Alcantarilla celebra mañana el Día Mundial del Corazón con talleres, una clase de zumba y el concierto de Los Happys

El Día Mundial del Corazón se celebra mañana miércoles, 29 de septiembre, desde las 09:30 hasta las 21:00 horas en la Plaza Adolfo Suárez de Alcantarilla, con talleres de nutrición, actividad física y hábitos saludables para todas las edades.

Además, habrá una masterclass de zumba a las 09:30 de la mañana, a las 10:30 talleres sobre actividad física adaptada a las personas mayores, a las 13:00 una mesa redonda sobre salud cardiovascular, a las 17:00 una marcha nórdica por los alrededores de la plaza, a las 19:00 un taller sobre alimentación y, para cerrar, el concierto de Los Happys a las 20:00.

El recinto contará con un control de aforo y dispensadores de gel. Para acceder es imprescindible llevar mascarilla y guardar la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros.

El Día Mundial del Corazón 2021 está organizado por la Consejería de Salud, a través de la Fundación para Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS), con el objetivo de concienciar sobre la prevención de enfermedades del corazón.

 

Alcantarilla acoge una jornada sobre hábitos saludables para conmemorar el Día Mundial del Corazón

El 29 de septiembre en la Plaza Adolfo Suárez habrá talleres de nutrición, actividad física, hábitos saludables, una clase de zumba y el concierto de Los Happys

La Consejería de Salud ha elegido Alcantarilla para conmemorar este año el Día Mundial del Corazón, con actividades sobre hábitos cardiosaludables, gratuitas y adaptadas para todos los públicos, en la Plaza Adolfo Suárez.

La jornada será el próximo 29 de septiembre, desde las 09:30 de la mañana hasta las 21:00 horas. En la plaza habrá stands con talleres sobre nutrición y actividad física, reparto de alimentos saludables, una masterclass de zumba, una ruta nórdica, una charla sobra alimentación saludable y, para cerrar, el concierto de Los Happys a las 20.00 horas.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, y el director general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, Jesús Cañavate, presentaron hoy las actividades, que tienen por objetivo “sensibilizar sobre el cuidado de la salud cardiovascular para prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables desde las edades más tempranas”, explicó Buendía.

El recinto contará con un control de aforo y dispensadores de gel hidroalcohólico para cumplir con todas las medidas de prevención Covid-19. Además, para acceder es imprescindible llevar mascarilla y guardar la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros.

El Día Mundial del Corazón 2021 está organizado por la Fundación para Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS), con la intención de concienciar sobre la prevención de enfermedades del corazón.

Vacunada al menos con la primera dosis casi el 90 por ciento de la población mayor de 12 años de Alcantarilla

El 89,89 por ciento de los vecinos de Alcantarilla en edad de recibir la vacuna, es decir, mayores de 12 años cumplidos, han recibido ya al menos la primera dosis.

En total son 34.927 las personas vacunadas durante las 24 jornadas de vacunación masiva que ha acogido el municipio en el pabellón deportivo junto al colegio Jara Carrillo, que está ubicado en la calle Estación de Lorca, junto al Recinto de Entrevías.

La próxima cita será el próximo martes 14, en horario de 08:30 a 14:00 horas, a la que están llamadas las personas mayores de 12 años que quieran recibir su primera dosis y aquellas a las que les corresponda la segunda vacuna.

En todas las jornadas, el Ayuntamiento de Alcantarilla ha puesto a disposición de los servicios sanitarios el dispositivo necesario para llevar a cabo la inmunización de manera ágil y segura, en colaboración con Policía Local, Protección Civil y de Cruz Roja Alcantarilla.

Alcantarilla acoge 14 jornadas de vacunación masiva en las que han recibido su dosis más de 27.700 vecinos

Alcantarilla ha acogido hasta hoy 14 jornadas de vacunación masiva, en las que han recibido al menos su primera dosis más de 27.700 vecinos, en el pabellón junto al colegio Jara Carrillo.

Durante las 14 jornadas el Ayuntamiento ha preparado el dispositivo necesario para llevar a cabo la inmunización de manera ágil y segura, con una carpa para recibir la vacuna en el exterior sin bajar del coche, una zona para toma de datos a la entrada del pabellón, una zona de espera y otra para post-vacunación.

Al comienzo del verano el Consistorio dotó al pabellón con ocho turbinas para mejorar la climatización y la circulación del aire. Además, los sanitarios que han atendido a la población, ya sea en la zona de vacunas o en las zonas de espera, han recibido bandejas de fruta y agua para reponer fuerzas.

El dispositivo cuenta con la colaboración de la Policía Local, de Protección Civil y de Cruz Roja Alcantarilla para el control de acceso y asistencia a las personas que acuden a vacunarse.

Los hosteleros de Alcantarilla no pagarán la tasa municipal por terrazas hasta 2022

El Ayuntamiento eliminó el pago de la tasa en 2020 y ha prorrogado la suspensión durante 2021 para compensar las pérdidas sufridas por la hostelería

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha suspendido el pago de la tasa a los bares y restaurantes del municipio por la instalación y el mantenimiento de las terrazas hasta el 31 de diciembre.

El Consistorio aprobó esta medida en abril de 2020 y la ha prorrogado durante todo el año 2021 para compensar las pérdidas que han sufrido los hosteleros a causa de la pandemia y sus consecuencias en la economía local.

El concejal de Desarrollo Económico, José Antonio López Olmedo, explicó que “esta suspensión del pago se prorroga automáticamente para todos los hosteleros que la tienen concedida, por lo que los no es necesario que hagan ninguna solicitud nueva”.

Otra de las medidas de apoyo al sector durante 2021 ha sido la puesta a disposición de una línea especial de ayudas por valor total de 200.000 euros, de la que se han podido beneficiar 99 hosteleros del municipio, que han recibido cada uno de ellos una ayuda entre 2.994 y 1.796 euros, en función del número de empleados a su cargo.

Terrazas más amplias

Además, el Ayuntamiento mantiene hasta el 31 de julio la ampliación del espacio que ocupan las terrazas en la vía pública hasta en un 50 por ciento, para que los bares y restaurantes puedan garantizar la distancia de seguridad sin tener que reducir el número de mesas.

Junto con esta medida, el Consistorio mantiene desde mayo de 2020 la autorización especial habilitar zonas de la vía pública para que los establecimientos que no tenían terraza antes de la pandemia puedan instalarla de forma temporal, siempre que las condiciones lo permitan.

Los hosteleros que aún no la tengan solicitada y quieran beneficiarse de esta medida deben enviar un correo a medioambiente@ayto-old.alcantarilla.es, indicando el espacio que quieren ocupar.

Las terrazas de Alcantarilla pueden mantener ampliado el espacio que ocupan hasta el 31 de julio

Los bares y restaurantes de Alcantarilla pueden mantener ampliado el espacio de vía pública que ocupan sus terrazas hasta el 31 de julio, como medida excepcional del Ayuntamiento para que puedan garantizar la distancia de seguridad sin tener que reducir el número de mesas.

Esta iniciativa la puso en marcha el consistorio en 2020 para contrarrestar los efectos de la pandemia en la economía local y la ha ido prorrogando para adaptarla a las necesidades de los hosteleros del municipio.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de los hosteleros el correo medioambiente@ayto-old.alcantarilla.es para las solicitudes y el teléfono 968 893 401 para ampliar información y aclarar dudas.

200.000 euros en ayudas directas

Esta medida se suma a otras de apoyo al sector que el Ayuntamiento ha ido poniendo en marcha durante la pandemia, como el fondo de 200.000 euros en ayudas directas a los hosteleros, de las que se han beneficiado casi un centenar de establecimientos, con ingresos que oscilan entre los 1.796 y 2.994 euros, en función del número de empleados a su cargo.

Además, el Ayuntamiento ha suprimido hasta el 30 de junio la tasa municipal que pagan los bares y restaurantes por instalar sus terrazas, con el objetivo de ayudar al sector a amortiguar los perjuicios provocados por la pandemia.

Mañana reciben la vacuna 4.400 vecinos de 50 a 59 años en el pabellón junto al colegio Jara Carrillo

Mañana martes, 1 de junio, recibirán la vacuna contra la Covid-19 cerca de 4.400 vecinos de 50 a 59 años en el pabellón junto al colegio Jara Carrillo (calle Estación de Lorca s/n, junto al Recinto de Entrevías), en la jornada de vacunación masiva más numerosa de las que ha acogido Alcantarilla.

Además, las personas en este rango de edad pueden seleccionar su cita online a través del sistema de autocita del Servicio Murciano de Salud, en la página web https://sede.carm.es/sms/citainternet/login.xhtml.

Como en las vacunaciones masivas anteriores, las personas citadas, deberán acudir con su tarjeta sanitaria y el DNI, a la hora indicada, para evitar colas y formación de aglomeraciones. Los vecinos que no hayan recibido su cita o no puedan acceder al servicio online, deben comunicar la incidencia en este enlace: https://bit.ly/2R7OIyp

El Ayuntamiento y el SMS han reforzado el dispositivo para agilizar la inmunización, con ocho puestos de registro, cinco más que en anteriores citas. Policía Local, Protección Civil controlarán el acceso para que la jornada discurra sin incidentes y Cruz Roja Alcantarilla colaborará con el dispositivo.

El Ayuntamiento apoya el nuevo proyecto de Amdem para mejorar la autonomía de las personas con esclerosis múltiple

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha sumado su apoyo al nuevo proyecto de la Asociación Murciana de Esclerosis Múltiple (Amdem) para mejorar la autonomía de las personas con esclerosis múltiple, mediante la incrementación de la estimulación cognitiva, los tratamientos de fisioterapia, la atención social, psicológica y la terapia ocupacional.

El proyecto ‘Promoción de la Autonomía Personal a Personas con Esclerosis Múltiple’ es candidato este año a la convocatoria de la Fundación La Caixa para financiar iniciativas sociales que mejoren la calidad de vida de las personas.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, visitó hoy las instalaciones de Amdem y pudo conocer de primera mano el funcionamiento del primer exoesqueleto de la Región de Murcia, que ya está siendo utilizado en la rehabilitación de sus usuarios. Este dispositivo permite ponerse de pie a los pacientes con parálisis parcial o total de miembros inferiores y mejora significativamente los tratamientos de fisioterapia

Los vecinos de 66 a 69 años reciben mañana la vacuna en el pabellón Jara Carrillo

Los vecinos de edades comprendidas entre los 66 y los 69 años reciben la vacuna mañana jueves, 6 de mayo, en el pabellón junto al colegio Jara Carrillo (calle Estación de Lorca S/N, junto al Recinto de Entrevías), por orden de citación.

Además, las personas de 70 a 79 de años que ya fueron vacunadas con la primera dosis el 15 de abril reciben mañana la segunda, en el mismo lugar.

Como en las dos vacunaciones masivas anteriores, las personas citadas, deberán acudir con su tarjeta sanitaria y el DNI, a la hora indicada, para evitar colas y formación de aglomeraciones. Las personas que no hayan recibido su cita deben llamar a su centro de salud o al teléfono Covid 900 12 12 12.

El Ayuntamiento ha preparado el dispositivo necesario para llevar a cabo la inmunización de manera ágil y segura, con una carpa para recibir la vacuna sin bajar del coche, un triaje a la entrada, una zona de espera y otra para post-vacunación.

La Policía Local y miembros de Protección Civil controlarán el acceso para que la jornada discurra sin incidentes y Cruz Roja Alcantarilla colaborará con el dispositivo.

Continúa la vacunación masiva en Alcantarilla con los vecinos de 66 a 69 años

Las vacunaciones masivas en Alcantarilla continúan este jueves, 6 de mayo, con la citación a los vecinos de 66 a 69 años, con los que el Servicio Murciano de Salud se pondrá en contacto en los próximos días, y la aplicación de la segunda dosis a las personas de 70 a 79 años.

El secretario general de la Consejería de Salud, Andrés Torrente, visitó hoy el Ayuntamiento e informó al alcalde, Joaquín Buendía, de que “los procesos de vacunación masiva se seguirán llevando a cabo en el municipio, tal y como se ha venido haciendo hasta ahora, y se irán planificando semana a semana, en función de las dosis disponibles”.

El alcalde añadió que “las vacunaciones seguirán siendo en el pabellón junto al colegio Jara Carrillo, ya que es un lugar de fácil acceso tanto a pie como en coche, en el centro de la ciudad, que no requiere grandes desplazamientos para los vecinos”.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Consejería de Salud todos los recursos necesarios para garantizar que las jornadas de vacunación se desarrollan de manera ágil y segura. En ese sentido, el alcalde recordó que “todas ellas han transcurrido sin incidentes, gracias a la colaboración de los vecinos y de la Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, junto a otros servicios municipales”.