El Ayuntamiento refuerza la vigilancia para evitar conductas incívicas en Alcantarilla con multas de hasta 30.000 euros

El Ayuntamiento de Alcantarilla refuerza la vigilancia y control de las conductas incívicas en la ciudad a partir del próximo lunes, con multas que pueden ascender hasta los 30.000 euros.

La Policía Local del municipio destinará una patrulla para vigilar y sancionar a aquellos que desobedezcan las normas básicas de convivencia recogidas en la ordenanza municipal sobre Protección y Tenencia de Animales.

Acciones como no recoger los excrementos de las mascotas, no diluir los orines con la solución de agua y vinagre, tirar la basura a los contenedores fuera del horario establecido, tirar papeles y colillas al suelo, escupir o consumir alcohol en la vía pública, entre otras, serán objeto de sanción por parte de los agentes.

Las multas oscilan desde los 100 euros y los 1.500 euros por infracciones leves, como no retirar excrementos de animales en la calle, hasta los 30.000 euros por infracciones muy graves, como organización de peleas entre animales, maltrato o abandono de animales.

Luz verde a la construcción del primer Parque Inundable de la Región de Murcia en Alcantarilla

El Pleno aprueba una rebaja del Impuesto municipal de Construcciones a las empresas que generen empleo y lo mantengan durante al menos 12 meses

El Pleno del mes de diciembre, que se celebró hoy de forma telemática para prevenir posibles contagios por Covid-19, dio luz verde a la construcción del primer Parque Inundable de la Región de Murcia en el Paraje de El Soto de Alcantarilla, junto a la Avenida Príncipe, una de las arterias de comunicación de la ciudad.

Se trata de un espacio verde de 10.000 metros cuadrados con un estanque ajardinado, una zona de patinaje, caminos y zonas verdes que, en caso de lluvias intensas almacenará hasta 13.000 metros cúbicos de agua para evitar que sea vertida al Río Segura, reutilizarla y mejorar el abastecimiento de los regantes.

Supone una inversión de 1,2 millones de euros y para su puesta en marcha el Ayuntamiento cuenta con la participación de la Comunidad Autónoma, Hidrogea y Pepsico en una fórmula de colaboración público-privada.

Rebaja del Impuesto de Construcciones

Visto bueno también a incluir en la Ordenanza que regula el Impuesto municipal sobre construcciones, instalaciones y obras una rebaja de hasta el 40 por ciento de la tasa a las empresas que se comprometan a generar empleo y mantenerlo durante al menos 12 meses.

Por cada nuevo puesto de trabajo que la empresa genere y mantenga durante 12 meses podrá descontar el 1,5 por ciento del impuesto y por cada empleo que mantenga durante al menos 24 meses, el 2 por ciento. Además, esta rebaja es acumulable a otras previstas en la ordenanza, hasta bonificar un máximo del 95 por ciento de la tasa.

Apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad

Instar al Gobierno de España a que defienda la dignidad, intimidad y el principio de autoridad que les otorga la Ley de Seguridad Ciudadana a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a que retire cualquier iniciativa parlamentaria para modificarla y que les dote de los medios materiales adecuados para el desempeño de su labor, fue otro de los asuntos aprobados en Pleno.

Otros asuntos

El Pleno acordó iniciar un plan de actuación integral en el entorno de la Plaza de las Flores con el repintado de zonas de aparcamiento y pasos de cebra, entre otras mejoras. También determinó reforzar la limpieza y las labores de mantenimiento de los parques y jardines.

Apoyar el uso de la mediación como procedimiento extrajudicial para resolver conflictos en los casos que sea posible también recibió el visto bueno del Pleno, así como incorporar un intérprete de leguaje de signos a las retransmisiones de los plenos y acometer mejoras en la parada de taxi.

Un nuevo equipo de Policía Local protege a las mascotas y vigila que sus dueños cumplen las normas y obligaciones

 

El Equipo de Protección Animal de Alcantarilla comprueba el uso del microchip, previene el abandono o el maltrato y supervisa la convivencia vecinal

La Policía Local de Alcantarilla cuenta con un nuevo equipo, que se encarga de proteger a los animales domésticos, luchar contra el abandono o el maltrato, vigilar que sus dueños cumplen las obligaciones sanitarias y que todos los vecinos respetan las normas de limpieza y convivencia vecinal.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Víctor Martínez del Baño, acompañado por el director general de Ganadería, Pesca y Acuicultura, Francisco Espejo, presentó hoy la nueva patrulla y explicó que “es el resultado de muchos años de trabajo conjunto entre las áreas de Sanidad y Seguridad Ciudadana, en colaboración con vecinos, asociaciones y profesionales para garantizar la convivencia y el respeto de las normas”.

La unidad policial especializada está compuesta por un subinspector y varios agentes cualificados que periódicamente visitan los parques caninos, para informar de la obligación de que el animal esté vacunado y desparasitado.

También comprueban que las mascotas llevan implantado el microchip y que los datos de registro están actualizados para poder localizar a los dueños en caso de sustracción o pérdida. El microchip es obligatorio y no llevarlo puede suponer una multa de hasta 1.500 euros.

Otro de sus objetivos es luchar contra el maltrato y abandono de animales domésticos, mediante la labor informativa en zonas de esparcimiento animal, asociaciones y a través de talleres de concienciación en los centros educativos del municipio, que impartirán en este curso escolar.

Además, el equipo de Policía Local ha colaborado con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) en intervenciones para investigar el tráfico de especies protegidas o la compraventa irregular de animales.

Vigilar que se cumplen las normas de convivencia entre los propietarios de las mascotas y el resto de vecinos es el tercer cometido de esta patrulla, especialmente en lo que concierne a la recogida de excrementos en las calles, la prohibición de usar azufre en los portales y la de tener animales en balcones, patios y solares.

El uso de la botella higiénica para rociar el lugar donde el animal haya orinado en la calle es obligatorio en Alcantarilla. La botella debe llevar una solución de vinagre y agua en proporción de 1:5.

Adopción responsable y colonias felinas

La Policía Local de Alcantarilla ofrece alojamiento temporal de mascotas hasta que localizan a su propietario, en caso de pérdida, o se hace cargo de ellas una de las protectoras locales colaboradoras, en los demás casos.

Además, a través de una red de voluntarios se encarga de la gestión de 39 colonias felinas para las que a principios de año se instalaron seis refugios que albergan a los gatos acogidos al Plan de Control de Colonias.

Once cámaras velan por la seguridad en Alcantarilla

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha instalado 11 cámaras de videovigilancia en el entorno del Parque del Acueducto, que tienen conexión directa con la Comisaría de Policía Local para velar por la seguridad de los vecinos y evitar actos vandálicos o conductas incívicas.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Víctor Martínez del Baño, explicó que “es un importante paso para mejorar la seguridad municipal, tanto para los vecinos como para nuestro patrimonio cultural, por lo que en los próximos meses iremos incrementando la utilización de estos dispositivos en otros espacios públicos, como los parques y jardines”.

La próxima semana, el área de Seguridad Ciudadana recibirá otras dos cámaras de videovigilancia móviles, que se pueden ir instalando en los espacios que Policía Local considere que son puntos estratégicos.

La Policía Local de Alcantarilla incauta 200 kilos de marihuana en el sótano de un edificio de la Calle Mayor

La Policía Local de Alcantarilla incautó ayer jueves 200 kilos de marihuana en el sótano de un edificio de la Calle Mayor, en una operación en la que han resultado detenidas siete personas por un presunto delito contra la salud pública.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Víctor Martínez del Baño explicó que “la colaboración ciudadana ha sido esencial para llevar a cabo este operativo, ya que los cuatro agentes pudieron sorprender a los detenidos en el interior del inmueble mientras manipulaban las plantas para su desecación”.

Según las primeras manifestaciones de los detenidos, las plantas proceden de una plantación de cáñamo para fines industriales situada en Almoradí. Fuentes policiales advierten de que se trata de un delito contra la salud pública al sacarlas de su circuito legal y trasladarlas a Alcantarilla para su secado.

En el operativo policial han colaborado con Policía Local los grupos de seguridad ciudadana y policía judicial de la Comisaría Local de Policía Nacional de Alcantarilla, quienes han continuado con las investigaciones y diligencias, así como la puesta a disposición judicial de los detenidos.

Alcantarilla homenajea a los funcionarios jubilados con motivo de la festividad del Beato Andrés Hibernón

Los miembros de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil que han destacado por su entrega reciben sus condecoraciones y distinciones

 

El Ayuntamiento de Alcantarilla celebró hoy el homenaje a los funcionarios que han alcanzado la edad de jubilación en los dos últimos años, así como a los empleados municipales que han fallecido.

Además, los miembros de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil que han destacado por su lealtad, compromiso, dedicación, profesionalidad y excelencia en el desempeño de sus funciones, recibieron sus condecoraciones y distinciones, respectivamente.

Como novedad, este año se han entregado por primera vez dos reconocimientos especiales a funcionarios y empleados por su esfuerzo, dedicación y desempeño. Se trata de José Manuel Martínez, funcionario en la Oficina de Atención al Ciudadano, que ha recibido varias muestras de gratitud por el desempeño de su trabajo, y Antonio Guijarro, presidente de la Hermandad del Beato Andrés Hibernón entre 2011 y 2019.

“Se trata de un merecido reconocimiento a su vida laboral, en el caso de los funcionarios jubilados, y un reconocimiento a los servicios prestados a nuestra ciudad y a sus vecinos, en el caso de los miembros de la Policía Local y Protección Civil”, destacó el alcalde, Joaquín Buendía.

El homenaje y la entrega de diplomas y condecoraciones coincide con los actos de celebración por la festividad del Beato Andrés Hibernón, patrón del Ayuntamiento y del Cuerpo de Policía Local, por lo que el acto contó, además, con una ofrenda floral en su honor, en la iglesia de San Pedro.

“En esta ocasión hemos unificado los homenajes a los funcionarios jubilados durante 2020 y 2019 ya que, a causa del confinamiento, el año pasado no pudimos celebrar este acto tan emotivo para nosotros y merecido para ellos”, añadió el alcalde.

Nueve funcionarios y empleados municipales jubilados han recibido un diploma y una réplica de la fachada del Ayuntamiento, en reconocimiento a los años dedicados, a lo que se ha sumado una distinción a título póstumo a Juan Antonio Monteagudo (‘Monti’), compañero fallecido el pasado 12 de febrero.

Además, el inspector de la Policía Local de Alcantarilla, Francisco Mármol, y el inspector jefe del Grupo Operativo Judicial del Cuerpo Nacional de Policía en la Comisaría de Alcantarilla, José María López, han recibido la Cruz al Mérito Policial. Asimismo, doce voluntarios de Protección Civil han recibido las medallas al mérito en el desempeño de su labor, tal como viene recogido en el reglamento.

La Policía Local de Alcantarilla pide la colaboración ciudadana para frenar la ocupación ilegal de viviendas

La Policía Local de Alcantarilla ha lanzado una campaña informativa para concienciar a los vecinos sobre la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas.

Con el lema ‘Contra la ocupación ilegal, colabora’, piden a los ciudadanos que informen a los agentes si son testigos de que se está produciendo la entrada sin autorización en un inmueble con la intención de ocuparla.

El concejal de Seguridad Ciudadana señala al respecto que “en estos casos actuar con rapidez y la colaboración de los vecinos es esencial, ya que, si avisamos antes de que los ocupas se establezcan en la vivienda, la Policía podrá intervenir para defender a los legítimos propietarios”.

La Policía Local de Alcantarilla interpone 156 sanciones en el último mes por incumplir las normas sanitarias anticovid

Desde el inicio de la pandemia suman 1.679 denuncias por incumplir medidas como el uso de mascarilla, el toque de queda o el cierre perimetral del municipio

La Policía Local de Alcantarilla ha levantado 156 actas de denuncia durante el mes de diciembre por incumplir las normas establecidas por las autoridades sanitarias para frenar la expansión de la Covid-19.

Desde el inicio de la pandemia suman ya 1.679 sanciones por infracciones encabezadas por no usar mascarilla, incumplir el toque de queda, no respetar el cierre perimetral del municipio, fumar sin respetar la distancia de seguridad y consumir alcohol en el vía pública, entre otras.

En concreto, desde el 14 de marzo la Policía ha interpuesto 577 sanciones por no llevar o por usar mal la mascarilla, 198 por no respetar la restricción de horario nocturno de 23.00 a 06.00 horas, 106 por incumplir el cierre perimetral del municipio, 75 por fumar en la vía pública sin respetar la distancia de seguridad, 58 por consumo de alcohol en la vía pública, 40 por la celebración de fiestas o reuniones con más de seis personas y 27 por superar el límite de aforo al 50 por ciento en los vehículos cuando los ocupantes son no convivientes.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Víctor Martínez del Baño, resaltó que “la labor de la Policía Local, además de vigilar y sancionar los incumplimientos, es la de informar a vecinos, comercios, empresas y todo el que lo requiera, de los cambios en la normativa”.

Descenso en Diciembre

La Policía Local ha registrado un descenso en el número de infracciones registradas en diciembre, respecto a los meses de noviembre, en el que se levantaron 268 actas de denuncia, octubre, con 180 sanciones, y septiembre con 230.

“Alcantarilla, en la mayoría de los casos, cumple con las normas establecidas y eso se refleja en el descenso de las infracciones con respecto a los meses anteriores, con la cifra más baja desde el mes de septiembre”, añadió el concejal.

Para responder cualquier consulta por parte de los ciudadanos sobre de la normativa, la Policía ha habilitado el correo electrónico y un botón de respuesta a través del perfil de Facebook.

Abierto el plazo de inscripción para formar parte de la plantilla de Protección Civil de Alcantarilla

El plazo de inscripción para formar parte del cuerpo de voluntarios de Protección Civil de Alcantarilla está abierto, con seis nuevas plazas, cuyas pruebas de acceso se celebrarán el 12 y 13 de diciembre.

Los interesados pueden enviar sus solicitudes al correo electrónico proteccioncivil@ayto-old.alcantarilla.es, indicando su nombre, DNI y la motivación para formar parte del equipo de Protección Civil.

El concejal de Seguridad Ciudadana señaló que “la iniciativa, las ganas, el altruismo de los voluntarios es un activo de valor incalculable, que con sus ganas de ayudar hacen de Alcantarilla una ciudad mejor y más segura. Es muy importante para nosotros la incorporación de nuevos miembros que hacen que esta familia siga creciendo”.

Las pruebas de acceso consisten en formación en materia de legislación y práctica en materia de primeros auxilios, como es la reanimación cardiopulmonar, la obstrucción de las vías aéreas por cuerpos extraños y la atención a hemorragias y fracturas.

Otras de las pruebas que han superado los candidatos se refieren a las comunicaciones y transmisiones, como el manejo de equipos portátiles y fijos tanto el sistema Tetra como el sistema analógico, así como la correcta utilización de batefuegos, mochilas, epis y extintores.

Seis nuevos miembros esta semana

Ya se han incorporado seis nuevos miembros, que superaron las pruebas de formación el pasado fin de semana, con lo que la plantilla de Protección Civil Alcantarilla queda constituida por 22 componentes.

Abiertos todos los parques, jardines y juegos infantiles de Alcantarilla a partir de mañana

A partir de mañana miércoles, 2 de diciembre, quedarán abiertos todos los parques, jardines y juegos infantiles de Alcantarilla, ante el descenso de casos positivos por Covid y el paso a la fase II de riesgo asistencial regional.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, señaló que “gracias al esfuerzo y al compromiso de todos los vecinos hemos conseguido que baje la tasa de incidencia en Alcantarilla y, por tanto, que podamos rebajar un poco las medidas tan dolorosas que tuvimos que adoptar para contener la pandemia”.

Asimismo, las autoridades sanitarias permiten la apertura de las terrazas al cien por cien de su capacidad a partir de mañana, lo que “supone un respiro para la hostelería y el comercio, un sector que está siendo fuertemente golpeado y que está haciendo un esfuerzo especial en los últimos meses”, reafirmó el alcalde.

El Ayuntamiento de Alcantarilla decretó el cierre de todos los juegos infantiles de los parques el pasado 24 de agosto, con el objetivo de evitar aglomeraciones. Los parques, jardines y plazas han estado precintados desde que el 4 de noviembre la segunda ola alcanzase su pico de contagios, una medida que se sumó al cierre de los establecimientos de hostelería por parte del Gobierno regional.

Buendía recordó que “la mejor ayuda que podemos prestar a los hosteleros es cumplir estrictamente las medidas sanitarias, la distancia social, el uso de la mascarilla, la higiene de manos y evitar aglomeraciones, que ahora debe considerarse como un acto de solidaridad hacia los demás”.