El Ayuntamiento de Alcantarilla pone en marcha la campaña “Alcantarilla #siemprelimpia”

El Ayuntamiento de Alcantarilla, a través de las Concejalías de Obras y Servicios, Seguridad Ciudadana y Bienestar Social, ha puesto en marcha la campaña “Alcantarilla #siemprelimpia” para informar y concienciar a los vecinos de Alcantarilla de la importancia, y responsabilidad, en el uso de papeleras, contenedores así como de recoger los excrementos de las mascotas así como el fomento de actitudes cívicas y mejora de la salubridad, limpieza y atractivo de la ciudad.

Se iniciará la campaña con una fase de información en la que los agentes de Policía Local informarán a aquellos vecinos que incumplan la normativa a la hora de depositar residuos, basuras así como a los dueños de mascotas que actúen de forma imprudente. Posteriormente se pasará a una segunda fase en la que los agentes procederán a sancionar a los infractores según lo establecido en las ordenanzas vigentes.

Para el desarrollo de la campaña se han colocado carteles informativos en los edificios municipales así como en los centros educativos de Alcantarilla. En las próximas semanas se hará también un reparto de folletos informativos en distintos puntos de nuestro municipio para que nuestros vecinos tengan la información de esta campaña.

Hidrogea pone en el centro de su nueva campaña de publicidad a los vecinos de Alcantarilla

Las 8 personas que dan vida a la campaña de publicidad tienen un elemento común, son vecinos de Alcantarilla o están muy ligados al municipio y al abrir un grifo obtienen un elemento vital, el agua suministrada por Hidrogea.
(más…)

Presentada la campaña “No me olvides!!! Tú eres responsable de tu mascota”

Esta mañana se ha presentado, en el Centro de Participación Ciudadana, esta campaña para concienciar a la población sobre la necesidad de recoger los excrementos  de mascotas de la vía pública.
(más…)

“Mantenemos limpia Alcantarilla. Tú eres el responsable de tu Mascota”

Con este eslogan se ha presentado la campaña, con el fin de concienciar a la ciudadanía de la necesidad de recoger los excrementos de sus mascotas para mantener la limpieza de nuestras calles, la salubridad y una imagen atractiva de nuestra ciudad.

En la mañana de hoy, en el salón de actos del Centro de Participación Ciudadana, el alcalde Joaquín Buendía, la Concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Laura Sandoval y la Concejala de Bienestar Social, Sanidad y Consumo, Francisca Terol, junto con Rocío Belchí, representante de la empresa concesionaria del servicio de limpieza Actúa-Acciona, han presentado la Campaña “MANTENEMOS LIMPIA ALCANTARILLA – TU MASCOTA ES TU RESPONSABILIDAD”, con el fin de concienciar a la ciudadanía de la necesidad de recoger los excrementos de sus mascotas para mantener la limpieza de nuestras calles, la salubridad y una imagen atractiva de nuestra ciudad.

Joaquín Buendía, informó sobre la campaña de sensibilización que comenzará mañana sábado 23 de enero con la visita de la “Legión 501 Spanish Garrison” con sus tropas imperiales, que a partir de las 11 de la mañana y hasta las 5 de la tarde tomarán las calles de Alcantarilla para que se mantenga limpia. Se repartirán 1.000 flyer informativos sobre los problemas ambientales y transmisión de enfermedades que provocan los excrementos que se abandonan en calles, parques y jardines. Se han realizado 500 chapas con la imagen de la campaña. (Indicar que este grupo de animación ha decidido donar el coste de su participación a la protectora de animales “Almohadillas Felices”).

Buendía, manifestó que “para llevar a cabo esta campaña es fundamental la colaboración y responsabilidad de los dueños de mascotas para mantener Alcantarilla limpia, siendo esta una apuesta más, como hace tan solo unos días presentábamos la puesta de nuevos contenedores de recogida de residuos sólidos, así como los de recogida selectiva de papel y cartón y plásticos y envases. Al igual que unos días antes hacíamos lo propio con la puerta en marcha de un nuevo servicio de recogida de pilas y baterías usadas y ahora esta campaña que esperamos el apoyo de los ciudadanos no solo para llevarla a cabo y difundir la misma para conseguir como dice el eslogan de la campaña mantenemos limpia Alcantarilla”. Todo ello contando con las acciones informativas en la calle por parte de la Policía Local y en los colegios por parte de la Concejalía de Sanidad.

La Concejal de Urbanismo, Obras y Servicios, Laura Sandoval, dio a conocer como se irá desarrollando la campaña, con expresa referencia a los artículos 19 y 27 de las Ordenanzas Municipales, como así reflejan ya los carteles fijos que se están colocando en parques, jardines y plazas, con la expresa prohibición de tener perros sueltos y la obligatoriedad de recoger los excrementos, con posibles sanciones de hasta 300 euros, como marca en las mismas. También dio a conocer el lugar donde próximamente se inaugurará el primero de los parques caninos en nuestro municipio, en construcción en estos momentos y situado junto a la avenida Príncipe, en concreto en un terreno que hace esquina también con las calles Puerto Rico y Argentina, en la zona del barrio de Vistabella.

La Concejal de Bienestar Social, Sanidad y Consumo, Francisca Terol, también informó de las charlas que se impartirán a partir de febrero para alumnos de 2° y 3° de Primaria de aquellos que se han adherido hasta ahora, que son los colegios “Jacinto Benavente”, “Jara Carrillo”, “Las Tejeras” y “San José Obrero”, así como el Instituto de Educación Secundaria “Francisco Salzillo” que lo hará con sus alumnos del Aula Abierta, las mismas tendrán como referente la convivencia entre niños y animales de compañía (propios y ajenos), ilustradas con material audiovisual y reforzadas con otras actividades, como exposiciones de animales.

Terol indicó que “numerosos estudios evidencian que la convivencia con mascotas, es muy positiva en el aprendizaje y socialización de los niños y niñas. Pero la convivencia o trato esporádico con animales de compañía debe regirse por unas reglas de juego básicas, que comprendan la adquisición de determinadas actitudes (derechos y deberes). Estas charlas coloquio serán impartidas por un profesional veterinario. Con anterioridad a la fecha establecida para impartir la charla, el centro educativo recibirá un dossier, para que se distribuya a todos los profesores del centro educativo, dado que se pretende que todo el colegio participe e invitaremos de nuevo al resto de los centros educativos para que se unan junto a los que van a iniciarla.

“Predisposición a colaborar con el Ayuntamiento y con los ciudadanos de Alcantarilla, desde la empresa Actua-Acciona estas han sido palabras de Rocío Belchí, representante de la empresa- y lograr que esta nueva campaña tenga el éxito que se espera de ella. Nosotros nos encargaremos de la limpieza diaria del nuevo parque canino y lograr una más limpia ciudad, con la colaboración de todos los vecinos”.

Presentación de la Campaña “Mantenemos limpia Alcantarilla. Tu mascota es tu responsabilidad”

El próximo viernes 22 de enero, a las 12:00 horas en el salón de actos del Centro de Participación Ciudadana, el alcalde Joaquín Buendía, la Concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Laura Sandoval y la Concejala de Bienestar Social, Paqui Terol, presentarán la Campaña “MANTENEMOS LIMPIA ALCANTARILLA. TU MASCOTA ES TU RESPONSABILIDAD”, con el fin de concienciar a la ciudadanía de la necesidad de recoger los excrementos de sus mascotas para mantener la limpieza de nuestras calles, la salubridad y una imagen atractiva de nuestra ciudad.

La campaña de sensibilización comenzará el próximo sábado 23 de enero con la visita de la legión 501 de las tropas imperiales, que saldrá de la plaza Adolfo Suárez y tomará las calles de Alcantarilla para que se mantenga limpia. Se repartirán flyer informativos sobre los problemas ambientales y transmisión de enfermedades que provocan los excrementos que se abandonan en calles, parques y jardines.

Durante la presentación de la campaña, se darán detalles de la próxima inauguración del primero de los parques caninos de Alcantarilla, que se encuentra actualmente en construcción.

Otra de las medidas que acompañan esta campaña, será la instalación de carteles fijos en parques, jardines y plazas, recordando la obligación de llevar atada nuestra mascota y de recoger sus excrementos y la realización de charlas informativas de sensibilización dirigidas a los más jóvenes.

Consideramos fundamental la colaboración y responsabilidad de los dueños de mascotas mantener Alcantarilla limpia.

“Alcantarilla se pone las pilas”, es el eslogan elegido para iniciar el nuevo servicio de recogida selectiva de pilas y baterías usadas en el municipio

En la mañana de hoy, en el Centro de Participación Ciudadana, el Ayuntamiento de Alcantarilla, a través de su Alcalde, Joaquín Buendía, acompañado de la Concejal de Urbanismo, Obras y Servicios, Laura Sandoval Otálora, junto con la representante de la concesionaria de recogida de residuos, la UTE Actua-Acciona, María del Carmen Córdoba, han puesto en marcha el nuevo servicio de recogida de pilas y baterías usadas en el municipio, basada en la instalación de recipientes específicos en comercios, instalaciones municipales y centros educativos públicos, con el slogan de “Alcantarilla se pone las pilas”

Para Buendía, “el objetivo de esta iniciativa es facilitar al ciudadano la correcta gestión de este tipo de residuos, los cuales, causan un importante impacto ambiental si no se gestionan correctamente, de forma independiente del residuo orgánico convencional. Es indispensable la colaboración de los comercios e instituciones para facilitar a los vecinos el reciclaje de este tipo de residuos tan peligrosos para nuestro medio ambiente.
Este servicio, incluye también, junto al contenedor de recogida de pilas y baterías, la entrega de un adhesivo distintivo y un cartel de la campaña informativa, como entidad colaboradora en la gestión de estos residuos”.

El Ayuntamiento de Alcantarilla a través de Actua-Acciona, empresa encargada de la gestión de los residuos municipales, realizará el mantenimiento y recogida de los contenedores de pilas y baterías, los cuales deberán colocarse en un lugar visible y accesible al ciudadano. Por otro lado, los centros de trabajo “con gran afluencia de público” que deseen contar con un depósito pueden solicitarlo al Área de Servicios, Parques y Jardines, en el teléfono 968 89 39 20, o en el teléfono del servicio de recogida, el 968 883102.

La Concejal de Urbanismo, Obras y Servicios, Laura Sandoval, informó que la “en la web municipal del Ayuntamiento de Alcantarilla, podrá consultarse el listado de comercios y entidades colaboradoras en las que se encuentran ubicados contenedores de recogida”.

La responsable la empresa concesionaria Actua-Acciona, María del Carmen Córdoba, indicó que “las pilas contienen metales pesados como cadmio, mercurio o plomo, sustancias nocivas que representan un peligro potencial para la salud y el ambiente. En contacto con el agua, el mercurio de las pilas forma una sustancia llamada metil-mercurio, un compuesto muy tóxico que se encuentra y se concentra en las cadenas alimentarias provocando en el ser humano diversos desórdenes en la salud y los ecosistemas”. Informó también que esta iniciativa se viene haciendo en otros municipios y con un importante éxito y con una colaboración importante de los ciudadanos de estos municipios, tremendamente implicados en estas campañas tan necesarias para todos”.

En un video, los asistentes tuvieron la oportunidad de comprobar otros datos de interés relativo a los residuos de pilas y acumulador, como son el que una pila alcalina puede contaminar 175.000 litros de agua, que llega a ser el consumo promedio de agua de seis personas durante toda su vida, así como que una pila común o de zinc-carbono puede contaminar 3.000 litros de agua, o que una pila de zinc contamina 12.000 litros de agua o como que la pila de óxido de plata puede llegar a contaminar 14.000 litros de agua.

Laura Sandoval, siguió incrementando la necesidad de este nuevo servicio el que “una micropila de botón de mercurio, aparentemente inofensivas por su diminuto tamaño, contamina 600.000 litros de agua, que es el consumo promedio de agua de treinta personas durante toda su vida”. Tanto la Concejala, como el Alcalde, incluso por parte de las propias asociaciones y colectivos que se dieron cita en la presentación, arroparon la necesidad de llamar a los ciudadanos a la “complicidad” con la iniciativa municipal, indicando que “nadie tendrá motivos para tirar una pila en un lugar inadecuado”.

El Alcalde, Joaquín Buendía, manifestó que “es necesario un cambio de actitudes y hábitos de consumo de esta tipología de residuos, pasando de la filosofía de ‘usar y tirar’ a la filosofía de ‘usar y reciclar’, basada en un consumo responsable”.

La campaña prevé la colocación de 200 contenedores cilíndricos de pilas y otros cuadrangulares de baterías usadas, 500 carteles en los establecimientos, 18.000 flyer informativos se incluirán en las cartas de los recibos municipales del agua, se colocarán grandes carteles en las marquesinas publicitarias de las paradas de autobús en el municipio, así como campañas informativas en los centros de enseñanza, así como en asociaciones y colectivos ciudadanos, empresariales, comerciales, hostelería y en los propios centros públicos.

En este enlace de la página oficial del Ayuntamiento de Alcantarilla, old.alcantarilla.es, en concreto en este enlace, se encuentra disponible a los ciudadanos todos los puntos de recogida que se han establecido, a la espera de tener una excelente acogida. Los puntos de recogida tendrán unos adhesivos indicativos en los que se indica que es un establecimiento colaborado.