El III Foro de Empleo, Formación y Emprendimiento en Alcantarilla, concluyó con 52 empresas y entidades
Y un paso por los stands de unas 1.500 personas en busca de empleo o para iniciar su propio proyecto empresarial
(más…)
Y un paso por los stands de unas 1.500 personas en busca de empleo o para iniciar su propio proyecto empresarial
(más…)
El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía y el director general de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones del gobierno Regional, Juan José Almela, abrieron el mismo
(más…)
Más de 400 personas han llenado en la tarde de hoy el Centro Cultural Infanta Elena, en el primer Foro de Empleo y Emprendimiento, organizado por la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alcantarilla. El acto lo abrieron presentando el mismo el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía y el director general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Alejandro Zamora. En la sala numerosos jóvenes inscritos en el SNGJ (Sistema Nacional de Garantía Juvenil) del municipio, expectantes por las posibilidades de futuro laboral y fórmulas de acceso a las empresas.
(más…)
El consejero de Desarrollo Económico y el alcalde de Alcantarilla firman sendos convenios por los que la localidad entra a formar parte de la red de Municipios Emprendedores y de la UNAI.
La Comunidad y el Ayuntamiento de Alcantarilla colaborarán para impulsar el emprendimiento en la localidad, facilitar las inversiones empresariales ya iniciadas y atraer otras nuevas al municipio. La colaboración se materializa en dos convenios firmados hoy que se corresponden con dos iniciativas del Instituto de Fomento, pioneras en España y reconocidas como buenas prácticas a nivel europeo: ‘Municipio Emprendedor’ y la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI).
Estaba previsto realizarse en Murcia, pero la importancia para nuestro municipio de estos dos convenios, hizo que la firma se llevara a cabo en nuestra ciudad, en el salón de actos junto a la Agencia de Desarrollo Local de Alcantarilla y en presencia, de diferentes miembros de la Corporación Municipal, industriales y empresarios, así como de asociaciones y colectivos relacionados con la industria y el comercio local. Allí el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, y el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, destacaron durante la firma de los convenios el compromiso del Gobierno regional con el impulso económico local, así como de las actuaciones que ya se vienen realizando desde el gobierno municipal. En el acto también estuvieron presentes el director del INFO, Javier Celdrán y el concejal de Empleo, Industria, Comercio y Medio Ambiente, José Antonio López Olmedo.
“Queremos seguir en el camino de la recuperación y el crecimiento sostenible, y para eso es fundamental la colaboración y el entendimiento entre administraciones y, en particular, con las administraciones locales, que son el motor del desarrollo económico regional y de la creación de empleo”, señaló Juan Hernández. Con la incorporación de Alcantarilla, ya son 24 los municipios adheridos a la red de municipios emprendedores, y 17 los que se benefician de la reducción de trabas burocráticas que permite la UNAI.
La iniciativa ‘Municipio Emprendedor’ supondrá la puesta en marcha en Alcantarilla de una batería de más de 40 medidas enmarcadas dentro de siete ejes de actuación. Esto permitirá desarrollar políticas integrales de fomento del emprendimiento, apoyo a las pymes y a los emprendedores, creación de empresas o desarrollo de nuevas iniciativas generadoras de empleo en la localidad.
Estos acuerdos facilitarán también a los emprendedores de Alcantarilla el acceso a la financiación, ya que el convenio prevé promover y mantener bonificaciones y exenciones fiscales de competencia municipal que ayuden a incentivar la puesta en marcha y consolidación de nuevas actividades empresariales en el municipio.
En cuanto a la UNAI, se trata de una oficina que facilita la colaboración entre administraciones a la hora de valorar, tramitar y gestionar inversiones de proyectos relevantes para la Región por su capacidad para generar empleo. “Los proyectos empresariales gestionados por la UNAI tienen, por ley, carácter prioritario y urgente para la Administración regional lo que supone, entre otras ventajas, reducir a la mitad los plazos de constitución de una empresa. A partir de ahora, Alcantarilla será uno de los 17 municipios de la Región que se benefician de esta oficina, lo que sin duda atraerá y facilitará nuevas inversiones en la localidad”, explicó el consejero.
En la actualidad, la UNAI está trabajando para acelerar la puesta en marcha de un total de 15 proyectos empresariales que supondrán una inversión de 296 millones de euros en la Región y la creación de 887 puestos de trabajo. Además, existen otros diez proyectos a los que se está ayudando a resolver cuestiones previas como la localización, la búsqueda de fuentes de financiación o innovación. En total, estos 25 proyectos en los que trabaja la UNAI supondrían una inversión de 658 millones de euros y la posibilidad de crear 1.560 puestos de trabajo en la Región.
Se celebró ayer en el salón de actos del Centro de Participación Ciudadana
En la tarde de ayer se desarrolló en nuestro municipio con una gran asistencia de personas a la Jornada de Empleo y Emprendimiento, que se desarrolló en el Salón de Actos del Centro de Participación Ciudadana, junto al Museo de la Huerta, organizado por el Ayuntamiento de Alcantarilla, a través de la Agencia de Desarrollo Local y en la que colaboraron y participaron el INFO (Instituto de Fomento de la Región de Murcia), el SEF (Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia), UCOMUR (Unión de Cooperativas de Murcia) y AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia).
La presentación de la jornada corrió a cargo del Alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, que estuvo acompañado por el primero de los ponentes el Director General del SEF de la Región de Murcia, Alejandro Zamora que les dio a conocer las Medidas de Fomento de Empleo que a través de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia se vienen desarrollando.
A continuación el Presidente de UCOMUR, Juan Pedro Pedreño, también les contó el interesante trabajo que desde dicha entidad y en materia de sociedades cooperativas se vienen ofreciendo en materia de información y ayudas a la puesta en funcionamiento de las mismas, dejando paso a Ruth Guardiola Olivares, responsable del Área de Empresa de UCOMUR quién les dio a conocer como “Emprender en Economía Social y Cooperativas de Trabajo”.
La tarde continuó con el Coordinador del Parque Científico y Centros Europeos Innovadores del INFO, Mariano Jiménez, con su ponencia “Herramientas de apoyo a los Emprendedores”, La siguiente ponencia la llevó a cabo David Lopera, Técnico de Desarrollo Empresarial de AJE de la Región de Murcia, “Yo, mi servicio mínimo viable”.
Para finalizar la alcantarillera Sofía Balsalobre, Orientadora de la Oficina del SEF en Alcantarilla, presentó su ponencia “Como buscar trabajo a través de las redes sociales”, acabando dicha Jornada de Empleo y Emprendedores, con la clausura de la misma, llevada a cabo por el Concejal de Empleo, Industria, Comercio y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcantarilla, José Antonio López Olmedo.
Se celebra mañana miércoles en el salón de actos del Centro de Participación Ciudadana.
Mañana miércoles se desarrollará en nuestro municipio una Jornada de Empleo y Emprendimiento, que comenzará a las cuatro y media de la tarde, en el Salón de Actos del Centro de Participación Ciudadana, en la plaza Escultor Anastasio Martínez, junto al Museo de la Huerta, organizado por el Ayuntamiento de Alcantarilla, a través de la Agencia de Desarrollo Local y en la que colaboran y participan el INFO (Instituto de Fomento de la Región de Murcia), el SEF (Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia), UCOMUR (Unión de Cooperativas de Murcia) y AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia).
A las 16:30 horas la Jornada será presentada por el Alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía y a continuación el Director General del SEF de la Región de Murcia, Alejandro Zamora López-Fuensalida ofrecerá una ponencia con “Medidas de Fomento de Empleo”. A las 17:00 horas será Ruth Guardiola Olivares, responsable del Área de Empresa de UCOMUR quién imparta su ponencia “Emprender en Economía Social y Cooperativas de Trabajo”
A las 17:20 horas el turno será para el Coordinador del Parque Científico y Centros Europeos Innovadores del INFO, Mariano Jiménez Pascual del Riquelme, con su ponencia “Herramientas de apoyo a los Emprendedores”. La siguiente ponencia a las 17:40 horas, “Yo, mi servicio mínimo viable”, correrá a cargo de David Lopera Gómez, Técnico de Desarrollo Empresarial de AJE de la Región de Murcia.
Tras una pausa, a las 18:15 horas, la alcantarillera Sofía Balsalobre, Orientadora de la Oficina del SEF en Alcantarilla, presentará su ponencia “Como buscar trabajo a través de las redes sociales”. Para acabar esta Jornada de Empleo y Emprendedores, con la clausura de la misma, por el Concejal de Empleo, Industria, Comercio y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcantarilla, José Antonio López Olmedo.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.