Alcantarilla renueva, por tercer año consecutivo, el SELLO INFOPARTICIPA a la transparencia de la comunicación pública local

El portal de transparencia del Ayuntamiento de Alcantarilla ha renovado el sello INFOPARTICIPA 2018 por su calidad en la transparencia de la comunicación pública local que otorga el Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural (LPCCP) de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el que intervienen investigadores de diferentes universidades de España.
(más…)

INFORMACIÓN IMPORTANTE – CALIDAD DEL AIRE

La estación medidora de la calidad del aire de Alcantarilla, ha presentado durante la tarde-noche valores elevados de óxidos de nitrógeno.

La Dirección General de Medio Ambiente y la de Salud Pública, junto con el ayuntamiento, han activado el protocolo de alerta correspondiente hasta la normalización de los valores.

Agentes de Policía Local han realizado comprobaciones en las instalaciones de la estación y sus inmediaciones, buscando el posible foco de emisión.

Así mismo, personal técnico de la Comunidad Autónoma ha analizado tanto los datos de monitorización de las empresas del entorno, como los captados por la estación de Alcantarilla.

Al no haberse detectado ninguna posible causa, pudiera tratarse de una anomalía en el nuevo analizador.

Comunidad y Ayuntamiento de Alcantarilla mejoran los servicios de atención al ciudadano de la Policía Local

20 miembros del Cuerpo de la Policía Local y 6 empleados municipales del área de Seguridad Ciudadana han participado en un proyecto para implantar un Cuadro de Mando Integral con el fin de mejorar la gestión de los procedimientos para la atención al ciudadano
(más…)

46 comercios de Alcantarilla reciben los distintivos de calidad y excelencia “Sol Región de Murcia. Nuestro comercio de confianza”

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández Albarracín, acompañado de la directora general de Comercio y Protección del Consumidor, Francisca Cabrera Sánchez, entregó junto al alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía y la presidenta del Comercio Asociado de Alcantarilla, Lola Cánovas Ponce, el distintivo ‘Sol Región de Murcia’ a 46 establecimientos de la localidad que les acredita su calidad y excelencia, en el marco de la iniciativa del Plan de Impulso del Comercio Minorista. El acto se desarrolló en el Circulo Industrial de Alcantarilla, contando con los representantes del comercio y de los empresarios e industriales de Alcantarilla, junto al concejal de Empleo, Industria, Comercio y Medio Ambiente, José Antonio López Olmedo y miembros de la Corporación Municipal.
(más…)

Alcantarilla recibe el Sello Infoparticipa 2016, junto a otros tres ayuntamientos de la Región de Murcia, a la transparencia de la comunicación pública local

Galardones que en su primera edición otorga el Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural (LPCCP) de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el que han colaborado investigadores de la Universidad de Murcia y la Universidad Católica San Antonio.
(más…)

Medio Ambiente continúa las actuaciones en Alcantarilla para la mejora de la calidad del aire

La Comisión de Calidad del Aire de la localidad estudia los últimos indicadores.

La Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental señala que este año se volverá a realizar el estudio local de contaminación.
(más…)

Educación presenta en Alcantarilla, en el Colegio “Jacinto Benavente”, el Plan de Calidad de Comedores Escolares siendo reforzado con cursos de formación y estudios de menús en centros educativos

La Consejería de Educación apuesta por seguir optimizando el Plan de Calidad de los Comedores Escolares y analiza los menús con la colaboración de la Universidad de Murcia.
(más…)

La Comisión de Calidad del Aire se reúne ayer en Alcantarilla, asistiendo representantes de la empresa Derivados Químicos como invitados

En la misma se abordaron los últimos episodios de malos olores de hace un par de semanas en la zona industrial química de nuestro municipio
(más…)

Se constituyen la Comisión del Ferrocarril, la Comisión de Calidad del Aire y la Comisión de Radio Sintonía

Tras los acuerdos del pleno del Ayuntamiento de Alcantarilla del pasado 31 de julio de creación de estas comisiones de estudio, ayer lunes se constituyeron las mismas, siendo presididas por el Alcalde, Joaquín Buendía, y con la participación de representantes de todos los grupos políticos y del concejal de la correspondiente competencia.

La Comisión del Ferrocarril fue la primera en constituirse y contó, además de la presencia de todos los miembros, con la asistencia como invitados de la Plataforma del Ferrocarril de Alcantarilla. En la reunión el Alcalde planteó la necesidad de hacer una defensa como municipio de todos aquellos aspectos que nos unen a todos, dejando al margen posibles intereses partidistas sobre este tema tan importante para Alcantarilla. Todos los grupos se mostraron de acuerdo en que es necesario conseguir que, junto con el Gobierno de la Región, arranquemos el compromiso del Gobierno de España y Adif para disponer el presupuesto necesario para realizar el proyecto de ejecución y abordar las obras de la variante Murcia-Madrid, de la que ya existe un proyecto básico aprobado y que sacará el tren del centro de Alcantarilla.

Al mismo tiempo, y con debate de por medio, se plantearon algunos puntos en común en cuanto a la línea férrea Murcia-Lorca. En primer lugar, que la única opción para valorar el mantenimiento del actual trazado es que la línea transcurra totalmente soterrada, sin que exista ninguna barrera arquitectónica sobre el nivel del suelo en esa zona; de esta forma conseguiremos la integración total del barrio de Las Tejeras con el resto del municipio. En segundo lugar, todos valoraron positivamente el que pueda mantenerse una estación de ferrocarril integrada en nuestro municipio porque el tren constituye una opción de transporte de futuro.

A las seis de la tarde se constituyó la Comisión de Calidad del Aire. En este caso asistieron como invitados tres miembros de la Plataforma Aire Limpio que trasladaron al conjunto de la comisión sus experiencias, su preocupación y la de muchos ciudadanos por la contaminación del aire que respiramos y sus consecuencias. Todos los miembros de la Comisión coincidieron en la importancia del problema, en la necesidad de contar con el Gobierno y la Asamblea Regional por las competencias que tienen asignadas, y en exigir la adopción de todas la medidas necesarias para que el desarrollo y la producción industrial sean compatibles con el medio ambiente y con respirar un aire saludable. De cara a la próxima reunión se incorporarán nuevos miembros y se buscarán datos del ámbito de la salud del municipio y de parámetros medioambientales.

Por último, se constituyó la Comisión de Estudio de Radio Sintonía con la participación de todos los grupos políticos y la asistencia del Director de la emisora. El tema a analizar era la búsqueda de una solución de futuro para la emisora municipal. Como ya trasladó el Alcalde en la reunión de la Comisión Informativa correspondiente previa al Pleno, la fórmula que en estos momentos garantiza el sostenimiento de la emisora Radio Sintonía pasa por que el servicio de radio municipal sea asumido directamente por el consistorio; en estos momentos Radio Sintonía es una empresa pública cien por cien municipal. Todos los grupos mostraron su aprobación y aceptaron la propuesta del Alcalde de, si se disponen de todos los informes favorables antes del próximo pleno, llevar una propuesta de acuerdo en ese sentido. En la reunión se hizo una valoración de la trayectoria de la emisora y de la profesionalidad de todos los trabajadores que en estos momentos prestan su servicio en la emisora pública.