Alcantarilla y Ecovidrio animan a votar el proyecto ecólatra más comprometido con el medioambiente

• La campaña “La Región de los Ecólatras” se desarrolla en 5 municipios de la Comunidad.
• Se abre el plazo para votar las iniciativas registradas en www.ecolatras.es que apuestan por el cuidado del medioambiente
• Entre todas las iniciativas votadas, una de ellas recibirá un premio de 1.500€ para hacer más grande su causa

(más…)

Alcantarilla participa en la campaña de concienciación para el reciclaje de vidrio “La Región de los Ecólatras” donde participarán 5 municipios de la Región de Murcia.

La Región de Murcia y Ecovidrio se unen para buscar proyectos comprometidos con el medioambiente. Mediante la misma, se anima a todas las personas, asociaciones e instituciones a registrar sus iniciativas relacionadas con el cuidado del medioambiente. Entre todas las iniciativas, una de ellas recibirá un premio de 1.500€ para hacer más grande su causa
(más…)

Ecovidrio hace entrega al Colegio de Educación Especial “Eusebio Martínez”, el premio como ganadores del concurso “Aprende a reciclar vidrio en tu cole”

La campaña se puso en marcha el pasado 4 de abril, ha durado dos meses y los once colegios participantes han logrado recoger 64.550 kg de vidrio.
(más…)

Ecovidrio pone en marcha una competición escolar en Alcantarilla para fomentar el reciclaje de vidrio

● Ecovidrio y el Ayuntamiento de Alcantarilla ponen en marcha una competición entre los colegios del municipio para sensibilizar e informar a sus alumnos sobre el reciclaje de vidrio.

● El colegio que acumule más kilogramos de vidrio por alumno matriculado recibirá 1.500€ para el fin social que desee.

● En 2015 los ciudadanos de Alcantarilla reciclaron 469.760 kilógramos de envases de vidrio, una media de 11,4 kg/habitante.

La biblioteca del Colegio “Ntra. Sra. de la Asunción” de Alcantarilla, ha sido el lugar elegido para presentar en la mañana de hoy la campaña que Ecovidrio pone en marcha y que pone a competir a todos los escolares de Educación Infantil y Primaria de los once Centros que participan en nuestro municipio. En la misma han estado presentes el Alcalde, Joaquín Buendía, el Gerente de Zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes, el Concejal de Educación, Juan Manuel Gómez y el Director del Colegio, Francisco García, asistiendo en la misma varios miembros de la Corporación Municipal, así como directores y representantes de los colegios que participan en esta Campaña.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España, y el Ayuntamiento de Alcantarilla ponen en marcha una competición escolar para concienciar a los escolares sobre la importancia que tiene reciclar envases de vidrio.

Durante la campaña, que comenzará el 4 de abril y finalizará 3 de junio, se informará a los alumnos de primaria sobre cómo se recicla para que ellos, a su vez transmitan ese aprendizaje a sus padres y hermanos.

Todos los colegios del municipio participarán en una competición escolar para fomentar el reciclaje de vidrio. Para la iniciativa, Ecovidrio ha instalado en cada colegio un contenedor vinilado con la imagen de la campaña y el nombre del Centro. El Centro que más kilogramos de vidrio por alumno matriculado haya acumulado a través del contenedor verde, será quien gane la competición. El vencedor recibirá un cheque de 1.500€ para el fin social que el colegio desee, teniendo en cuenta que podrán contar con el apoyo de los vecinos del barrio, así como de aquellos establecimientos de hostelería que lo deseen y de los que ya se están encargando los distintos alumnos y los propios Centros para ser aún más competitivos.

Se podrá seguir la competición de manera online a través de la web de SuperRecicladores donde se publicará el ranking de los colegios con la cantidad de kilogramos que van acumulando. Ahí también podrán conseguir otro de los premios, en función del apoyo que tengan de los que entren y apoyen con un “me gusta” al Centro que deseen apoyar.

Para el Alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, “esta campaña se une a la que ya tuvimos y participamos junto a Ecovidrio, con la campaña “Envidriosos” que se llevó a finales del mes de noviembre en Alcantarilla, junto a otros dos municipios de la Región de Murcia y se une también otras campañas que venimos llevando a cabo en el municipio, con la intención de concienciar de la importancia del reciclaje en nuestra población. Tenemos que conseguir que nuestra población evolucione y la mejor manera de llegar con nuestras campañas es a través de los más jóvenes, de los alumnos de nuestros centros educativos y que las trasladen a los adultos y logremos una modernidad en nuestros hábitos. Estos son pasos fundamentales, por ello agradezco la atrayente campaña que nos trae a Alcantarilla Ecovidrio y agradezco a la dirección del Colegio “Nuestra Señora de la Asunción” el que nos permita presentarla en sus instalaciones y esperar que las ahora casi cinco toneladas que recuperamos de vidrio en estos momentos se multipliquen y aportemos nuestra colaboración en que se convierta un buen hábito el reciclar el mayor número de envases de vidrio”.

Según Roberto Fuentes, Gerente de Zona de Ecovidrio, “enseñar a los más pequeños a reciclar es una labor fundamental para que transmitan el mensaje a sus familias y formemos a ciudadanos responsables. Por ello, desde Ecovidrio, impulsamos iniciativas como ésta, para que los más pequeños conozcan como reciclar y los beneficios del reciclaje de envases de vidrio de una manera divertida y sencilla”.

La entidad ha hecho entrega de un folleto informativo a los alumnos de los centros para explicarles en qué consiste la campaña e informarles acerca del reciclaje de vidrio. Asimismo, durante los dos meses de duración de la campaña varios responsables de la entidad irán marcando con distintivos los contenedores que vayan en cabeza para dinamizar la acción.

Además, paralelamente se continuará realizando acciones de comunicación de la campaña en el municipio, colocando carteles en colegios, bibliotecas, ludotecas, comercios, ayuntamiento, etc.

Datos de reciclado de vidrio en Alcantarilla

Según los últimos datos disponibles de 2015, los ciudadanos de Alcantarilla reciclaron un total de 469.760 kilógramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de unos 11,4 kg de vidrio al año.

En cuanto a la tasa de contenerización, la localidad dispone de un total de 148 contenedores instalados, por lo que hay un contenedor por cada 277 ciudadanos.

Gracias al vidrio depositado en los contenedores, los ciudadanos de Alcantarilla lograron evitar la emisión de más de 300 toneladas de CO2 a la atmósfera, la extracción de más de 550 toneladas de materias primas de la naturaleza y el ahorro de más de 1.200 MWh de energía.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, desde 1998. La compañía se encarga de gestionar íntegramente la cadena de reciclado, mediante la recogida selectiva, el transporte, el tratamiento de envases de vidrio y su posterior comercialización.

Ecovidrio proporciona un servicio público, universal y gratuito para el ciudadano y pone a disposición de las compañías que envasan sus productos en vidrio un modelo de gestión eficaz y eficiente, tanto desde la perspectiva ambiental como económica.

En la actualidad, un total de 2.558 compañías están adheridas a Ecovidrio. Los sectores integrados en la asociación representan más del 3% del PIB español y comercializan el 99% de los envases de vidrio.

Se da la circunstancia, que con tan solo un día de campaña, en uno de los Centros ya le han tenido que retirar el contenedor lleno de envases de vidrio que los alumnos habían depositado, encontrándose algunos colegios, profesores, padres y madres, junto con los alumnos, solicitando la colaboración de los propios establecimientos hosteleros cercanos, para que el vidrio que tienen lo depositen en el contenedor que se encuentra en las puertas de su Colegio.

Documentación Relacionada

Folleto informativo del concurso.

Bases legales del concurso

ECOVIDRIO reta a los ciudadanos de Alcantarilla a reciclar más vidrio que los demás con su campaña “envidriosos”

Ecovidrio pone en marcha su campaña “Envidriosos” en tres municipios de la Región, en concreto en Alcantarilla se va a llevar a cabo los días 28 y 29 de noviembre. El sábado por la mañana estarán en la calle Mayor y en la plaza Adolfo Suárez, mientras que por la tarde lo harán también en la calle Mayor y en el jardín de Campoamor. Mientras que el domingo en la mañana lo realizarán en la calle Mayor y Jardín de la Constitución y por la tarde nuevamente en calle Mayor y en la plaza Adolfo Suárez.

La campaña, utiliza en clave de humor el término “envidrioso” que define a aquella persona que siente desdicha y rabia cuando no recicla el mismo vidrio o más que su prójimo, para conectar con los ciudadanos y lograr que incrementen la cantidad de residuos de envases de vidrio que depositan en los contenedores verdes.
Como parte de la iniciativa se llevarán a cabo diferentes actuaciones que recordarán los beneficios económicos y medioambientales del reciclaje de vidrio, articuladas a través de la figura de los “envidriosos sin fronteras”, comandos itinerantes que buscarán la implicación y complicidad de la población a través de acciones como el buzoneo o performances.
También recorrerán los establecimientos hosteleros, en los que se calcula que se consumen el 50% de los envases de vidrio que se ponen en el mercado, informando sobre la campaña y difundiendo el mensaje mediante la entrega de artículos de menaje.
Además para incentivar el reciclado, Ecovidrio ha puesto en marcha el microsite www.envidriosos.com, en el que invita a realizar el test y seguir el “decálogo del envidrioso” para obtener el diploma del verdadero “envidrioso”, colgando además divertidos videos que muestran los ejemplos más extremos del amor por el reciclaje del vidrio.
Decálogo del “envidrioso”
1. Reciclarás el vidrio por encima de todas las cosas.
2. Lo reconocerás en todas sus formas y encarnaciones. Sólo son vidrio las botellas, tarros y frascos.
3. Nunca olvidarás quitarle los tapones y las tapas. Ellas también pueden reciclarse, pero en otros contenedores.
4. Nunca lo confundirás con el cristal. Vasos, copas, espejos, ventanas y bombillas no son vidrio.
5. Nunca lo juntarás con la cerámica y la porcelana. Evita platos, tazas y recipientes de arcilla.
6. Separarás el vidrio del resto de residuos de tu hogar. Busca un recipiente cómodo para recopilarlo en tu casa.
7. No olvidarás nada por pequeño que sea. Un envidrioso recicla hasta las muestras de perfume.
8. Nunca encontrarás un contenedor demasiado lejos.
9. Si ves un vidrio abandonado, lo adoptarás para darle una vida mejor.
10. Disfrutarás de la segunda vida del vidrio que has reciclado y lo volverás a reciclar.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, desde 1998. La compañía se encarga de gestionar íntegramente la cadena de reciclado, mediante la recogida selectiva, el transporte, el tratamiento de envases de vidrio y su posterior comercialización.
Ecovidrio proporciona un servicio público, universal y gratuito para el ciudadano y pone a disposición de las compañías que envasan sus productos en vidrio un modelo de gestión eficaz y eficiente, tanto desde la perspectiva ambiental como económica.
En concreto, la iniciativa recorrerá las poblaciones de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Dos Hermanas, Coria del Río, Écija, Arahal, Vícar, Huercal, Huercal Overa, Berja, Betera, Burjassot, Catarroja. Y en la Región de Murcia en Archena, Alcantarilla y La Unión.