El Ayuntamiento adquiere una colección de 1.162 obras del pintor Mariano Ballester
Se creará un espacio expositivo para mostrar la obra de este artista de Alcantarilla
El Ayuntamiento de Alcantarilla adquirirá una colección de 1.162 obras del pintor Mariano Ballester que se incorporarán al patrimonio del municipio.
El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, firmó esta mañana el acuerdo con el hijo del pintor y legítimo propietario de las obras, Antonio Ballester Les Ventes, por el que el Ayuntamiento se compromete a la adquisición de las obras por un importe de 85.000 euros.
Se trata de una colección de 1.162 dibujos, bocetos previos, aguafuertes y litografías sobre papel, cartón y cartulina originales de Mariano Ballester, que su hijo catalogó y documentó desde la muerte del artista en 1981 hasta la actualidad.
Las obras son de temática variada, desde escenas huertanas, fiestas populares de Murcia, la Catedral, desnudos, obras religiosas y bocetos para vidrieras de tiendas e iglesias.
El Ayuntamiento creará un espacio expositivo para poder mostrar la obra de este artista de Alcantarilla.
Biografía
Mariano Ballester (Alcantarilla 1916-Murcia 1981) recibió el título de maestro (1936) y realizó estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) gracias a una beca de la Diputación Provincial (1941-1948). Fue becado por el Instituto Francés para continuar sus estudios en París y expuso en Suiza y Francia. En 1955 recibió el Premio Nacional de Grabado. Fue profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Murcia. Fundó en 1960 el grupo Puente Nuevo, junto a Ceferino Moreno y César Arias, que surgió con la necesidad de una renovación artística, la introducción de nuevas experiencias vanguardistas y ruptura con la pintura española tradicional.
Recibió el Premio Villacís (1963) y el Premio Ciudad de Murcia (1969). Fue director del Museo de la Huerta de Alcantarilla. Su obra se ha expuesto en Murcia, Madrid, París y EEUU.
El Museo de la Huerta de Alcantarilla acogió una exposición retrospectiva este año sobre su obra. El Ayuntamiento cuenta con varios cuadros del artista expuestos en el archivo Histórico Municipal “Casa Cayitas” y en la Galería de Alcaldes de la primera planta de la Casa Consistorial.