Como responsable de la Sanidad local su objetivo preferente es impulsar y desarrollar la prevención y la promoción de la salud, para lo que se realizan diferentes acciones formativas y de concienciación ciudadana, campañas para promover hábitos saludables, para prevenir actitudes y comportamientos de riesgo, sobre la protección y tenencia de animales domésticos, etc. Todo esto está muy vinculado al factor medioambiental, en la medida en que el entorno tiene gran importancia para el estado de salud de los habitantes.
Y la gestión del área de Consumo se desarrolla en diversas líneas de actuación donde uno de sus pilares básicos viene a ser la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), encargada de ofertar a los ciudadanos un completo servicio de información, defensa y asesoramiento sobre derechos y deberes de los consumidores. Unas prestaciones que vienen a sumarse a las relativas a la recepción y tramitación de denuncias y reclamaciones en materia de Consumo así como a la remisión de solicitudes de arbitraje a la Junta Arbitral de Consumo. Además, asume las siguientes atribuciones:
- Educación y formación individual y colectiva de los consumidores mediante informaciones puntuales, cursos en los centros educativos, y cualesquiera otras iniciativas de naturaleza análoga, dirigidas especialmente a los colectivos de especial protección.
- Inspección y control de bienes, productos y servicios a fin de comprobar su origen, identidad, cumplimiento de la normativa sobre etiquetado, precio, presentación y publicidad y demás condiciones de higiene y seguridad.
- Adopción de medidas urgentes en supuestos de crisis o emergencias que afecten a la salud, seguridad o intereses económicos de los consumidores.
- Ejercicio de la potestad sancionadora por infracción a la normativa de defensa y protección de los consumidores y usuarios.