Más de  67 familias de Alcantarilla se benefician de ayudas para mejorar la accesibilidad en sus edificios y viviendas

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía y el director general de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda, José Antonio Fernández Lladó, visitaron uno de los proyectos beneficiarios del Plan de Vivienda en la calle Velázquez de nuestro municipio
(más…)

Más de 80 familias de Alcantarilla se benefician de ayudas para mejorar la accesibilidad en sus edificios y viviendas

Un total de 81 familias de Alcantarilla se van a beneficiar de 113.000 euros de ayudas de la convocatoria 2017 del Plan de Vivienda de la Región de Murcia, para la mejora de la accesibilidad en sus edificios y viviendas. Así lo dijo hoy la directora general de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda, Laura Sandoval, en la visita al edificio ‘Rocasa 4’, situado en este municipio, que será una de las actuaciones en las que la Comunidad subvencionará el 50 por ciento y que tienen por finalidad de eliminar las barreras arquitectónicas. Estuvo acompañada por el concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Mata, y por el concejal de Urbanismo, Juan Manuel Gómez.
(más…)

La Comunidad Autónoma y el Ministerio de Fomento rehabilitarán 100 viviendas en Alcantarilla

El consejero Pedro Rivera, el secretario de Estado Julio Gómez-Pomar y los ayuntamientos firman los convenios para la regeneración de áreas urbanas, que supondrán una inversión de más de 15,6 millones de los que 493.000 € serán para Alcantarilla.

Las familias podrán obtener hasta 15.000 euros en ayudas públicas para mejorar la conservación, instalaciones, accesibilidad y eficiencia energética de las viviendas.
(más…)

Alcantarilla presenta al Programa del 1,5% del Ministerio de Fomento la rehabilitación de la Casa Torre de D. José María Precioso

Esta semana el Ayuntamiento de Alcantarilla ha presentado, para la convocatoria 2017 del Programa 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, el Proyecto de Rehabilitación de la Casa Torre Modernista de D. José María Precioso.
(más…)

La Directora General de Ordenación del Territorio y Vivienda se reúne en el Ayuntamiento, con el Alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía

En la reunión, estuvieron presentes el seguimiento y puesta en marcha de sendos proyectos de rehabilitación de edificios y eliminación de barreras arquitectónicas en nuestro municipio
(más…)

Finalizan las obras de rehabilitación de la carretera de la Voz Negra

Une el Camino de los Soldados, con el Polígono Industrial Oeste y el barrio de Las Tejeras, obras han sido ejecutadas por la Consejería de Fomento

Han finalizado las obras de rehabilitación del firme de la carretera RM-E29, que conecta desde el Camino de los Soldados (carretera que une Alcantarilla con El Palmar), junto a la estación de mercancías y el Polígono Industrial Oeste de Alcantarilla, discurriendo por el conocido paraje de la Voz Negra, para finalizar en la rotonda de la calle Aviación, junto a la actual capilla de La Paz, ya en el barrio de Las Tejeras. Importante sobre todo por ser una imprescindible vía de evacuación de vehículos cuando el municipio se encuentra colapsado por fiestas, eventos deportivos, etc. Pero sobre todo para comunicar una parte importante de Alcantarilla y de pedanías de Murcia con nuestro Polígono Industrial. Una vez que se ha repuesto la señalización vertical y elementos de balizamiento, así como el pintado de las marcas viales existentes, tanto las líneas longitudinales de eje y laterales como los cebreados, y la instalación de una barrera de seguridad en la acequia existente en la margen derecha.

Estas obras ejecutadas por la Consejería de Fomento de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, tras las peticiones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Alcantarilla, se han ejecutado con una inversión de 110.578 euros, en un trazado de 1,8 kilómetros, buscando aumentar la seguridad y facilitar la movilidad de los vecinos de la zona, debido el progresivo desgaste del firme a causa del elevado tráfico y a que en su gran mayoría discurre por la huerta, siendo una vía muy transitada, tanto ligeros como pesados, con más de 1.000 vehículos diarios de media.

La actuación, se ha ejecutado en un plazo muy breve, con el refuerzo del firme de la carretera RM-E29, cuyo origen se encuentra en la intersección con la carretera RM-E4 y finaliza en la intersección con la calle Aviación, en el barrio de Las Tejeras y acceso al Polígono Industrial Oeste en Alcantarilla. Se han llevado a cabo trabajos de limpieza y reconstrucción de las cunetas, paseos y bermas y la reparación previa de blandones, la regularización de los hundimientos de la calzada y el fresado del pavimento de las zonas cuarteadas en malla fina.

Alcantarilla se beneficiará del Plan de rehabilitación de viviendas públicas, del Gobierno Regional, con obras en 85 viviendas.

La Consejería de Fomento e Infraestructuras pondrá en marcha un programa para abordar la rehabilitación de 477 viviendas calificadas de promoción pública, adjudicadas en régimen de alquiler y ubicadas en los municipios de Abarán, Alcantarilla, Archena, Blanca, Ceutí, Cieza, Lorquí, Molina de Segura y Villanueva del Río Segura.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé, y los alcaldes de las citadas localidades rubricaron hoy un acuerdo que establece el marco de cooperación para fomentar el apoyo técnico y la atención de las familias durante la ejecución de dicha actuación.

Las unidades familiares beneficiarias de las mejoras de las viviendas están compuestas por 4 ó 5 miembros y su renta no supera el 1,2 veces el IPREM (indicador público de renta de efectos múltiples), requisito para ser adjudicatario de una vivienda de promoción pública en régimen de alquiler.

El programa de actuación de rehabilitación está dotado con 2,45 millones de euros, de los que 1,6 millones son financiados por la Comunidad y 850.000 euros por el Ministerio de Fomento, en el marco del Plan de Vivienda 2013-2016.

En concreto, la renovación de las viviendas abordará la adecuación de los inmuebles y la ejecución de trabajos de mantenimiento e intervención en sus instalaciones y en los elementos privativos y espacios comunes. El objetivo es favorecer una mejor integración y respuesta de su entramado urbano, renovando la imagen urbana de este conjunto de viviendas públicas.

Las obras en los edificios de viviendas de propiedad pública consistirán en la renovación de las redes interiores de saneamiento y abastecimiento de agua, la mejora de accesibilidad de espacios comunes, la mejora de eficiencia energética en las edificaciones y la sustitución de carpinterías e impermeabilizaciones.