El arqueólogo alcantarillero Don Daniel Serrano Várez cuanta desde ayer con una calle en Alcantarilla, junto al Cabezo del Agua Salá

Todo un proceso iniciado en abril del año pasado para nombrarle Hijo Adoptivo de Alcantarilla, ya ultimado y que concluirá definitivamente en un pleno próximo.

Desde ayer la calle que entra desde la avenida Príncipe –frente al Museo de la Huerta y Noria- y que nos lleva hasta la Ermita de la Virgen de la Salud y al Paraje del Agua Salá, luce la placa que da nombre al Arqueólogo Don Daniel Serrano Várez, que junto con el alcalde de Alcantarilla en funciones, Joaquín Buendía, descubrían la misma ante el numeroso público que se dio cita, arropado por la familia y una nutrida representación de las diferentes asociaciones y colectivos de nuestra ciudad.

Durante el acto y a la finalización, el grupo de reconstrucción histórica y arqueología experimental Legio Prima, dio visibilidad al mismo y llevó a cabo un ritual romano.

Buendía tuvo palabras de agradecimiento y felicitación para quién desde ayer daba nombre a una calle de Alcantarilla, en el lugar más adecuado, junto al Cabezo del Agua Salá, por sus muchas horas de trabajo humilde, altruista y desinteresado de investigación que el profesor Daniel Serrano Várez ha venido realizando desde que este albaceteño llegara destinado a finales de los años 70 al Colegio Ntra. Sra. de la Salud y continuar posteriormente hasta su jubilación en el Colegio Jacinto Benavente, en la recuperación de estos vestigios, siendo una persona indispensable para que la narración de la historia de Alcantarilla, a través del tiempo, tenga continuidad entre los siglos quinto antes y cuarto y quinto después de Cristo.

Joaquín Buendía, también manifestó que con este reconocimiento se da continuidad al ya iniciado con el acuerdo plenario que por el mes de abril del pasado año se tenía para nombrarle Hijo Adoptivo de Alcantarilla y que culminará en uno de los primeros plenos ordinarios que se celebren, dado que ha sido fundamental el trabajo llevado a cabo de investigación arqueológica, de una forma científica, en el municipio de Alcantarilla, encontrando yacimientos, estudiando intensamente los mismos y publicando un gran número de artículos en revistas especializadas, trabajos universitarios y en la revista, hoy ya libro, “Cangilón”.

El homenajeado, que estuvo arropado por su familia, tuvo una emocionadas palabras de agradecimiento al Ayuntamiento de Alcantarilla, solicitando nuevamente la colaboración de la futura corporación municipal para dar valor y conseguir que el Cabezo del Agua Salá situado junto a su calle, pueda darnos el reconocimiento histórico, en el conocimiento de los importantes descubrimientos arqueológicos que de él ya han sido recuperados e investigado.

En la primera semana del mes de abril del pasado año en el Archivo Histórico Municipal, en la Casa de Cayitas, quedó abierta hasta el mes de julio la exposición temporal “Arqueología Íbero-Romana Alcantarilla: Daniel Serrano Várez – Alcantarilla a través del tiempo”, organizada por el Ayuntamiento de Alcantarilla y promovida por la Asociación Legado, siendo la misma ya uno de los primeros homenajes y reconocimientos que se le tributaban.

El profesor y arqueólogo Don Daniel Serrano Várez nació Montealegre del Castillo (Albacete), en 1939. Es alcantarillero de adopción desde 1979, año en que fue trasladado a esta localidad para seguir desempeñando su carrera de profesor hasta su jubilación.
Su vida y obra, dentro del ámbito arqueológico, hay que ponerla en relación con el boom urbanístico que sufre nuestra localidad a lo largo de los años 1970 a 1980. Con un estudio previo de la documentación histórica y bibliográfica, y aprovechando el inicio de estas obras urbanísticas, Daniel inspeccionó cada zanja de cimentación excavada en calles del casco antiguo (barrio de San Pedro) de la localidad que halló, así como prospectó los terrenos de huerta y secano cercanos a los cauces del río Segura y antiguo Guadalentín, logrando identificar un número no inferior a 20 yacimientos arqueológicos, y con ello documentar y salvar de una destrucción segura numerosísimos fragmentos y vestigios arqueológicos, principalmente de época ibérica y romana, y en menor medida, islámica.

Igualmente llevó a cabo una serie de prospecciones sobre el Cabezo del Agua Salada y su entorno. Fue aquí, en el camino que hoy día da acceso al Paraje del Agua Salada y junto la Ermita de la Salud que allí se ubica, donde halló en compañía de sus inseparables amigos Jesús Palmeiro y José Riquelme (docentes y entusiastas de la arqueología al igual que él) un gran número de fragmentos escultóricos y arquitectónicos, los cuales formaban parte de los modernos muros o parapetos realizados para aterrazar dicho Cabezo. Como muestra de su profesionalidad y amor a esta ciencia, comunicó cada uno de estos hallazgos a los organismos competentes en materia arqueológica. Debido a la importancia y novedad de estas noticias, se impulsaron las siguientes excavaciones arqueológicas en el término municipal de Alcantarilla:

– Año 1981, se llevó a cabo diversas catas de sondeo arqueológico en el Cabezo del Agua Salada, por D. Ángel Iniesta San Marín y D. José María García Cano.

A comienzos de los años 90:

-Excavación previa a la consolidación y restauración de los Arcos de la Rueda, por la arqueóloga Dña. Juana Gallego Gallardo.

-Excavación de urgencia en el Acueducto de la Rueda, por el arqueólogo D. Manuel López Campuzano.

-Excavación en el hábitat rural ibero-romano, en el Cabezo del Agua Salada y Huerto de los Canales, por el arqueólogo D. Manuel López Campuzano.

-Excavación de urgencia en casco urbano, concretamente en las calles Cartagena y Diego Riquelme, por la arqueóloga Dña. María José Ruiz Sanz.

-Estudio arqueológico de los Acueductos de las acequias de la Alquibla, el Turbedal y la Dava, situados sobre la Rambla de las Zorreras, por el arqueólogo D. Manuel López Campuzano.

Su currículum literario-científico consta de 59 artículos, editados en libros, revistas y blogs especializados, colaborando en varios de estos su compañero Jesús Fernández Palmeiro.

Nuestra localidad de Alcantarilla le reconoce a D. Daniel Serrano Várez, todo su trabajo e investigaciones, ya que si no fuera por sus iniciativas o publicaciones, nuestra Historia a día de hoy estaría fragmentada, y hubiéramos debido de basar mucho de lo acontecido entre los siglos V a. C. – IV d. C. simplemente en hipótesis, que seguramente nos habría llevado a interpretar una Historia, que poco tiene que ver con la que hoy disponemos.

Alcantarilla rindió un recuerdo a las Víctimas del Terrorismo en el quince aniversario del Día Europeo

En la mañana de hoy a las 11 del día 11 de marzo, en el que conmemoramos el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, siguiendo la convocatoria que la Federación Española de Municipios y Provincias nos realizó días pasados a todos los Ayuntamientos de España, ante las Casas Consistoriales, el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, convocó a las asociaciones, entidades y colectivos de nuestro municipio, así como a la Corporación Municipal y empleados de nuestro Ayuntamiento a participar en un minuto de silencio, que se realizó previa la lectura de las motivaciones que nos llevaban a tener este recuerdo y homenaje, a las puertas de nuestro Ayuntamiento en la plaza de San Pedro.
(más…)

Los cofrades de Alcantarilla llevan a cabo el Homenaje al Nazareno, el nombramiento de Cofrade Mayor y la presentación del cartel y la revista de Semana Santa

Los actos programados por la Junta de Hermandades y Cofradías comenzaron el pasado miércoles de ceniza, con el Pregón Juvenil de Cuaresma, que por segunda vez se celebra en nuestro municipio, a cargo de la joven María José Guzmán Marín.
(más…)

Los cofrades de Alcantarilla llevarán a cabo mañana domingo el Homenaje al Nazareno, el nombramiento de Cofrade Mayor y la presentación del cartel y la revista de Semana Santa

Los actos programados por la Junta de Hermandades y Cofradías comenzaron el pasado miércoles de ceniza, con el Pregón Juvenil de Cuaresma, que por segunda vez se celebra en nuestro municipio, a cargo de la joven María José Guzmán Marín. Este fin de semana nos encontramos con el Homenaje al Nazareno de Alcantarilla, que se desarrollará en estos dos próximos fines de semana, teniendo como acto central el próximo domingo, 10 de marzo, homenaje al mismo en la escultura de la calle Mayor, con la presentación de la revista oficial y cartel de nuestra Semana Santa 2019 y el nombramiento de Cofrade Mayor de la Semana Santa de Alcantarilla 2019, en el Centro Cultural Infanta Elena.
(más…)

Se rendirá un homenaje a Laura Luelmo en la II San Silvestre Bruja de Alcantarilla

El Club Rajaos Runners y el Ayuntamiento de Alcantarilla desean rendir un sentido homenaje a Laura Luelmo, maestra interina recientemente fallecida en El Campillo (Huelva), en la II San Silvestre Bruja que se disputará el próximo domingo 23 de diciembre a las 10.30h en Entrevías.
(más…)

Alcantarilla rinde homenaje al Doctor Navarrete, en la tradicional comida benéfica de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ya sucedió también en el año 2002, pero tras su relevo en el mes de julio, la Junta Local de Alcantarilla de la Asociación Española Contra el Cáncer, dentro de los actos previstos en la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, este domingo en la ya tradicional Comida Benéfica, ha querido que este año se le rindiera nuevamente un muy entrañable homenaje al Doctor Agustín Navarrete Montoya, a quién Alcantarilla le guarda un especial cariño, ya que desde año 1967 ya comenzara a ayudar a enfermos y familias de nuestro municipio.
(más…)

Se entregaron los diplomas de la III Edición del concurso “12 de octubre, la Fiesta de mi País”

El acto de entrega de diplomas estuvo presidido por el Coronel Jefe de la Base Aérea de Alcantarilla, D. Francisco Javier Fernández y por el Alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, que estuvieron acompañados por el concejal de Educación, Juan Manuel Gómez, que pudieron admirar los trabajos realizados en una exposición instalada junto al IES Francisco Salzillo.
(más…)

El Ayuntamiento de Alcantarilla tributa homenaje a los empleados municipales jubilados y fallecidos. Y realiza la entrega de distinciones al Cuerpo de la Policía Local, dentro de los actos conmemorativos del Patrón

Se realiza dentro de los actos conmemorativos del Patrón del Ayuntamiento y del Cuerpo de la Policía Local, el Beato Andrés Hibernón
Entre los condecorados el agente Francisco Legaz, recibiendo la Cruz de Oro al Merito Policial, con distintivo rojo, por su heroicidad el pasado martes, en el incendio producido en la calle Pintor Mariano Ballester

En el Centro Cultural Infanta Elena, se ha celebrado el ya habitual acto de homenaje a los empleados públicos municipales por su jubilación o a título póstumo por su fallecimiento, así como la entrega de distinciones a los miembros del Cuerpo de la Policía Local, todo ello enmarcado dentro de los actos que en Alcantarilla se vienen llevando a cabo en honor al Beato Andrés Hibernón, patrón de nuestro Ayuntamiento y de la Policía Local.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía y ha contado entre otras autoridades civiles y militares, con la senadora por Murcia, la alcantarillera Nuria Guijarro, el coronel jefe de la Base Aérea de Alcantarilla, Francisco Javier Fernández, el presidente de la Hermandad del Beato Andrés Hibernón, Antonio L. Guijarro, los concejales de Seguridad Ciudadana, Juan Antonio Mata y la de Recursos Humanos, Raquel de la Paz y el oficial jefe accidental Bartolomé Mayol, junto a miembros de la Corporación Municipal, así como del Regimiento de Infantería “Zaragoza” 5 de Paracaidistas y del Cuerpo Nacional de Policía.

El acto al que asistieron un gran número de compañeros de los homenajeados, así como familiares y amistades de los mismos, con varias interpretaciones a la guitarra española, del artistas alcantarillero Faustino Fernández, compositor, guitarrista de flamenco, solista y especialista de acompañamiento al baile y al cante.

De todos es conocida la gran labor del Cuerpo de la Policía Local, durante los 365 días del año, pero en algunas ocasiones, los sucesos que ocurren en nuestro municipio, los mismos se elevan a heroicidad como es el caso que nos ocupó el pasado martes en la calle Pintor Mariano Ballester, en el incendio producido.

Por ello, de acuerdo con el Decreto de Alcaldía nº 2018-1799, de 19 de abril de 2018, de acuerdo con el Reglamento de Distinciones del Cuerpo de la Policía Local de Alcantarilla, al darse la circunstancia señalada en el artículo 5, al realizar acciones de socorro y salvamento, poniendo en peligro su persona, es por lo que se le ha reconocido hoy en Alcantarilla, con la Cruz de Oro al Mérito Policial, con distintivo rojo, al agente Francisco Legaz Bruna, cruz que le ha impuesto el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía.

Dando cuenta de la felicitación pública que han recibido por el trabajo llevado a cabo en este incendio el resto de los agentes y mandos de la Policía Local que participaron en el mismo.
Así mismo, en base a dicho Reglamento de Distinciones de la Policía Local del Ilmo. Ayuntamiento de Alcantarilla, al darse la circunstancia señalada en el artículo 4, al llevar más de 20 años en el Cuerpo, han recibido la Cruz de Plata a la Constancia, los cabos Salvador Costa Victorio y Carlos Blázquez Díaz, así como los agentes Alejandro Ibáñez Monserrate, José Manuel Pérez Castillo y Martín Barreiro Mata. La Cruz Oro de la Constancia, al llevar más de 35 años en el cuerpo también le fue otorgada al subinspector Alfonso García Molina.

También se ha realizado el anual reconocimiento, que dentro de los actos del Patrón, reciben los funcionarios y trabajadores laborales, en definitiva empleados públicos municipales, un merecido homenaje del Ayuntamiento, en definitiva de la población de Alcantarilla, en reconocimiento y agradecimiento por los años de servicio prestados al municipio como empleados públicos en el mismo, haciéndoles entrega de una réplica de la fachada del edificio consistorial. Por su jubilación los recibieron dos empleados, Antonio López Martínez y Jesús Martínez Martinez.

Un apartado especial lo tuvo el homenaje que a título póstumo recibió el funcionario, jefe de servicio de Cultura, Turismo, Festejos, Juventud y Educación, Juan Martínez Pini, que tras una rapidísima enfermedad, fallecía el pasado 2 de septiembre, el reconocimiento lo recibió su viuda Paqui Tor Salinas, que estuvo acompañada, en unos momentos tremendamente emocionados, por sus dos hijos, Alejandro y Juan Manuel.

Juan entró al Ayuntamiento a trabajar en julio de 1990 y siempre ha estado al frente de las fiestas en nuestro municipio, viviéndolas siempre como mucho celo, con gran profesionalidad y con una actividad frenética.

El acto lo cerró el alcalde de Alcantarilla, teniendo palabras de agradecimiento y felicitación para los componentes del Cuerpo de la Policía Local, por el excepcional trabajo que realizan día a día en las calles de nuestro municipio, en muchos momentos exponiendo sus vidas o poniéndolas en beneficio de los demás.

Palabras que también dedicó a los empleados municipales jubilados por los servicios prestados, siempre para engrandecer y mejorar nuestra ciudad. Finalizó con unas emocionadas palabras de testimonio y recuerdo a Juan Martínez Pini y de consuelo a sus familiares, destacando las grandes virtudes que siempre encontró del funcionario fallecido.

El presidente de la Hermandad del Beato Andrés Hibernón, Antonio Leandro Guijarro Cabrera, hizo entrega, como así vienen haciéndolo en estos dos últimos años, de unos diplomas de agradecimiento y felicitación, de dicha Hermandad.

Alcantarilla celebró ayer viernes el Acto de Homenaje a la Bandera, enmarcado dentro de la celebración del Día de la Fiesta Nacional

Llevado a cabo por el Ejército del Aire, a través de la Base Aérea de Alcantarilla y Escuela Militar de Paracaidismo, como organizadores junto con el Ayuntamiento de Alcantarilla.

550 alumnos y alumnas de 5º de Educación Primaria de los once centros educativos de Alcantarilla, participan en la Segunda Muestra “12 de Octubre. La Fiesta de mi País”.

A la finalización la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire (PAPEA), ha realizado una exhibición paracaidista en el Recinto de Fiestas y Feria.
(más…)

Alcantarilla celebrará el próximo viernes, 6 de octubre, el Acto de Homenaje a la Bandera, enmarcado dentro de la celebración del Día de la Fiesta Nacional

Llevado a cabo por el Ejército del Aire, a través de la Base Aérea de Alcantarilla y Escuela Militar de Paracaidismo, como organizadores junto con el Ayuntamiento de Alcantarilla.

550 alumnos y alumnas de 5º de Educación Primaria de los once centros educativos de Alcantarilla, participan en la Segunda Muestra “12 de Octubre. La Fiesta de mi País”.

A la finalización la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire (PAPEA), realizará una exhibición paracaidista en el Recinto de Fiestas y Feria.
(más…)