En el marco jurídico que ofrece la vigente Constitución, la participación se configura como un valor o principio que cimienta el Estado Social y Democrático de Derecho.
La idea de participación vinculada en un principio a la representación política, si bien indispensable, resulta hoy insuficiente para legitimar la total transferencia del poder a manos de los representantes: el ciudadano no puede verse limitado al mero papel de elector, sino que aspira a intervenir más activamente durante los amplios intervalos que separan los diversos periodos electorales, recabando mayor información por parte de quienes ostentan la responsabilidad de gobierno.
Un proceso de participación ciudadana supone la legitimación y mejora de decisiones, contar con colaboración y generar capital social. Permite, no solo involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones ajustadas a propuestas, sino que sirve como elemento para “diseñar” el municipio, incide en las decisiones y en la formulación política, y concreta la gestión de los equipamientos y servicios.
Es voluntad política de este Ayuntamiento tener en cuenta la opinión de los ciudadanos, tanto individual como a través de sus entidades y asociaciones, cimentada esta voluntad en la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Este compromiso municipal orienta la voluntad de crear y consolidar un sistema de participación adecuado a la democracia local que refuerce el derecho constitucional a la participación en los asuntos públicos, es por ello que el Ayuntamiento de Alcantarilla aprobó la organización y reglamento de los órganos y canales de participación revelando el compromiso del Ayuntamiento ante los ciudadanos y ciudadanas para fomentar la participación democrática y la transparencia en los asuntos públicos locales.
El Servicio municipal de participación ciudadana, dependiente de la Concejalía de Educación, Participación Ciudadana y Modernización, desarrolla todas sus funciones de canalización de la información, comunicación, transparencia y participación ciudadana a través de los órganos municipales del “Centro de Participación Ciudadana”:
- La Oficina del Centro de Participación Ciudadana. Se concibe como un espacio de atención al público (visitas, correo postal y electrónico, teléfono, etc.). Se define como impulsora y/o facilitadora de las relaciones entre el Ayuntamiento y las diversas entidades, asociaciones y ciudadanos, coordinando aquellas iniciativas y procesos participativos que se propongan.
- La Comisión Técnica. Se concibe como órgano competente en el estudio, asesoramiento, gestión, información y canalización de todas las acciones e iniciativas del Centro de Participación Ciudadana. Sus funciones representativas son de carácter político, técnico y administrativo.
- El Foro Alcantarilla 21 y las Comisiones 21. Se concibe como órgano de participación de asociaciones, colectivos, entidades y ciudadanos y como lugar de debate y discusión de todas las cuestiones relacionadas con el municipio de Alcantarilla.
La estructura, composición y funciones de los órganos del Centro de Participación Ciudadana, están recogidos en el documento “Organización Municipal del Centro de Participación Ciudadana”.
- Atender las necesidades de los ciudadanos relativas a información, sugerencias, peticiones y reclamaciones, así como a todas las organizaciones, asociaciones y colectivos, de forma presencial, telefónica o telemática.
- Mantener un registro especial de los escritos de solicitud de información, reclamación o consulta que presenten los ciudadanos, las organizaciones, asociaciones y colectivos.
- Asesorar y orientar a los ciudadanos que quieran constituir una asociación o entidad.
- Organizar y gestionar el Registro Municipal de entidades y asociaciones ciudadanas, así como tramitar la inscripción en el mismo.
- Servir de cauce de sugerencias y peticiones a todas las áreas del Ayuntamiento en lo relativo a la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Gestionar el uso provisional de las salas de reuniones disponibles para las asociaciones, en el Centro de Participación Ciudadana.
- Facilitar y promover la participación de los vecinos, entidades y asociaciones en la vida municipal, respetando las facultades de decisión correspondientes a los órganos municipales representativos y mejorando la eficacia de los mismos.
- Preparar y organizar las reuniones ordinarias y extraordinarias de los órganos de participación: la Comisión Técnica, el Foro de Participación Ciudadana de Alcantarilla y las Comisiones 21.
- Preparar, gestionar y realizar el seguimiento de proyectos, protocolos, convenios y colaboraciones con instituciones, organizaciones y entidades públicas y privadas en relación a la participación ciudadana y la trasparencia.
- Diseñar, desarrollar y gestión de programas y acciones de sensibilización y difusión de la participación ciudadana.
- Organizar jornadas, seminarios, ciclos de conferencias, congresos y talleres vinculados a la participación ciudadana.
- Reforzar las relaciones con otros servicios municipales, administraciones públicas y otros organismos
- Representar al municipio ante las instituciones regionales, nacionales e internacionales en lo relativo a participación ciudadana y transparencia.
- Desarrollar el Observatorio Municipal, potenciando el denominado Gobierno Abierto,articulado en torno varios ámbitos de actuación: transparencia, participación y colaboración.
- La atención será personalizada, conociendo en todo momento la identidad de la persona que le atiende, adaptada a las circunstancias del interlocutor y durará el tiempo necesario para la resolución de sus dudas o gestión demandada.
- Cuando la información demandada sea específica, el personal de la oficina le pondrá en contacto con la unidad administrativa competente o le facilitará su número y dirección.
- La atención a los ciudadanos será prestada con amabilidad y consideración por parte del personal de la Oficina de Participación Ciudadana, mostrando voluntad de ayuda y manteniendo en todo momento un comportamiento ético e imparcial.
- Se contestará a las solicitudes, quejas, sugerencias y reclamaciones que lleguen a la Concejalía de participación ciudadana en el menor tiempo posible, y en todo caso con un máximo de 10 días hábiles, dando la opción al ciudadano que elija el canal para recibir la respuesta.
- Se mantendrá contacto permanente con entidades y ciudadanos.
- La Oficina de Participación Ciudadana está situada en el Centro de Participación Ciudadana en la Plaza Escultor Anastasio Martínez Valcárcel, nº 1. 30820 Alcantarilla.
- El horario de atención al público es de 08:00 – 15:00 de Lunes a Viernes.
- Teléfono: 968 89 85 23
- Correo electrónico: participacionciudadana@old.alcantarilla.es
- Concejal de Educación, Participación Ciudadana y Modernización, D. Juan Manuel Gómez Serra