Serunion recibe en su cocina central de Alcantarilla al consejero de Salud, Manuel Villegas y al alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía

Salud controla los valores nutricionales de unos 30.000 usuarios de comedores. La cocina central de Serunion en Alcantarilla, cuenta con estrictos controles de calidad y seguridad y sirve casi 3000 menús diarios en la Región, incluyendo las dietas especiales adaptadas a las necesidades de sus comensales

En la mañana de hoy el consejero de Salud, Manuel Villegas, acompañado del alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, así como el director general de Salud Pública, José Carlos Vicente y la concejal de Bienestar Social y Sanidad, Francisca Terol, han visitado la cocina central de Serunion en Alcantarilla, así como diversos componentes del equipo de la Consejería de Salud, instalaciones que se encuentran en el Polígono Industrial Oeste, donde fueron recibidos por el director regional de Serunion, Pedro Tallón y el director de Calidad y Medio Ambiente de Serunion a nivel nacional, José Luis Celis.

Esta empresa que a nivel regional tiene su sede en Alcantarilla, es la principal empresa contratada en el servicio de comedores escolares de la Región y con una trayectoria de más de 30 años, Serunion es un ejemplo de experiencia, cercanía y seguridad alimentaria. Este ha sido el motivo escogido para visitar la cocina central con el objetivo de conocer de primera mano el trabajo que llevan a cabo los inspectores de la consejería dentro de las cocinas de los comedores escolares.

La Consejería de Salud, a través del Servicio de Seguridad Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública, controla los valores nutricionales de unos 30.000 usuarios de comedores.

En la actualidad, el Servicio de Seguridad Alimentaria de la Consejería de Salud realiza unas 700 visitas a centros de toda la Región, incluyendo guarderías, escuelas infantiles, ludotecas, colegios públicos, concertados y privados, escuelas de idiomas y conservatorios. Los profesionales de este servicio valoran los menús de unos 500 comedores, con alrededor de 30.000 usuarios. El 98 por ciento de los menús valorados adoptan a una dieta sana y equilibrada.

El consejero de Salud, Manuel Villegas, visitó hoy la sede de la empresa de restauración Serunion, junto a su director regional, Pedro Tallón, y agradeció su “excelente colaboración con el Servicio de Seguridad Alimentaria en el control de los valores que aseguran la alimentación equilibrada de todos sus usuarios, y su proactividad para cumplir con todos los requerimientos de seguridad y calidad alimentaria”.

“Desde la Consejería de Salud estamos especialmente preocupados por los índices de obesidad infantil, que hay que combatir con alimentación equilibrada y ejercicio físico”, subrayó Villegas, “por lo que agradecemos asimismo el compromiso de Serunion con los más pequeños, mediante su implicación en la valoración nutricional de los menús escolares, lo que reporta tranquilidad y seguridad a los padres”.

El Plan de Salud de la Región de Murcia tiene como objetivo fundamental potenciar la adopción de patrones dietéticos que desarrollen hábitos de alimentación sana y equilibrada, incidiendo en el beneficio que la dieta mediterránea representa para la salud.

Para conseguir estos objetivos, el Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis incluyó medidas específicas para implantar una alimentación equilibrada en los comedores escolares, a través de un protocolo de inspección específico.

Así, se realiza como mínimo una visita de inspección por curso escolar en cada uno de los centros que prestan el servicio de comedor, donde se verifica la implantación de los Sistemas de Autocontrol relativos a las normas de higiene de los productos alimenticios y las prácticas de manipulación y se estudian y valoran desde el punto de vista nutricional las planificaciones de los menús escolares.

“Nuestra cocina central en Alcantarilla lleva trabajando muchos años y la visita de la Consejería de Salud es un indicador de que vamos por el buen camino. Nuestra experiencia y la cercanía con los clientes han sido factores clave para ofrecer un servicio de calidad”, ha explicado Pedro Tallón, director regional de Serunion.

Serunion a través de su cocina central, prepara 2.800 menús al día y 22.000 en toda la Región sumando los centros que cuentan con cocina propia. Serunion emplea a cerca de 1.000 trabajadores en la Región en sus casi 140 centros, entre los que se encuentran colegios, hospitales, residencias de la tercera edad y empresas. La Consejería garantiza que los valores nutricionales de los más de 22.000 menús que Serunion sirve en la Región sean los adecuados.

Como medida preventiva, su cocina central tiene implantado un sistema de control de calidad que garantiza la inocuidad de los alimentos. Asimismo, sus instalaciones están sometidas a auditorías de seguridad alimentaria periódicas tanto internas como externas. En el caso de las últimas, los técnicos de la Consejería de Salud son los responsables de supervisar la cocina central, tal y como han mostrado durante la visita de esta mañana.

En total, elaboran 280 menús especiales a diario, entre los que hay platos sin gluten o aptos para aquellas personas que padecen algún tipo de alergia alimentaria. Esta personalización en el servicio ha hecho que todos los niños tengan acceso a una alimentación sana y equilibrada.

Los menús se elaboran estableciendo como base la dieta mediterránea. Esto implica que cada uno de ellos se compone por un primer plato de ensalada o verdura de temporada y un segundo plato de pasta, arroz, legumbres, asado o guiso, todos ellos elaborados con aceite de oliva de calidad.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, visita las ya iniciadas obras de reforma y ampliación del Instituto “Sanje”, en las que la Consejería de Educación invertirá dos millones de euros

Las obras incluyen dos zonas diferenciadas, un pabellón deportivo con pista de baloncesto y vestuarios y un aulario en dos plantas.
(más…)

Visita a Linasa de los alumnos del Programa Mixto Empleo-Formación de la Agencia de Desarrollo Local

Los 15 Alumnos/as-trabajadores del Programa Mixto de Empleo-Formación, que actualmente está desarrollando la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alcantarilla (dependiente de la Concejalía de Empleo, Industria, Comercio y Medio Ambiente), realizaron, el viernes 30 de octubre, una visita formativa a la empresa LINASA, S.A. ubicada en las Torres de Cotillas.

Industria Jabonera Lina, SAU (LINASA), es una empresa familiar fundada en 1955 que ha conseguido convertirse en una de las principales empresas europeas del sector. Esta empresa, que pertenece al Grupo Linasa, cuenta con 3 centros de producción situados en Las Torres, Málaga y Argelia. La factoría principal, situada en Las Torres de Cotillas y con una superficie de 350.000 m2, está conectada con las principales redes de comunicación y transporte del país para abastecer a clientes en más de 30 países.

Para completar esta salida formativa, los alumnos-trabajadores visitaron la Sala de Exposiciones del Centro Municipal “Los Postigos” de Molina de Segura. El Centro, de reciente inauguración, es un espacio polivalente en el que se alberga un lienzo de la muralla andalusí que rodeaba la Villa medieval, la Oficina de Turismo y las dependencias de las Concejalías de Comercio, Artesanía y Turismo del Ayuntamiento de Molina de Segura. La Sala de Exposiciones visitada acoge exposiciones de fotografía, cerámica, pintura, maquetismo,… principalmente de autores molinenses.