Una alumna del colegio Nuestra Señora de la Asunción es la ganadora de la fase regional del concurso “Crece en Seguridad” convocado por la Comunidad Autónoma

Su trabajo ha sido elegido como el ganador de entre 3429 trabajos enviados por 92 centros educativos de 21 municipios de la Región de Murcia
(más…)

Entregados los premios del concurso escolar “Crece en Seguridad”, dirigido a más de 400 alumnos de 5º de Primaria, participando 206 alumnos y siete centros educativos de Alcantarilla

Campaña que lleva a cabo el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia, organismo dependiente de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente

En el Ayuntamiento de Alcantarilla se ha realizado la entrega de premios del concurso de dibujo de la campaña “CRECE EN SEGURIDAD”, que un año más el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Educación, ha venido desarrollándola, junto al patrocinador de la misma el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia, organismo dependiente de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente del Gobierno regional.

La entrega de dichos galardones ha estado presidida por la directora general de Relaciones Laborales y Economía Social, Nuria Fuentes, junto con el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía y el concejal de Educación, Juan Manuel Gómez.

La Campaña “Crece en Seguridad curso 2017/2018”, ha estado dirigida al alumnado que cursa estudios de quinto de educación primaria, siendo el objetivo el promover la cultura en prevención de riesgos en el entorno escolar y familiar en todos los Centros Educativos Públicos y Concertados de la Región de Murcia, como así ha sido también en nuestro municipio.

En el acto de entrega se les entregó un diploma acreditativo del premio, así como unos obsequios a los diez alumnos premiados:

• Laura Moreno Hernández, del CEIP Campoamor.

• Antonio Espinosa Torreblanca, José Miguel Ortega Martínez y Marina Sánchez García, del CEIP Jara Carrillo.

• Fadwa Bentayeb Maarad, del CEIP Las Tejeras.

• Lidia García García, del CEIP Ntra. Sra. de la Asunción.

• Sabina Poveda García, del CEIP Ntra. Sra. de la Salud.

• Andrea Zapata González y Elena Bastida, del CE Samaniego.

• Julia Barceló Largo, del CEIP Vistabella.

Esta nueva edición de la campaña “CRECE EN SEGURIDAD”, ha estado dirigida a más de 400 alumnos de 5° de Primaria, en la que han participado 7 centros de enseñanza “Ntra. Sra. de la Asunción”, “Campoamor”, “Las Tejeras”, “Jara Carrillo”, “Ntra. Sra. de la Salud”, “Vistabella”, y el centro de enseñanza concertado “Samaniego”.

En el concurso han participado 206 alumnos, en concreto: “Ntra. Sra. de la Asunción”- 16 alumnos, “Campoamor” – 13 alumnos, “Las Tejeras” – 21 alumnos, “Jara Carrillo” – 71 alumnos, “Ntra. Sra. de la Salud” – 18 alumnos, “Vistabella” – 14 alumnos, y el centro de enseñanza concertado “Samaniego” – 53 alumnos.

La campaña supone un primer contacto de los alumnos con la prevención de riesgos laborales y está concebida para que los escolares aprendan a actuar con precaución en aquellas circunstancias que puedan suponer un peligro para su integridad física o su salud, de forma que se les muestra cómo evitar riesgos en su entorno habitual, es decir, en casa, el colegio, el parque o la calle, y que puedan derivar en accidentes o afecciones indeseadas.

Es importante que los alumnos puedan enfrentarse con responsabilidad a los riesgos de su entorno y que interioricen la prevención como un hábito natural en su vida cotidiana. En este sentido, tenemos que aprovechar esa facilidad con la que los alumnos de estas edades interiorizan determinados comportamientos para proyectar una cultura preventiva que les ha de acompañar a lo largo de toda la vida.

Los alumnos han participado en charlas en las que los profesionales han mostrado a los escolares los riesgos más frecuentes en su actividad diaria, tales como caídas, quemaduras, riesgos eléctricos, cortes, heridas, golpes o choques, así como las medidas que pueden adoptar para evitarlos.

La Junta Local de Seguridad se reunió en Alcantarilla para tratar temas relacionados con el municipio, en estos momentos especialmente de Fiestas de Mayo

La Junta Local de Seguridad se reunió en sesión extraordinaria en el Ayuntamiento de Alcantarilla, para tratar los temas del orden del día, todos ellos relacionados con la seguridad ciudadana de nuestro municipio, la misma estuvo presidida por el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, participando por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, José Ramón Carrasco, de la Delegación del Gobierno, José Luis Herrero, junto al inspector jefe de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Alcantarilla, Alberto Juan Benavente-García y el teniente comandante de puesto del Cuartel de la Guardia Civil con sede en Las Torres de Cotillas, Alejandro Gómez y la representación de nuestro Ayuntamiento, con los concejales de Seguridad Ciudadana, Juan Antonio Mata, el de Participación Ciudadana, Juan Manuel Gómez y el oficial jefe accidental de la Policía Local de Alcantarilla, Bartolomé Mayol, junto a otros componentes de la Guardia Civil y Policía Local, actuando de secretaria, la Secretaria General del Ayuntamiento, Maravillas I. Abadía.
(más…)

El delegado del Gobierno ha presentado una de las charlas incluidas en el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos en el Centro de Enseñanza Secundaria Samaniego de Alcantarilla

Francisco Bernabé destaca la importancia de la prevención y la formación para mejorar la convivencia y seguridad en centros escolares

(más…)

La Junta Local de Seguridad se reunió en Alcantarilla, operativo especiales en la Navidad, con medidas de lucha y prevención contra el terrorismo yihadista y el aunar esfuerzos en la protección de víctimas de violencia de género, entre los temas de la misma

La Junta Local de Seguridad se reunió ayer en sesión extraordinaria en el Ayuntamiento de Alcantarilla, para tratar los temas del orden del día, todos ellos relacionados con la seguridad ciudadana de nuestro municipio, la misma estuvo presidida por el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Antonio Mata, participando en la misma por la Delegación del Gobierno, la secretaria general, María José Navarro, así como la jefa de Coordinación de Violencia de Género, junto al jefe Regional de Operaciones del Cuerpo Nacional de Policía en Murcia y el jefe de Policía Judicial de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Alcantarilla y así como un representación de la comandancia de puesto del Cuartel de la Guardia Civil con sede en Las Torres de Cotillas, por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la jefa de sección de la Coordinación de Policías Locales y la representación de nuestro Ayuntamiento completada con el concejal de Participación Ciudadana y el oficial jefe en funciones de la Policía Local de Alcantarilla, actuando como secretaria, la Secretaria General del Ayuntamiento.

Tras la aprobación del acta de la sesión anterior, se estudió la coordinación del dispositivo de seguridad que para las próximas fiestas navideñas tendremos en Alcantarilla, sobre todo con operativos especiales en todas aquellas actividades que encuentran mayor concentración de personas, dentro de la lucha y prevención contra el terrorismo yihadista.

Teniendo en cuenta, que para estas fiestas navideñas, nuevamente desde Policía Nacional, tiene en marcha la “Operación Comercio Seguro”, en colaboración con la Policía Local, a través de las unidades de Participación Ciudadana, habiéndose reducido, sensiblemente, en estos últimos once meses el número de hurtos en nuestro municipio.

En dicha Junta, dentro del orden del día, se dio cuenta de la adhesión del Ayuntamiento de Alcantarilla al Sistema VioGén y que el pleno aprobó el pasado 27 de julio de 2017, incorporándose al Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Alcantarilla al “Sistema de Seguimiento Integral de los casos de violencia de género” en colaboración con el Ministerio del Interior.

Queda pendiente convocar en el mes de enero la Mesa de Coordinación Policial y definir las funciones de cada uno de los cuerpos y no duplicar las actuaciones de los mismos. Estando siempre coordinados con los servicios de atención especializa con las víctimas, teniendo en cuenta que en Alcantarilla se tienen a 118 mujeres en protección.

Por el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Antonio Mata, se dio cuenta también de la adhesión que este Ayuntamiento tiene al Protocolo FEMP de 2006, para la protección de víctimas de violencia doméstica y de género, ratificada ya anteriormente por la Junta Local de Seguridad, siempre para hacer más efectiva la protección a las víctimas, en donde se establece que el Gobierno promoverá las acciones necesarias para que las Policías Locales, en el marco de su colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cooperen en asegurar el cumplimiento de las medidas legales que sean acordadas por los órganos judiciales.

Este fue sin duda, el tema que destacó en la Junta Local de Seguridad de ayer, junto a las medidas de lucha y prevención contra el terrorismo yihadista, poniendo de manifiesto todos los participantes su interés y preocupación por los principales problemas que afectan a la sociedad civil, buscando las alternativas más efectivas para su solución.

Para finalizar el concejal de Seguridad Ciudadana, dio cuenta del acuerdo que hace unos meses el pleno de la Corporación Municipal, en propuesta formulada por el equipo de gobierno, para ceder un solar de 1.800 metros cuadrados en la calle Alcalde José Legaz Saavedra, junto al jardín infantil del barrio de La Torrica. Dando a conocer el resultado de la reunión mantenida el pasado 2 de noviembre en Madrid, el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, con el Director General de la Policía, Germán López Iglesias, en el que mostró un compromiso de la Dirección General en impulsar la redacción del proyecto de ejecución el próximo año, para que su licitación se pueda efectuar en el mismo ejercicio 2018. Previamente se confeccionarán los estudios geotécnicos y la definición, por parte de los técnicos de las infraestructuras policiales, de las necesidades y los requerimientos de la comisaría de Policía de Alcantarilla, el quinto municipio de la Región, para prestar tanto los servicios actuales como los de futuro a medio plazo con el máximo nivel de efectividad y calidad.

La Junta Local de Seguridad se reunió en Alcantarilla para tratar temas relacionados con el municipio, en estos momentos especialmente de Fiestas de Mayo

La Junta Local de Seguridad se reunió en sesión extraordinaria en el Ayuntamiento de Alcantarilla, para tratar los temas del orden del día, todos ellos relacionados con la seguridad ciudadana de nuestro municipio, la misma estuvo presidida por el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, participando en la misma por la Delegación del Gobierno, la vicesecretaria general de la misma, junto al inspector jefe de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Alcantarilla y comandante de puesto del Cuartel de la Guardia Civil con sede en Las Torres de Cotillas, por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la jefa de sección de la Coordinación de Policías Locales y la representación de nuestro Ayuntamiento, con los concejales de Participación Ciudadana, así como de Urbanismo, Obras y Servicios, el subinspector jefe de la Policía Local de Alcantarilla y el coordinador de Protección Civil, junto a nuestra secretaria general.
(más…)

El delegado del Gobierno ha presentado una de las charlas incluidas en el Plan Director en el Centro de Enseñanza Secundaria Samaniego de Alcantarilla

Sánchez Solís destaca la importancia de la prevención y la formación para mejorar la convivencia y seguridad en centros escolares.
(más…)

La Comisaría de Alcantarilla es una de las más eficientes de España gracias al cumplimiento del 100% de los objetivos establecidos por la Dirección General de la Policía

Es de las pocas unidades de España capaz de alcanzar semejante nivel de efectividad. En 2015, las infracciones descendieron en la localidad un 2,14% respecto a 2014.
(más…)