SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD

La SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD es la principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre la movilidad urbana sostenible. Promueve el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes.

El evento principal tiene lugar del 16 al 22 de septiembre de cada año y en el cual se anima a las autoridades locales a utilizar la semana principal para probar medidas de planificación innovadoras, promover nuevas infraestructuras y tecnologías, medir la calidad del aire y obtener comentarios del público.

Con más pueblos y ciudades que se unen cada año, y con su enorme atractivo mediático, la campaña es ampliamente reconocida como una fuerza impulsora hacia la movilidad urbana sostenible en Europa y más allá.

Con motivo de la convocatoria de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2021, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre, se van a llevar a cabo actividades de sensibilización sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, así como los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

El objetivo de esta campaña está orientada a fomentar la movilidad sostenible en el municipio y el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes a desarrollar tanto por parte de las autoridades públicas como por los ciudadanos.

El tema de la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD de este año es “Seguro y Saludable con Movilidad Sostenible”.

La elección del tema de este año rinde homenaje a las dificultades que experimentaron Europa, y el mundo, durante la pandemia de COVID-19. También reflexiona sobre las oportunidades de cambio derivadas de esta crisis sanitaria sin precedentes en Europa.

Las ciudades y las administraciones urbanas han establecido respuestas creativas y resistentes a la pandemia. Este año, la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD celebra la resiliencia de las ciudades y sus logros, mientras busca mantener este impulso. Las tendencias que comenzaron el año pasado, como el aumento de la movilidad activa y el uso de la movilidad de emisiones bajas o nulas, requieren una mayor promoción.

Desde el Área de Industria y Medio Ambiente vamos a promover distintas iniciativas para fomentar la movilidad sostenible en los desplazamientos dentro del municipio y actividades de sensibilización a la ciudadanía para hacerla partícipe de este cambio tan necesario, y de los beneficios que conlleva para todos los sectores implicados.

Las acciones que vamos a llevar a cabo desde esta con motivo de la SEM 2021 son las siguientes:

1- ¡LA CIUDAD, SIN COCHE!

El domingo 19 de septiembre se celebrará en el Ayuntamiento de Alcantarilla el evento ¡La ciudad, Sin coche!, origen de esta iniciativa europea, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.

Se realizará el corte de un tramo de la C/Mayor desde las 10:00 a las 14:00 horas para que los ciudadanos del municipio disfruten de este espacio liberado del uso de los vehículos a motor. Además, se realizarán las siguientes actividades:

– Talleres de mecánica básica para capacitar a los usuarios en la reparación de los problemas básicos de la bicicleta. Se realizarán el domingo 19 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas. Será imprescindible asistir con bicicleta propia para realizar dicho taller.

La intención es que los usuarios aumenten su confianza en la elección de la bici como medio de transporte. El objetivo de estas acciones es fortalecer el vínculo entre la bicicleta y la movilidad diaria en el municipio (y quizá más allá) fomentando la movilidad sostenible en Alcantarilla.

Para realizar estos talleres y asegurarnos de que sean efectivos, estaremos dos personas para impartir, atender y asesorar a los asistentes. Se realizarán en grupos de 6 personas y en tres turnos distintos para poder atender hasta a 18 personas en cada taller.

Contenido de los talleres:

-Chequeo general de la bicicleta

-Cómo arreglar un pinchazo

-Ajuste de cambios y frenos

En el siguiente enlace está disponible la inscripción al taller:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=x0aeR-9RNE6zQbD_-GdsnCY_672scS5NkGXvCNZ4D65UNFdYTFhBWVo5RFFZQzVUTjFYQURER0NJNi4u

– Taller de movilidad para niños de entre 6 y 12 años en el cual, a través de materiales diversos, conocerán los diferentes tipos de movilidad, sus ventajas e inconvenientes y cómo afecta la movilidad a los distintos aspectos de la vida cotidiana. El lema de esta edición de la semana de la movilidad “Por tu salud, muévete de forma sostenible” será el telón de fondo de la actividad. Se realizarán el domingo 19 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas.

Para ello nos enfocaremos en los siguientes ejes:

  • Los diferentes tipos de movilidad: Coche particular, Coche compartido, Transporte público, Vehículo de movilidad personal (MVP), Bicicleta, Caminar
  • Las diferentes áreas de la vida a las que afecta la movilidad: La contaminación, la distribución del espacio urbano, la salud, la relación con el resto de vecinos.

En el siguiente enlace está disponible la inscripción al taller:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=x0aeR-9RNE6zQbD_-GdsnCY_672scS5NkGXvCNZ4D65UMVhVQlVOOE1IRzhSWVJKNDE1OFVTRTdETC4u

– Exhibición y talleres de patinaje en línea por parte del “Club Infinity Roller” y taller de patinaje para todos los niveles. Se realizarán el domingo 19 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas.

  1. EXHIBICIÓN FREESTYLE: slalom y trucos.

2.ROLLER CROSS: circuito con obstáculos que realizarán niñ@s del club como modo de exhibición. L@s niñ@s que se inscriban también pueden realizarlo después.

3.TALLER DE PATINAJE: Según nivel de niñ@ se agruparan en niveles, es imprescindible asistir con patines en línea.

En el siguiente enlace está disponible la inscripción al taller:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=x0aeR-9RNE6zQbD_-GdsnCY_672scS5NkGXvCNZ4D65UMEZGTDdSRDBDS0FLUEtZM1JDUjRaT0ZTVy4u

2-RUTA EN BICI

 Ruta en bici para potenciar el uso de la bici entre los habitantes del municipio. Jueves 16 de septiembre a las 18:30 horas. Es imprescindible llevar bicicleta y casco propio.

-Ruta por la huerta y el río con paradas explicativas sobre el funcionamiento tradicional de la huerta y visitas a las norias de Alcantarilla y la Ñora. Con el objetivo de poner en valor nuestro pasado, a la vez que interactuamos con la naturaleza que nos rodea.

Son rutas guiadas para potenciar el uso bici entre los habitantes del municipio, en las que buscamos que el posible usuario se acostumbre al uso de la bici, en un ambiente seguro, y luego pueda reproducir por su cuenta o en grupos pequeños, hasta convertirse en un usuario de la bici para su movilidad diaria. Otro objetivo es visibilizar el uso de la bici para el resto de los usuarios de las vías, ayudando a que lo reconozcan como un compañero de vía pública.

Con un recorrido aproximado de 12 km y una duración aproximada de 1 hora y media, entre paradas y explicaciones.

La ruta será al atardecer, a las 18:30, cuando la fuerza del sol empieza a bajar y resulta aún más atractivo montar en bici.

En el siguiente enlace está disponible la inscripción al taller:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=x0aeR-9RNE6zQbD_-GdsnCY_672scS5NkGXvCNZ4D65UN1FBMUwwQkFTSkE5VjZPTFpNUzI1Q1BERy4u

 

3- TALLER DE EDUCACIÓN VIAL EN PARQUE INFANTIL DE TRÁFICO

El lunes 20 de septiembre, se va a realizar en el Parque de Educación Infantil de Tráfico en colaboración con Decathlon un taller de educación vial y movilidad sostenible impartido por personal de Policía del Ayuntamiento de Alcantarilla.

El lunes 20 de Septiembre, de 18:30 a 20h, en el Parque Móvil de Alcantarilla aprenderás a circular de manera segura por tu ciudad con tu bicicleta, patinete o patines gracias al Taller TEÓRICO Y PRÁCTICO de la Policía Local del Ayuntamiento de Alcantarilla. ¡NO OLVIDES TRAER TU BICI, PATINES, PATINETE Y CASCO AL CIRCUITO DE EDUCACIÓN VIAL! ¡Al finalizar el taller, sortearemos un patinete entre todos los asistentes que se hayan inscrito previamente!

Sabemos de la importancia de conocer las normas para una mejor convivencia. Es por ello que, en colaboración con la Policía Local y el Ayuntamiento de Alcantarilla, queremos acercaros la información para que aprendas a moverte por tu cuidad de forma segura, respetando a los demás y siendo respetado. Además, tras la charla, tendremos el taller práctico en el Circuito de Educación Vial, donde pondremos en práctica lo aprendido sobre señales y otras normas de movilidad urbana.

Aforo máximo de 12 personas por grupo, salvo que debamos reorganizar para cumplir normativa COVID.

Para poder optar al premio del sorteo, deberás haberte inscrito previamente al evento y asistir al evento.

ENLACE PARA INSCRIPCIÓN EN LA WEB DE DECATHLON PENDIENTE DE RECIBIR

 

 

4- CHARLA SOBRE MOVILIDAD ESCOLAR

Bajo el lema “Por tu salud, muévete de forma sostenible”. Estará destinada a los alumnos de 3º-4º de la ESO el día 22 de septiembre.

Ejes temáticos:

  • Sobre las importantes implicaciones que tiene nuestra forma de movernos.
  • Sobre las ventajas e inconvenientes de cada medio de desplazamiento; no sólo desde el punto de vista económico, ecológico o de la salud física, sino también en relación con la arquitectura de espacios públicos, los estilos de vida y la salud sensorial, emocional y psicológica de las personas.
  • La bicicleta, un invento antiguo y aún revolucionario.
  • La movilidad sostenible en otros países.
  • Alcantarilla, un potencial paraíso para los ciclistas.