Información sobre proceso de regularización de parcelas, nichos y panteones del Cementerio Municipal

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha puesto en marcha un proceso de regularización de parcelas, nichos y panteones del Cementerio Municipal al no constar en los archivos municipales la titularidad de la concesión de algunos de las mencionadas construcciones.
(más…)

Más de dos mil alumnos de los Centros de Alcantarilla participan en las pruebas de Campo a Través dentro del programa de Deporte Escolar

Los centros de educación Infantil y Primaria, así como de Secundaria, de Alcantarilla, han participado en las pruebas de campo a través, dentro de las competiciones de la fase municipal de DEPORTE ESCOLAR, prevista por la Consejería de Cultura, a través de la convocatoria del Programa “Deporte Escolar” para el Curso 2015-2016, de la Dirección General de Deportes.

En la misma se han dado cita los profesores de Educación Física, junto a algunos de sus directores, del Ayuntamiento de Alcantarilla, su Alcalde, Joaquín Buendía y el Concejal de Deportes, Antonio Martínez Griñán, que une también el ser profesor de Educación Física del Colegio “Jacinto Benavente” y de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, hemos contado con la presencia del Director General de Deportes, Alonso Gómez López. Tanto el Director General como el Alcalde, dieron los dos disparos de salida en las categorías cadete y en la juvenil femenina respectivamente.

Las mismas se han venido desarrollando en el Polideportivo Municipal de Alcantarilla, con un circuito por los alrededores de estas instalaciones deportivas municipales, tanto para alumnos y alumnas, en las categorías Benjamín (3º y 4º de Primaria) con un recorrido de 500 metros, Alevines (5º y 6º de Primaria) e Infantiles (1º y 2º de ESO) con un recorrido de 1.300 metros, así como para Cadetes (3º y 4º de ESO) y Juveniles (1º y 2º Bachillerato), con un recorrido para estas dos categorías de 1.800 metros.

Los 2.020 participantes pertenecen a los colegios Campoamor – 20; Jacinto Benavente – 260; Jara Carrillo – 62; Las Tejeras – 36; Ntra. Sra. de la Salud – 58; Vistabella – 85; Sagrado Corazón de Jesús – 204; el Centro de Enseñanza Samaniego, con Infantil, Primaria y Secundaria – 939 y los institutos Francisco Salzillo – 90; Sanje – 219 y Alcántara – 47. Siendo esta la mayor participación de alumnado para esta prueba de Deporte Escolar de las realizadas hasta ahora.

Es importante destacar el apoyo prestado a la Concejalía de Deportes por parte de los diferentes centros educativos a través del profesorado de Educación Física, el club alcantarillero de atletismo Sociedad Atlética y al TAFAD Samaniego de Alcantarilla (Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico de Animación y Actividades Físicas y Deportivas), así como al Voluntariado de Protección Civil, Policía Local, Obras y Servicios y al personal sanitario y ambulancias de Cruz Roja de Alcantarilla, que velaron por la seguridad de los participantes en el transcurso de las pruebas.

Abren al público las puertas del Archivo Histórico Municipal de Alcantarilla en la Casa de Cayitas

El edificio de la Casa de Cayitas está desde el año 1982 declarado como Monumento Histórico Artístico de carácter Nacional y entre el año 1996 y 2013 albergó la Biblioteca Municipal

En la tarde de hoy han abierto las puertas al público el Archivo Histórico Municipal de Alcantarilla, en la Casa de Cayitas o Casa de la Inquisición, tras unos años cerrada, dado que la Biblioteca Municipal pasó a los nuevos edificios existentes junto al Museo de la Huerta, una vez que en el edificio se han llevado una adecuación para el uso que a partir de ahora tendrá. En esta apertura de puertas, ha estado un grupo de vecinos de nuestro municipio, historiadores, junto con miembros de la Corporación Municipal, con el Alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, acompañado de la Concejala de Cultura, María Luisa Martínez. Quién tampoco quiso perder la oportunidad de conocer nuestro Archivo Histórico fue la Directora General de Bienes Culturales, María Comas, que más tarde aperturaba en el Centro Cultural “Infanta Elena” la Muestra de Pintores y Artistas Murcianos, dentro de la programación de la Navidad Cultural.

El edificio consta de tres plantas. La planta baja cuenta con dos zonas para salas de exposiciones. En la primera planta se ubican las dependencias administrativas del Archivo con el personal del mismo, en la que se llevarán a cabo las tareas de digitalización del patrimonio documental histórico, contando además, con una sala destinada a investigación y biblioteca auxiliar. Y ya en la tercera planta, se encuentra el depósito del archivo histórico del municipio, que inicia su recopilación con las actas capitulares de noviembre 1819, así como la custodia del archivo fotográfico en soporte papel y digital.

En esta tercera planta, nos encontramos con las colecciones de etiquetas de las distintas fábricas conserveras de la localidad desde principios del siglo XX, que ascienden a la cantidad de 12.790, con 350 modelos diferentes, que han ingresado al Archivo a través de donaciones de los familiares de los conserveros locales y coleccionistas. Esta colección es de una gran valía para Alcantarilla dada la gran transcendencia que la industria de la conserva de frutas y vegetales.

El edificio se viste también de gala para acoger la exposición de 45 acuarelas del pintor local Andrés Navarro, que estuvo presente esta noche y comprobar la misma, siendo esta la primera de las exposiciones que el Archivo tiene. Manteniendo en otras de las salas, cuadros de paisajes de nuestra población y con los personajes ilustres de Alcantarilla, obras estas últimas de Mariano Ballester, como son las del Beato Andrés Hibernón, Pedro Jara Carrillo y el Sabio Lorente. Contando también con una exposición, en vitrinas, de los documentos más antiguos e identificativos de las series documentales y gráficas del Archivo Municipal.

HISTORIA DE LA CASA DE LAS CAYITAS O DEL SANTO OFICIO Y DE LA INQUISICIÓN

También conocida como la Casa del Santo Oficio, pero es más popularmente conocida con el nombre de “Las Cayitas” – (nombre de las últimas propietarias del palacete que lo habitaron). Está ubicada en la Calle Cartagena y fue construida en el siglo XVIII, albergando durante cientos de años el Tribunal Comarcal de La Inquisición. De su destino y oficio nos habla del escudo de la fachada principal con los símbolos de su heráldica: La Cruz, flanqueada por la espada y el laurel.

En 1982 fue declarada Monumento Histórico Artístico de carácter Nacional y restaurada por la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia y el Ayuntamiento de Alcantarilla. Desde el año 1996 al 2013 este edificio fue sede de la Biblioteca Municipal de Alcantarilla.

Se conoce que la Inquisición ya se hallaba en Alcantarilla en el siglo XV, que establece sus relaciones no solo con la Villa sino con sus pueblos vecinos como Puebla de Soto, La Ñora, etc. Sin embargo según Fulgencio Saura Mira – Cronista Oficial de Alcantarilla – los datos documentales y concretos de La Inquisición en Alcantarilla datan de 1742, son inéditos y tratan del pleito entre los “familiares del Santo Oficio de Alcantarilla y su comisario con el Reverendísimo Obispo de Murcia, por razón de preeminencias”, que es resuelto por el mismo monarca Felipe V; en cédula que data de 13 de Febrero de 1745.

Durante los primeros años del siglo XIX sabemos que esporádicamente el Tribunal de La Inquisición de la Villa se ubicaba en el propio Ayuntamiento, hasta que vuelve a “Las Cayitas”, su lugar de origen, y así hasta las Cortes de Cádiz que suprimieron esta institución religioso-política, que tan nefasta fue para España y dio origen a la leyenda negra. A finales del XIX y comienzos del XX fueron sus propietarias Dña. Caya Arias Castellanos, y después su hija Dña. Caya López Arias de ahí lo de “Cayitas ” que anteriormente dijimos, se le llama así, por estas sus últimas propietarias.

El Alcalde de Alcantarilla visita las instalaciones de la Piscina Municipal Cubierta y entrega nuevo material deportivo a los monitores-socorristas

El Alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, acompañado por el Concejal de Juventud y Deportes, Antonio Martínez Griñán, han visitado las instalaciones de la Piscina Municipal Cubierta de Alcantarilla y han aprovechado para reunirse con los responsables del área de Deportes, así como coordinadora y monitores-socorristas para conocer el trabajo que desarrollan en la misma, así como entregarle el nuevo material deportivo.

(más…)