El Ministro de Fomento anuncia 838 metros de soterramiento en el municipio de Alcantarilla
El titular de la cartera de Fomento ha visitado esta mañana nuestro municipio
(más…)
El titular de la cartera de Fomento ha visitado esta mañana nuestro municipio
(más…)
En la mañana de hoy el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, se ha reunido en la sede de Fomento con la secretaria general de la Consejería de Presidencia y Fomento, Yolanda Muñoz y ha mantenido un primer contacto con la nueva directora general de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda, Laura Sandoval Otálora.
(más…)
El consejero de Fomento e Infraestructuras informa al alcalde de que su departamento redactará el proyecto para mejorar la carretera Esta vía une la rotonda de acceso al Polígono Industrial Oeste con el núcleo urbano de Alcantarilla y tiene una intensidad media de tráfico de 2,2 millones de vehículos al año.
(más…)
El consejero de Fomento informa al alcalde de Alcantarilla de que esta actuación facilitará los desplazamientos de los vecinos para acceder a los centros escolares, equipamientos deportivos y puestos de trabajo Se ha ejecutado una actuación de impermeabilización de las cubiertas y humedades en un grupo de 85 viviendas de promoción pública de la Comunidad Autónoma en la localidad Alcantarilla aumentará el número de frecuencias diarias del servicio de autobús con el Hospital de la Arrixaca.
(más…)
Esta segunda actuación consiste en el refuerzo de firme y renovación de la señalización en el tramo de la carretera RM-560 comprendido entre la rotonda de la Avda. Príncipe y el puente sobre el río Segura.
El director general de Carreteras, José Antonio Fernández, acompañado por la Teniente de Alcalde de Urbanismo, Obras y Servicios, Laura Sandoval, visitaron las obras de refuerzo de firme y renovación de la señalización que se están llevando a cabo en el tramo de la carretera RM-560 comprendido entre la N-340 y el puente sobre el río Segura.
Recordar que hace un mes también se tuvieron que llevar de emergencia las obras de adecuación y mejora de la seguridad vial en el mismo punto de esta carretera regional que une Alcantarilla y Molina de Segura. Y como ya indicó en aquella ocasión el Director General de Carreteras, José Antonio Fernández “el objetivo de estas obras, valoradas en sus dos actuaciones en unos 50.000 euros, es mejorar de manera sustancial las condiciones de un tramo de esta vía. Por un lado, se ejecutó una obra de emergencia, a la altura del punto kilométrico 9, que sufrió el desmoronamiento de una parte del muro de piedra mampuesta, ubicado en el margen derecho de la vía, que ocasionó un estrechamiento de la misma y dejó parte de la plataforma en voladizo, completándose la misma en los días previstos y a continuación ejecutar dicho tramo de carretera con un refuerzo del firme de la carretera pasando el cruce de Puebla de Soto y llegando hasta el puente sobre el río Segura, ya dirección a Javalí Viejo, dirección Molina de Segura”.
La actuación consiste en la reconstrucción del muro de sostenimiento de la vía y en el refuerzo del firme de la carretera hasta el cruce de Puebla de Soto.
El director general de Carreteras, José Antonio Fernández, acompañado por el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, visitó las obras de adecuación y mejora de la seguridad vial que se están realizando en la carretera RM-560, que comunica los municipios de Alcantarilla y Molina de Segura.
José Antonio Fernández señaló que el objetivo de estas nuevas obras, valoradas en unos 50.000 euros, es mejorar de manera sustancial las condiciones de un tramo de esta vía. Por un lado, se está ejecutando una obra de emergencia, a la altura del punto kilométrico 9, que sufrió el desmoronamiento de una parte del muro de piedra mampuesta, ubicado en el margen derecho de la vía, que ocasionó un estrechamiento de la misma y dejó parte de la plataforma en voladizo.
Esta obra se completará con un refuerzo del firme de la carretera hasta el cruce de Puebla de Soto, un compromiso, junto con el arreglo de la RM-29 que conecta el Camino de los Soldados con el Polígono Industrial Oeste y el barrio de Las Tejeras, que adquirió el pasado mes de septiembre el consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé, con el alcalde Joaquín Buendía en su visita a la localidad.
El director general explicó que “se ha actuado de forma inmediata” en la carretera para dar solución a una situación que, además, “contaba con el agravante de que dicho muro protege la carretera de la acequia de Barreras, que discurre en paralelo, y con su desaparición se quedaba el talud desprotegido”.
La actuación la están llevando a cabo técnicos de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, y consiste principalmente en la reconstrucción del nuevo muro. Asimismo, se definirá la cota de cimentación de acuerdo a las dimensiones del muro, con una profundidad mínima de un metro, y el fondo se ejecutará con una contrainclinación respecto a la horizontal, para incrementar la seguridad.
Para la protección del muro se instalará una geomembrana o láminas poliméricas impermeables, que estarán ancladas en el suelo mediante una sujeción con hormigón en coronación y base.
El Consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé y el Alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, acompañados por el Director General de Carreteras, José Antonio Fernández, junto con la Concejal de Urbanismo, Obras y Servicios, Laura Sandoval y otros miembros de la Corporación Municipal, han realizado una visita técnica a los trabajos de rehabilitación de la carretera RM-E29, que conecta el Camino de los Soldados (carretera que une Alcantarilla con El Palmar) y el Polígono Industrial Oeste, así como el barrio de Las Tejeras.
Bernabé destacó la importancia de la vía, “cuyo trazado de 1,8 kilómetros enlaza los dos términos municipales de Murcia y Alcantarilla y supone, por su cercanía, una conexión directa al polígono industrial oeste lo que da lugar a que sea una vía muy transitada, tanto ligeros como pesados, con más de 1.000 vehículos diarios de media”.
El titular de Fomento subrayó que “se trata de una obra muy necesaria, que lleva consigo una inversión de 110.578 euros y busca aumentar la seguridad y facilitar la movilidad de los vecinos de la zona, debido el progresivo desgaste del firme a causa del elevado tráfico y a que en su gran mayoría discurre por la huerta”.
La actuación, que se ejecutará en un plazo muy breve, se espera que a finales de las semana próxima ya esté totalmente ejecutada, consiste en el refuerzo del firme de la carretera RM-E29, que une los dos términos municipales y cuyo origen se encuentra en la intersección con la carretera RM-E4 y finaliza en la intersección con la calle Aviación, en el barrio de Las Tejeras y acceso al Polígono Industrial Oeste en Alcantarilla.
Para ello, el Consejero Francisco Bernabé explicó que “han dado comienzo los trabajos de limpieza y reconstrucción de las cunetas, paseos y bermas y continuarán con la reparación previa de blandones, la regularización de los hundimientos de la calzada y el fresado del pavimento de las zonas cuarteadas en malla fina”.
El Alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, agradeció la celeridad y el cumplimiento de los plazos previstos por el Consejero Bernabé en su anterior visita a Alcantarilla, ejecutando estas importantes obras de rehabilitación del firme de la carretera RM-E29, que conecta desde el Camino de los Soldados (carretera que une Alcantarilla con El Palmar), junto a la estación de mercancías y el Polígono Industrial Oeste de Alcantarilla, discurriendo por el conocido paraje de la Voz Negra, para finalizar la misma en el cruce con la calle Aviación, ya en el barrio de Las Tejeras. Importante sobre todo por ser una importante vía de evacuación de vehículos cuando el municipio se encuentra colapsado por fiestas, eventos deportivos, etc. Pero sobre todo para comunicar una parte importante de Alcantarilla y de pedanías de Murcia con nuestro Polígono Industrial”.
También será necesaria la regularización con una capa de mezcla bituminosa en caliente y, por último, se procederá al refuerzo del firme con una capa de mezcla bituminosa en caliente.
Los trabajos también incluyen la reposición de la señalización vertical y elementos de balizamiento, así como el pintado de las marcas viales existentes, tanto las líneas longitudinales de eje y laterales como los cebreados, y la instalación de una barrera de seguridad en la acequia existente en la margen derecha.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.