1963. Archivo Municipal de Alcantarilla.
Foto Manuel Martínez López.
Finalizada la construcción de la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción y su entorno, en 1958 comenzó a erigirse un grupo escolar para cubrir las necesidades educativas de los niños del barrio, utilizando como solar el patio del antiguo Matadero Municipal. El centro escolar para niños, llamado “Colegio Juan Ramón Jiménez” y el de niñas, “Colegio Pio XII”, serían el precedente del Colegio Nacional de Campoamor, inaugurado en octubre de 1959, siendo su primera directora Dª Josefina Alcayna Alarcón.
Junto al colegio se conformó un amplio jardín que fue inaugurado, el día 17 de julio de 1961, denominado Jardín del Caudillo. Igualmente ocupaba parte del solar del antiguo matadero, desde el patio de las escuelas hasta la calle Mayor, antes Avda. Calvo Sotelo.
En 1993, el derribo y traslado del centro educativo a su ubicación actual posibilitó la creación de un paseo ajardinado que unió la nueva iglesia con la calle Mayor, conforme a lo proyectado por el primer párroco de la iglesia Ntra. Sra. de la Asunción, D. Pedro Pérez García, cumpliendo un deseo que él no llegaría a ver realizado. Como homenaje, su nombre consta en la placa conmemorativa que se instaló en la Plaza de la Inmaculada, en el año 1994.
Desde la calle Mayor, las torres de la iglesia siguen siendo el telón de fondo y signo de identidad de todo el Barrio de Campoamor.
Volver a Exposición Ayer y Hoy