se puede visitar hasta el 8 de mayo en las plazas Cayitas y Adolfo Suárez y consta de 37 ilustraciones sobre mujeres ilustres de la Región de Murcia que han destacado en sus profesiones.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, inauguró la exposición acompañado por dos de las protagonistas, Elvira Pineda, la primera directora de un teatro en la Región, y Luisa Jimeno, la primera doctora que entró a formar parte de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia.

Dos mujeres luchadoras y pioneras en la Región, un claro ejemplo para las generaciones presentes y futuras, que ponen en valor el talento, la superación, el esfuerzo y que sirven de inspiración para otras muchas”, destacó el alcalde.

Las ilustraciones han sido diseñadas por el Estudio Paparajote y forman parte del libro ‘Cuentos para Murcianicas’. Están instaladas en las farolas y cuentan con unos códigos QR para descargar la historia de cada una de las mujeres pioneras.