Es de interés del Área de Educación, la formación, apoyo y orientación a las familias y a la población en general, para una mejor cualificación que proporcione mayores opciones de futuro con capacidad de adaptación a las demandas de la sociedad actual, a través de la oferta de una serie de programas y actividades educativas, que ayuden a completar y consolidar la formación de los/las escolares, haciendo participe a todos los agentes implicados, generando -en los centros y en sus aulas- un espacio abierto que facilite en los alumnos y las alumnas, el complemento socio cultural que no siempre la escuela puede facilitar de forma autónoma.
El departamento de Educación, diseña, organiza y desarrolla proyectos y actividades, en colaboración los equipos directivos y las AMPAS.
Esta metodología de trabajo, eleva la oferta y la participación activa de todos los centros de enseñanza del municipio.
El Área de Cultura desarrolla una gestión de las diversas manifestaciones culturales, basada en el apoyo, en el estímulo y en la colaboración, actuando decididamente para dotar de las infraestructuras necesarias a un municipio que quiere convertirse en un referente en este ámbito. Porque la idea de futuro es que Alcantarilla acoja, de manera habitual, actividades relacionadas con las artes, las letras, la danza, el teatro y la música, entre otras manifestaciones culturales.
El Área de Juventud pretende promover la gestión y oferta de un amplio repertorio de programas dirigidos a impulsar el desarrollo de nuestros vecinos más jóvenes, propiciando los recursos necesarios para potenciar su papel protagonista en la sociedad y considerando su participación como la más eficaz escuela de buena ciudadanía. Igualmente gestiona los abonos del transporte público urbano.
CURSO 2021-2022
CENTRO CULTURAL INFANTA ELENA
INFANTIL (de 6 a 10 años)
Martes, de 16:30 a 18:00 horas.
Precio: 37 € mensuales + matrícula inicial de 20 €
Profesora: Carmen Heredia
Objetivos generales:
- Estimular, a través del juego dramático, la capacidad imaginativa y expresiva (corporal y oral) del niño/a, para un correcto desarrollo psicoevolutivo y motriz, y sobre todo divertirse.
- Perder el miedo escénico.
- Favorecer el desarrollo de valores de igualdad.
- Potenciar habilidades sociales y afectivas que favorezcan la relación con los compañeros/as.
- Desarrollar capacidades de interpretación, ponerse en el lugar de los demás a través del juego dramático, memorizar textos sencillos y escenificar pequeños montajes teatrales.
- Aprender a comunicarse y expresarse en distintas situaciones.
JUVENIL (de 11 a 16 años)
Martes de 18:00 a 20:30 horas
Precio: 42 € mensuales + matrícula inicial de 20 €
Profesora: Carmen Heredia
Objetivos generales:
- Descubrir el apasionante mundo del Teatro y la Literatura Dramática.
- Potenciar el trabajo en equipo y el carácter cooperativo.
- Aumentar la capacidad creativa de los participantes.
- Favorecer el crecimiento personal mediante el entrenamiento de destrezas pertenecientes a todas las áreas de la personalidad: corporal, intelectual, afectiva y social.
- Superar el miedo escénico (llevado a cualquier campo de las relaciones sociales).
- Aprender a escuchar, respetando a los compañeros y atendiendo las órdenes en grupo.
- Impulsar del desarrollo grupal y social, favoreciendo un enriquecimiento del proceso de maduración personal.
- Formar en el arte de la interpretación, a través de técnica actoral en expresión oral y corporal, desarrollando la sensibilidad del alumno en el arte del teatro y su crecimiento personal a través de la experiencia de vivir “vidas” ajenas (Jugar a ser otro).
- Desarrollar en los participantes la sensibilidad para gozar del arte teatral, tanto desde el punto de vista de participantes aficionados como de espectadores.
- Mostrar ante el público el trabajo realizado para tal fin donde se aúnen y desarrollen los contenidos del curso.
- Reivindicar un lugar para el Teatro en la educación.
ADULTOS (a partir de 17 años)
Martes de 20:00 a 22:00 horas
Precio: 42 € mensuales + matrícula inicial de 20 €
Profesora: Carmen Heredia
Objetivos generales:
- Descubrir el apasionante mundo del Teatro y la Literatura Dramática.
- Potenciar el trabajo en equipo y el carácter cooperativo.
- Aumentar la capacidad creativa de los participantes.
- Favorecer el crecimiento personal mediante el entrenamiento de destrezas pertenecientes a todas las áreas de la personalidad: corporal, intelectual, afectiva y social.
- Superar el miedo escénico (llevado a cualquier campo de las relaciones sociales).
- Aprender a escuchar, respetando a los compañeros y atendiendo las órdenes en grupo.
- Impulsar del desarrollo grupal y social, favoreciendo un enriquecimiento del proceso de maduración personal.
- Formar en el arte de la interpretación, a través de técnica actoral en expresión oral y corporal, desarrollando la sensibilidad del alumno en el arte del teatro y su crecimiento personal a través de la experiencia de vivir “vidas” ajenas (Jugar a ser otro).
- Desarrollar en los participantes la sensibilidad para gozar del arte teatral, tanto desde el punto de vista de participantes aficionados como de espectadores.
- Mostrar ante el público el trabajo realizado para tal fin donde se aúnen y desarrollen los contenidos del curso.
DIRECCIÓN E INFORMACIÓN:
Esperanza Clares
Atención al público exclusivamente telefónica (de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.) o a través de mail
Teléfono: 619 048 468
Mail: escueladeteatro@alquiblateatro.com
Web: http://www.alquiblateatro.es/escuela/
El Certamen Jara Carrillo de Poesía y Cuento de Humor alcanza en esta convocatoria su XXX edición. Y para celebrarlo, entre otras novedades que se irán desvelando hasta el día de la ceremonia de entrega de premios, se han incrementado considerablemente su cuantía económica. Así, los primeros premios de ambos géneros, poesía y cuento recibirán 2.500 € cada uno y, a su vez, los accésits percibirán 1.200 € en sus respectivas modalidades.
Son miles de obras, nacionales e internacionales, las que han participado en el Certamen desde que se convocó por primera vez en 1988 hasta ahora, y la participación se supera de año en año. A lo largo de estas casi tres décadas, se han editado también doce libros con las obras ganadoras y finalistas, y otro conmemorativo por su 25 aniversario. El Jara Carrillo se ha convertido en un referente de los concursos literarios españoles e hispanoamericanos, por su buena organización, su limpieza y su veteranía, pues no es frecuente que un concurso literario alcance tantas ediciones.
En las primeras convocatorias el tema fue general, pero a partir de la decimotercera se impuso el tema del humor para los dos géneros, siendo durante mucho tiempo el único concurso especializado en esa temática, de tanta raigambre en la literatura española, que se organizaba en nuestro país.
Por él pasaron como miembros del jurado algunos de los escritores más importantes del panorama literario nacional, (Gustavo Martín Garzo, Lorenzo Silva, Soledad Puértolas, Rosa Regás, Luis Alberto de Cuenca…) y también prestigiosos profesores, periodistas y críticos literarios de Murcia.
Las Bases pueden consultarse en:
https://www.mundoarti.com/concursos/CZB1299/xxx-certamen-de-poesia-de-humor-jara-carrillo-2022/
https://www.mundoarti.com/concursos/CNM3581/xxx-certamen-de-cuento-de-humor-jara-carrillo-2022/
La Concejalía de Educación, Cultura y Juventud, organiza el VII Concurso de Grafiti Octubre Joven 2021, con el lema “Expresiones Artísticas Urbanas”. Toda la información necesaria y la bases de participación las tienes a continuación.
Junto al ganador del concurso, estarán pintando cuatro artistas de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional: Dale Grimshaw y Feoflip, y los murcianos Nels y Pigüo
GANADORES DEL CONCURSO:
Para ver los ganadores del concurso pincha AQUÍ.
El Ayuntamiento de Alcantarilla, en colaboración con la Asociación Fotográfica Punto de Enfoque, a través de la Concejalía de Educación, Cultura y Juventud, organiza el VII Concurso de Fotografía Octubre Joven 2021, con el lema “Expresiones Artísticas Urbanas”. Toda la información necesaria y la bases de participación las tienes a continuación.
Con fecha 12 de noviembre de 2021 se reunió el jurado, adoptando los acuerdos correspondientes a los ganadores del VII Concurso de Fotografía Octubre Joven 2021. AQUI tienes el acta con los acuerdos del jurado.
La fotografías ganadoras han sido las siguientes:
1º Premio Artista Local: Ángel Rodríguez Jiménez
1º Premio: Ángel Rodríguez Jiménez
2º Premio Artista Local: Francisco Gambín Guzmán
2º Premio: José Javier López Franco
3º Premio Artista Local: José Javier López Franco
4º Premio Artista Local: Francisco Gambín Guzmán
5º Premio Artista Local: José Ramón Fernández Ferrer
Dentro del programa del Octubre Joven 2021 con el lema “Ven a quedarte”, se ha programado, desde la concejalía de Cultura, el V Concurso Internacional de pintura rápida a celebrar el próximo 30 de octubre de 2021.
Para información e inscripción dirigirse a la Concejalía de Cultura, sita en Plaza Anastasio Martínez Valcárcel, teléfono 968898500 e-mail quierocultura@ayto-old.alcantarilla.es
I CERTAMEN “INVESTIGARCO ALCANTARILLA”
Desde el Ayuntamiento de Alcantarilla se organiza el I Certamen “InvestigArco Alcantarilla” que tiene como objetivo principal fomentar, respetar e impulsar la investigación, innovación y emprendimiento entre los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio y Superior de la Región de Murcia.
Dentro de los objetivos específicos destacan:
- Promover el avance de ideas a través de técnicas o conceptos novedosos.
- Impulsar el desarrollo en innovación integrando la tecnología y el trabajo en equipo.
- Apoyar proyectos que respeten el medio ambiente y valoren el impacto medioambiental que produzcan.
Se pretende que el alumnado presente propuestas de proyectos reales que puedan llegar a ser desarrollados e incluso comercializados.
Podrán solicitar la participación en el certamen el alumnado de Bachillerato y/o Formación Profesional de Grado Medio y Superior matriculado en el curso 2021-2022 en los centros educativos sostenidos con fondos públicos y centros privados de la Región de Murcia.
La participación en el concurso se realizará mediante instancia a través de web de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcantarilla.
El proceso constará de 3 fases:
- Presentación de solicitudes: Los trabajos se inscribirán entre el 24 y el 30 de noviembre de 2021 hasta las 23:59. No se admitirá ninguna solicitud fuera de este plazo.
- Presentación de la documentación del proyecto o trabajo de investigación (Anexo I). La memoria o documentación se presentará del 25 al 29 de abril (ambos inclusive).
- Resolución o fallo del jurado. Evaluados los proyectos, el jurado resolverá el 20 de mayo, haciendo público su fallo en la web del Ayuntamiento de Alcantarilla.
La descarga de las bases de la convocatoria la podrás realizar desde AQUÍ.
Enlace a la noticia publicada en la web.
Pincha aquí para ver la programación
Pincha aquí para ver la programación
Pincha aquí para más información.
Pincha AQUÍ para acceder a toda la información.
Pincha AQUÍ para acceder a toda la información.