Serunion recibe en su cocina central de Alcantarilla al consejero de Salud, Manuel Villegas y al alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía

Salud controla los valores nutricionales de unos 30.000 usuarios de comedores. La cocina central de Serunion en Alcantarilla, cuenta con estrictos controles de calidad y seguridad y sirve casi 3000 menús diarios en la Región, incluyendo las dietas especiales adaptadas a las necesidades de sus comensales

En la mañana de hoy el consejero de Salud, Manuel Villegas, acompañado del alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, así como el director general de Salud Pública, José Carlos Vicente y la concejal de Bienestar Social y Sanidad, Francisca Terol, han visitado la cocina central de Serunion en Alcantarilla, así como diversos componentes del equipo de la Consejería de Salud, instalaciones que se encuentran en el Polígono Industrial Oeste, donde fueron recibidos por el director regional de Serunion, Pedro Tallón y el director de Calidad y Medio Ambiente de Serunion a nivel nacional, José Luis Celis.

Esta empresa que a nivel regional tiene su sede en Alcantarilla, es la principal empresa contratada en el servicio de comedores escolares de la Región y con una trayectoria de más de 30 años, Serunion es un ejemplo de experiencia, cercanía y seguridad alimentaria. Este ha sido el motivo escogido para visitar la cocina central con el objetivo de conocer de primera mano el trabajo que llevan a cabo los inspectores de la consejería dentro de las cocinas de los comedores escolares.

La Consejería de Salud, a través del Servicio de Seguridad Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública, controla los valores nutricionales de unos 30.000 usuarios de comedores.

En la actualidad, el Servicio de Seguridad Alimentaria de la Consejería de Salud realiza unas 700 visitas a centros de toda la Región, incluyendo guarderías, escuelas infantiles, ludotecas, colegios públicos, concertados y privados, escuelas de idiomas y conservatorios. Los profesionales de este servicio valoran los menús de unos 500 comedores, con alrededor de 30.000 usuarios. El 98 por ciento de los menús valorados adoptan a una dieta sana y equilibrada.

El consejero de Salud, Manuel Villegas, visitó hoy la sede de la empresa de restauración Serunion, junto a su director regional, Pedro Tallón, y agradeció su “excelente colaboración con el Servicio de Seguridad Alimentaria en el control de los valores que aseguran la alimentación equilibrada de todos sus usuarios, y su proactividad para cumplir con todos los requerimientos de seguridad y calidad alimentaria”.

“Desde la Consejería de Salud estamos especialmente preocupados por los índices de obesidad infantil, que hay que combatir con alimentación equilibrada y ejercicio físico”, subrayó Villegas, “por lo que agradecemos asimismo el compromiso de Serunion con los más pequeños, mediante su implicación en la valoración nutricional de los menús escolares, lo que reporta tranquilidad y seguridad a los padres”.

El Plan de Salud de la Región de Murcia tiene como objetivo fundamental potenciar la adopción de patrones dietéticos que desarrollen hábitos de alimentación sana y equilibrada, incidiendo en el beneficio que la dieta mediterránea representa para la salud.

Para conseguir estos objetivos, el Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis incluyó medidas específicas para implantar una alimentación equilibrada en los comedores escolares, a través de un protocolo de inspección específico.

Así, se realiza como mínimo una visita de inspección por curso escolar en cada uno de los centros que prestan el servicio de comedor, donde se verifica la implantación de los Sistemas de Autocontrol relativos a las normas de higiene de los productos alimenticios y las prácticas de manipulación y se estudian y valoran desde el punto de vista nutricional las planificaciones de los menús escolares.

“Nuestra cocina central en Alcantarilla lleva trabajando muchos años y la visita de la Consejería de Salud es un indicador de que vamos por el buen camino. Nuestra experiencia y la cercanía con los clientes han sido factores clave para ofrecer un servicio de calidad”, ha explicado Pedro Tallón, director regional de Serunion.

Serunion a través de su cocina central, prepara 2.800 menús al día y 22.000 en toda la Región sumando los centros que cuentan con cocina propia. Serunion emplea a cerca de 1.000 trabajadores en la Región en sus casi 140 centros, entre los que se encuentran colegios, hospitales, residencias de la tercera edad y empresas. La Consejería garantiza que los valores nutricionales de los más de 22.000 menús que Serunion sirve en la Región sean los adecuados.

Como medida preventiva, su cocina central tiene implantado un sistema de control de calidad que garantiza la inocuidad de los alimentos. Asimismo, sus instalaciones están sometidas a auditorías de seguridad alimentaria periódicas tanto internas como externas. En el caso de las últimas, los técnicos de la Consejería de Salud son los responsables de supervisar la cocina central, tal y como han mostrado durante la visita de esta mañana.

En total, elaboran 280 menús especiales a diario, entre los que hay platos sin gluten o aptos para aquellas personas que padecen algún tipo de alergia alimentaria. Esta personalización en el servicio ha hecho que todos los niños tengan acceso a una alimentación sana y equilibrada.

Los menús se elaboran estableciendo como base la dieta mediterránea. Esto implica que cada uno de ellos se compone por un primer plato de ensalada o verdura de temporada y un segundo plato de pasta, arroz, legumbres, asado o guiso, todos ellos elaborados con aceite de oliva de calidad.

Paracaidistas del Regimiento de Infantería Zaragoza Nº 5, con sede en el Acuartelamiento de Santa Bárbara, visitan el Museo de la Huerta de Alcantarilla

Alcantarilla ha sido hoy, una vez más, punto importante de encuentro de nuestro paracaidismo, puesto que 50 militares paracaidistas del Regimiento de Infantería Zaragoza Nº 5, con sede en el Acuartelamiento de Santa Bárbara, en Javalí Nuevo, han visitado por primera vez, desde que se constituyó el mismo, el Museo de la Huerta de Alcantarilla. Los mismos han estado acompañados por el Suboficial Mayor, José Millán, junto con otros Mandos de dicho Regimiento y a la llegada a nuestra instalación han sido recibidos y les ha dado la bienvenida el concejal de Seguridad Ciudadana, Obras y Servicios del Ayuntamiento de Alcantarilla, Juan Antonio Mata Tamboleo.
(más…)

El refuerzo de firme en el camino de Los Soldados de Alcantarilla completará las actuaciones de mejora de carreteras en la zona

El consejero de Fomento e Infraestructuras informa al alcalde de que su departamento redactará el proyecto para mejorar la carretera Esta vía une la rotonda de acceso al Polígono Industrial Oeste con el núcleo urbano de Alcantarilla y tiene una intensidad media de tráfico de 2,2 millones de vehículos al año.
(más…)

Miércoles habitual visita de alumnos al Ayuntamiento, atendidos por el Alcalde y en esta ocasión de manera excepcional aprovechando actos en nuestro municipio por el Consejero de Desarrollo Económico

Siguiendo la línea de visitas de nuestros centros educativos, en la mañana de hoy nos han visitado 24 alumnos y alumnas de 4º B de Educación Primaria, del Colegio Jacinto Benavente de Alcantarilla, acompañados de su tutor, D. Antonio Fernando Marín Manzano y la profesora Dña. Laura Caballero García.
(más…)

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Alcantarilla, lleva a cabo una visita institucional a la Base Aérea

El coronel jefe de la Base Aérea de Alcantarilla y director de la Escuela Militar de Paracaidismo “Méndez Parada”, Fernando Goy, les acompañó en el recorrido realizado por las diferentes dependencias
(más…)

El consejero de Hacienda y Administración Pública, Andrés Carrillo, visita junto con el alcalde de Alcantarilla la empresa de seguridad y centro de formación Vigilant ubicada en nuestro municipio

El consejero de Hacienda y Administración Pública, Andrés Carrillo, siguiendo las previsiones de su primera visita oficial a Alcantarilla, visitó la empresa de seguridad privada y de formación Vigilant, situada en el Polígono Industrial Oeste de nuestro municipio.
(más…)

El Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, visitó la Comisaría de Alcantarilla y conoció la situación en la que se encuentran sus instalaciones

Visita relámpago y grata sorpresa la que esta tarde ha realizado el Director General de la Policía, Ignacio Cosidó a Alcantarilla para comprobar in situ el estado en el que se encuentran las instalaciones que albergan la Comisaría de Policía de nuestro municipio.
(más…)

SM El Rey D. Felipe VI visita la Base Aérea de Alcantarilla

Don Felipe visitó la Escuela Militar de Paracaidismo “Méndez Parada”, ubicada en la Base Aérea de Alcantarilla, donde conoció de primera mano las instalaciones y misiones de este centro, así como el alto nivel de preparación y adiestramiento de su personal.

Su Majestad el Rey, que estuvo acompañado por el Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, General del Aire Francisco Javier García Arnaiz, y el director de la Escuela Militar de Paracaidismo “Méndez Parada”, Coronel Fernando Goy Martín, recibió a su llegada a la Base Aérea de Alcantarilla los correspondientes honores y pasó revista a la fuerza.

Acompañaron también a Don Felipe el Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez López; la Presidenta de la Asamblea de la Región de Murcia, Rosa Peñalver Pérez; el Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Antonio Sergio Sánchez-Solís de Querol; el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Murcia, José Ballesta Germán, y el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcantarilla, Joaquín Buendía Gómez, entre otras personalidades.

Don Felipe asistió a una exposición sobre la Escuela Militar de Paracaidismo a cargo de su Coronel director. Seguidamente, el Rey comenzó su recorrido, durante la que visitó el Simulador de Apoyo Aéreo (SIMFAC) y el Túnel de Viento. Asimismo, Don Felipe presenció desde la plataforma de aeronaves una exhibición a cargo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA). Una vez finalizado su recorrido, Su Majestad el Rey se fotografió con el personal de la unidad frente al monumento al Junkers-52.

La Escuela Militar de Paracaidismo “Méndez Parada”, creada en 1947, tiene como principales cometidos impartir las enseñanzas teórico-prácticas en materia de paracaidismo al personal profesional de la Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, investigar, evaluar e informar sobre experiencias propias y/o adquiridas y sobre los asuntos que le sean encomendados en materia de paracaidismo, proponer doctrina de aplicación y procedimientos de empleo de los medios existentes, así como de los que se pueda dotar en el futuro a las unidades paracaidistas, y proponer y elaborar manuales y reglamentos para su difusión.

Tanto Su Majestad el Rey, como el Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, tuvieron palabras de agradecimiento por la acogida que siempre tienen de Alcantarilla y de la Región de Murcia, al Ejército del Aire, significado en las unidades que componen la Base Aérea de Alcantarilla, recordándole a Su Majestad el Rey la importancia de la presencia paracaidista en Alcantarilla, gracias al clima que tenemos durante todo el año, como bien se puede contemplar con este día que estamos teniendo hoy en estas tierras.

Don Felipe también recordó que no era la primera vez que visitaba las instalaciones de la Base Aérea en Alcantarilla, ya que hace tan solo unos seis años lo realizaba. A la finalización de las palabras de ambos tuvieron momentos muy personales de encuentro con las autoridades, con nuestro Alcalde, Joaquín Buendía, así como saludando a todo el personal militar y civil que se encontraba en el salón, en donde se desarrolló este acto de saludo oficial a los asistentes.

El Alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, visita Hero España, empresa líder nacional en alimentación infantil

Este año celebran el 30 aniversario del nacimiento de la gama de Alimentación y Nutrición Infantil, que por primera vez en España se comercializa en supermercados.
(más…)